Si te han robado el iPhone, una de las primeras cosas que deberías haber hecho es bloquearlo mediante iCloud. Algo similar ocurre cuando has perdido o te han robado el iPad. Si afortunadamente has logrado recuperar ese dispositivo te encontrarás con la imposibilidad de acceder a el tras haber bloqueado su uso, algo que hasta ahora se soluciona comunicándote con Apple a través de sus diferentes vías. Ahora la compañía está comenzando a ofrecer la posibilidad de que seamos nosotros mismos quienes lo desbloqueemos llegado el caso.
Apple habilita una web de desbloqueo de iPhone, iPad y iPod touch
Desde MacRumors se han hecho eco de una nueva página web de soporte de Apple que, por el momento, solo está disponible en Estados Unidos. En esta se da la posibilidad de que el propio usuario sea quien trate de demostrar que es el propietario legitimo de un iPhone, iPad o iPod touch que haya sido bloqueado mediante iCloud, ya sea por error o por haberlo encontrado tras darlo por perdido.
Esto podría de primeras generar cierta controversia e incluso miedo al propietario original de cara a que un ladrón pudiese desbloquear su dispositivo, sin embargo Apple ha habilitado una serie de preguntas clave que harán que solo su auténtico dueño sea capaz de desbloquearlo. Entre los datos que reclama la compañía para realizar la solicitud de desbloqueo no solo se encuentra el nombre, apellidos o ID de Apple del propietario del dispositivo, sino también algunos otros como la fecha y establecimiento en que se compró. El proceso no será automático del todo, ya que será Apple quien tenga que revisarlo tras haber enviado el formulario.
¿Pasa algo si no eres capaz de demostrar que eres el propietario?
Como decíamos anteriormente, este proceso no permitirá desbloquear al instante un dispositivo tras haber enviado el formulario. Esto, lejos de ser una pega importante, podría ser una buena noticia de cara a que habrá siempre una persona real detrás que revisará cada formulario con el objetivo de realizar el proceso de desbloqueo. No se sabe a ciencia cierta cuanto tardarán, pero es ya una alternativa interesante para quienes no quieran verse obligados a contactar por chat, teléfono o cualquiera de las otras vías que Apple sigue teniendo a disposición del usuario.
Precisamente las vías de contacto indicadas anteriormente siguen siendo las únicas en otros países fuera de Estados Unidos. Suponemos que esta nueva web de autoservicio acabará llegando a otros territorios, por lo que es interesante conocer ya el funcionamiento. Y respondiendo a la pregunta planteada, no, no pasará nada si no se puede verificar que eres el propietario porque tendrás la oportunidad de volver a rellenar el formulario o contactar directamente con un especialista de Apple. Eso sí, deberás tener igualmente a mano ciertos datos clave para demostrar que eres el propietario.
Recordamos que tras desbloquear un dispositivo que fue bloqueado, los datos se borrarán de forma permanente. Es este otro motivo más por el que siempre se aconseja realizar copias de seguridad con cierta periodicidad. Si no lo has hecho podrás recuperar tu dispositivo, pero no los datos.