Dos años y medio con una funda oficial transparente de Apple: Experiencia

Cuando Apple lanzó su funda transparente para el iPhone XR, esta vino acompañada por la polémica del precio. Apple explicó el motivo, alegando que era una funda de alta calidad, que no se amarilleaba con el tiempo. En su día, la compré. Y llevo ya dos años y medio con ella, usándola cada día. Y tengo que decir una cosa: Apple tenía razón.
Apple llevaba razón con la Clear Case del iPhone XR
La funda Clear Case para el iPhone XR, según la vendía Apple, tenía dos objetivos: proteger el teléfono, y sacar a relucir el color. El iPhone XR se vendió con un catálogo de colores atractivo y llamativo, y la única funda oficial que se podía comprar era esta carcasa transparente, la cual vas a ver cómo sigue dos años y medio después.
Las fundas de plástico transparente suelen tener un defecto «estandarizado». Si las usamos mucho, y de forma muy intensa (aguantando caídas, roces, mojando el iPhone, etc), acaba por adoptar un tono de color amarillo, que para nada se puede comparar con la transparencia que esta pudiera tener al inicio. Cuando compré esta carcasa de Apple, tenía miedo de que esta funda pudiera pecar del mismo error. Pero sólo está rayada.
Y por si te preguntas qué es esta anilla de color negro que ves, se trata de un anillo magnético universal, gracias al cual mi iPhone XR tiene MagSafe, y puedo acoplar accesorios en la parte trasera, y aprovechar las bondades de la carga inalámbrica magnetizada. Este anillo lleva, aproximadamente, dos meses conmigo. Lo instalé cuando la funda ya llevaba más de dos años conmigo, con su desgaste y sus rayones. Y me sorprendió ver que, a pesar de eso, esta anilla no se ha despegado, ya que la funda sigue siendo plenamente funcional.
Unos rayones que, si bien no son muy importantes, son producto del desgaste diario. Dos años y medio llevando la misma funda, sin cambiarla con otra. No se ha agrietado por ningún sitio, el plástico no se ha resentido en ningún lado y, por supuesto, sigue protegiendo mi iPhone XR como el primer día en que la compré. ¿Y los botones? Pues lo cierto es que, a pesar de que sigan igual de resistentes que el primer día, estos han «amarilleado» pero muy poco. Tanto, que incluso a simple vista, tienes que fijarte muy bien, para llegar a apreciar un tono de color ligeramente menos transparente que el resto del cuerpo de la funda.
La funda Clear Case para el iPhone XR se vendía a un precio elevado en la tienda oficial de Apple. 39 dólares era su precio de salida oficial. Muchos nos sorprendimos de cómo una carcasa transparente podía tener ese precio, cuando ya había muchas alternativas a un precio inferior. Ahora lo entiendo. No era un precio caro, pero sí elevado al inicio. Y digo que no es un precio caro, porque con el tiempo que llevo con esta funda (dos años y medio de uso diario), que sigue protegiendo el iPhone como el primer día, no tiene grietas ni fracturas y, como puedes ver en las fotos, no está amarilla, vale mucho la pena.