Los AirPods Pro de segunda generación son sin lugar a dudas uno de los mejores auriculares inalámbricos que hay en el mercado y más ahora desde la inclusión del USB-C, abandonando definitivamente el conector Lightning. Sin embargo, sus mejoras no terminan aquí y en este post, vamos a analizar la evolución que han tenido estos auriculares de Apple desde su lanzamiento hasta la actualidad.
Audio adaptativo
Los AirPods Pro 2 comenzaron con tres modos de control de ruido: la cancelación de ruido que silencia eficazmente todo lo que te rodea; el modo transparencia que canaliza los sonidos a tu alrededor y el modo apagado, un modo que no produce ningún efecto.
En una pequeña actualización, Apple lanzó el modo adaptativo, que combina dinámicamente el Modo Transparencia y la Cancelación Activa de ruido en función del entorno y las condiciones del usuario para ofrecer la mejor experiencia en cada momento.
Silenciar o activar el silencio
Podríamos pensar que se trata de una función menor si lo comparamos con el audio adaptativo o la conciencia de conversación. Sin embargo, es una prestación o función muy interesante cuando estamos en una llamada telefónica. Por ejemplo, cuando estamos hablando con familiar, amigo o compañero del trabajo, simplemente con presionar la pequeña protuberancia que tienen los auriculares inalámbricos de Apple, automáticamente dejan de emitir sonido para que puedas centrarte en la llamada. Cuando quieras volver a escuchar el sonido, solo tienes que volver a presionar.
Dentro de los modos de silencio, tenemos el volumen personalizado, el cual se basa en el aprendizaje automático del usuario con el objetivo de que tus auriculares «comprendan las condiciones ambientales y las preferencias de escucha a lo largo del tiempo para ajustar automáticamente la experiencia multimedia»
Gestos
A la hora de utilizar unos AirPods de Apple, es fundamental conocer una serie de gestos que incorporan estos gagdets para que los usuarios puedan realizar comandos de forma fácil y sencilla sin tener que depender de otros accesorios como el Apple Watch o iPhone, como pueden ser los botones de subir o bajar volumen, pasar de canción etc.
A continuación, te dejamos los controles que tienes disponibles en esta versión:
- Pulsa una vez para reproducir audio, ponerlo en pausa o responde una llamada.
- Pulsa dos veces para pasar a la canción siguiente.
- Pulsa tres veces para volver a la canción anterior.
- Mantén pulsado para cambiar entre la cancelación activa de ruido y el modo de sonido ambiente adaptativo.
- Desliza hacia arriba o hacia abajo para ajustar el volumen.
- Di para escuchar una canción, hacer una llamada, obtener indicaciones y mucho más.
Conciencia de la conversación
Apple incluyó desde la primera generación la posibilidad de detener el audio cuando estás hablando con una persona y poder sintonizarse con el mundo rápidamente. Además, también puedes quitarte un AirPods de la oreja para detener la reproducción y cuando te lo vuelves a poner, se active la música en el mismo punto donde estabas anteriormente. También, si tienes el reconocimiento de voz activado, los AirPods Pro bajan automáticamente el volumen y mejorarán las voces de las personas que hablan frente a ti o a tu alrededor.
A modo de conclusión, esta novedad es la que lleva más tiempo con nosotros y por ello espero una actualización, porque muchas veces estás escuchando tu álbum favorito y si cantas un par de estrofas, puede que se active de este modo y paralizar la música.
Novedades en el futuro
Mark Gurman ha aportado nuevos datos acerca de la generación que se presentará en 2025 y no de la novedad de 2024 debido a que será una mera actualización de componentes. Según indica este reputado filtrador, posiblemente los nuevos AirPods presentarán nuevos colores, donde es muy posible que se incluye el nuevo color gris espacial que tienen a día de hoy los MacBook Pro. Además, también ha indicado que los AirPods «estándar» tendrán una gama de colores más juvenil.
Con respecto a la salud, no hay mucha información al respeto, pero un informa que han tenido acceso los principales filtradores de Apple, habla de la inclusión de un sensor de temperatura corporal, el cual sería muy interesante para conocer la temperatura mientras se utiliza durante una actividad física o mejorar el procesamiento de datos que se obtiene con el Apple Watch. No obstante, lo que parece más interesante son los nuevos sensores acerca de la salud auditiva, que buscan proteger nuestros oídos e incluso reducir el volumen si considera que este puede ser perjudicial.
Por último, un aspecto que no se ha comentado en ningún informe es el precio, pero de ser así, es posible que esta versión pueda alcanzar perfectamente los 400 euros. Los próximos meses y filtraciones serán claves para conocer los pasos que va a dar Apple con esta nueva generación de auriculares inalámbricos.