Como cada año, el lanzamiento de nuevos iPhone supone la retirada de otros dispositivos de Apple. Esto es debido a que Apple no quiere tener en su catálogo una amplia variedad de modelos y sobre todo, consideran que su precio sería demasiado bajo para los estándares de ganancia de Apple. ¿Quieres saber cuáles son los modelos que Apple dejará de comercializar? Vamos a verlo a continuación.
La retirada de los productos de su página oficial quiere decir que Apple dejará de fabricar unidades de estas generaciones, por lo que su existencia en el mercado es debido a su falta de ventas en años anteriores, es decir, a presencia de Stock. Entre los dispositivos que vamos a destacar, nos vamos a pararnos a analizar en detalle si Apple dejará en el catálogo el iPhone SE o no, ya que es un dispositivo que es para un segmento de mercado completamente diferente a los modelos topes de gama de Apple.
iPhone 14 Pro y Pro Max
A pesar de la subida de los iPhone 15 Pro, los dispositivos más tope de gama de la generación anterior son los primeros teléfonos que Apple elimina de su catálogo, ya que Apple suele dejar un segmento tope de gama de Apple para evitar que se canibalicen entre ellos. De ahí que Apple elimine del catálogo la generación 14.
A todo ello, tenemos que añadir que hay muchas semejanzas entre ambas generaciones, entonces Apple no quiere mermar las ventas de una nueva generación que sabe que costará ganarse a sus clientes por una subida de precios de más de 100 dólares y habría que ver cómo será su subida en precios.
Quizás la duda será si Apple decide mantener uno o dos modelos de la serie 14 tras la presentación del iPhone 15, sobre todo si los parecidos entre ambas generaciones son fuertes. Apple no querrá repetir que el iPhone 15 se venda menos que el iPhone 14, como ya ocurrió el año pasado.
iPhone 12
El iPhone 12 será otro dispositivo que desaparecerá del mercado debido a que Apple no suele dejar más de tres generaciones en su página oficial. Con el lanzamiento del iPhone 15, el iPhone 12 sería la cuarta generación y Apple no suele dejar tantos años un dispositivo a pesar de que tengas muy buenas ventas a día de hoy.
Este dispositivo, a pesar de tener varios años en el mercado, cuenta con unas prestaciones muy interesantes. En concreto, cuenta con el chip A14 Bionic, un procesador que otorga, fluidez, velocidad, rendimiento y buena experiencia de usuario. Además, cuenta con una pantalla OLED de 6,1, una batería de 7 horas y dos cámaras. La única es que tiene 64 GB de memoria.
iPhone 13 mini
A pesar de que se mantenga la serie 13, el año pasado Apple eliminó el iPhone 12 mini del catálogo a pesar de que dejó el iPhone 12 estándar. Por tanto, es muy probable que Apple repita está jugada, sobre todo porque la serie mini ha tenido muy malos resultados en el ámbito de ventas.
Es cierto que sus ventas fueron mejores que la generación pasada y que la única diferencia que había con el serie 13 estándar era su tamaño compacto y reducido. Sin embargo, es un teléfono que no dio buenos resultados a Apple desde el primer momento, discontinuándolo en su segunda generación cuando Apple suele aguantar como mínimo tres años un diseño.