El Apple Watch es un dispositivo excepcional por la facilidad de uso que ofrece al usuario a la hora de visualizar notificaciones, realizar llamadas telefónicas o incluso monitorizar la actividad. Pero tiene un grave problema que en todas las reviews o comparativas sale a relucir: la mala duración de la batería. Vamos a ver qué pasa con la batería de nuestro Apple What y que soluciones le podemos dar.
Generación a generación no se ha podido mejorar el tema de la batería de manera sustancial obligando a usar el cargador del Apple Watch al menos cada dos días. En este artículo contamos las posibles razones de que ocurra esto.
El Apple Watch consume mucha batería
El ahorrar batería en el Apple Watch es algo fundamental para alargar al máximo la autonomía del dispositivo más allá de las 24 horas. Esto se debe principalmente a que las características del reloj no están pensadas para consumir lo mínimo como si ocurre en otras marcas, que disponen de unos relojes inteligentes con una batería que llega a durar varios días. En el caso del reloj de Apple se dispone de una gran cantidad de sensores que funcionan de manera simultánea.
Estos permiten tomar la frecuencia cardiaca, la saturación de oxígeno o rastrear en todo momento la actividad que se está realizando. Obviamente el hecho de realizar una medición como esta y procesarla a través del hardware hace que tengan un consumo excesivo. Además el Apple Watch dispone de las herramientas para instalar aplicaciones que no son nativas, abriendo las puertas a los desarrolladores de terceros. Todo conlleva siempre el tener un mayor consumo de batería haciendo que no puedan aguantar más de dos días.
También se debe tener en cuenta que el reloj siempre está conectado con el iPhone, y obviamente este tipo de conexiones hace que la autonomía se vea mermada. Esto se suma también a los modelos que son LTE y que integran también conexiones de telefonía móvil e internet. Todo esto se engloban en definitiva en los procesos de segundo plano que son los que acaban con la batería de manera fulminante.
Solución al consumo de batería
Cuando se tienen muchos procesos que merman la batería en general de un dispositivo, la principal solución que se puede venir a la cabeza es la de integrar una batería de mayor capacidad. A priori, esto solucionaría todos los inconvenientes, ya que al tener una mayor capacidad de almacenamiento energético se terminaría consiguiendo el olvidar el cargador durante varios días seguidos. Pero esto tiene problemas de relevancia que Apple no está dispuesta a asumir, de ahí que hayan optado por dotar de carga rápida al Apple Watch Series 7.
El hecho de introducir una mayor batería obligaría a Apple a aumentar el grosor del Apple Watch o el tamaño en general. Pero la compañía está ahora mismo ante una estrategia en la que prima el reducir el grosor o aumentar el ratio de pantalla en el dispositivo. Es por ello que a corto plazo nos debemos olvidar de ver un aumento significativo en la batería que se podría conseguir de manera leve con una optimización de todos estos procesos, y también con un procesador más eficiente.
Métodos para optimizar la batería de tu Apple Watch
- Brillo y tiempo de pantalla: El brillo de la pantalla es uno de los factores clave que afecta la duración de la batería. Reducir el brillo de la pantalla al nivel necesario puede ahorrar energía significativamente. Además, reducir el tiempo de activación de la pantalla (el tiempo que permanece encendida) puede ayudar. Esto se puede hacer desde la configuración de «Pantalla y Brillo» en la aplicación Watch en el iPhone.
- Gestión de notificaciones: Las notificaciones pueden ser una de las principales causas de descarga de la batería, ya que encienden la pantalla y generan vibraciones. Personaliza las notificaciones en la aplicación Watch en el iPhone para recibir solo las más importantes. Además, considera desactivar las notificaciones de aplicaciones que no son esenciales.
- Modo «No Molestar»: Usar el modo «No Molestar» cuando no necesitas recibir notificaciones puede evitar que el Apple Watch se active innecesariamente y consuma batería. Puedes activarlo deslizando hacia arriba desde la pantalla de inicio del Apple Watch y tocando el ícono de la luna.
- Funciones No Utilizadas: Desactiva las funciones que no necesitas en un momento dado, como la detección de muñeca (cuando no estás usando el reloj), la ubicación o el monitoreo constante de la frecuencia cardíaca. Esto se puede hacer desde la configuración del reloj en la aplicación Watch en el iPhone.
- Desactiva la opción de “Always On Display”: Desde 2019, el Apple Watch incluye la opción de tener siempre la pantalla encendida. Esta funcionalidad es muy interesante debido a que permite ver información de nuestras esferas o estrenos sin necesidad de girar la muñeca o activar la pantalla con el dedo, mejorando la autonomía del dispositivo porque se “activa” menos veces. Ahora bien, si lo que quieres es reducir la batería al máximo, lo que debes hacer es desactivar los ajustes de pantalla siempre encendida. Para ello, debes ir a los ajustes del Apple Watch y después entrar en la opción de Pantalla y Brillo. Una vez aquí, localiza y entra en la opción de “Mostrar siempre” y desactiva la casilla. Concluidos estos pasos, dicha funcionalidad está desactivada. Esta opción está disponible desde los Apple Watch series 6 en adelante, aunque no está disponible en las versiones SE.
- Mantén el dispositivo actualizado: Mantén tu Apple Watch y la aplicación Watch en el iPhone actualizados con las últimas versiones de software, ya que las actualizaciones a menudo incluyen mejoras de gestión de energía. Recuerda que estas actualizaciones se tienen que hacer con el dispositivo al 50% de su capacidad máxima y conectado al cargador. Si no es así, es posible que no se ejecute la actualización.
Si la batería de tu reloj falla mucho
Llega un punto en el que nuestros Apple Watch han perdido eficiencia en la batería, lo cual implica que se ha degradado su salud a unos niveles en los que es necesario un reemplazo. Para ello, tocará pasar por caja, acudiendo a un servicio técnico oficial (o autorizado) de Apple, para tener una batería que sea original y compatible con nuestro reloj.
Es por eso que si tu Apple Watch necesita un cambio de batería, deberás conocer de antemano qué es lo que te pueden cobrar por cambiar este componente. Del mismo modo, también debes saber qué modelos de Apple Watch optan a una reparación en Apple Store:
- Apple Watch Series 3: A partir de 89 euros sin Apple Care+. 0 euros con AppleCare+ contratado.
- Apple Watch Series 4: A partir de 109 euros sin Apple Care+. 0 euros con AppleCare+ contratado.
- Apple Watch Series 5: A partir de 109 euros sin Apple Care+. 0 euros con AppleCare+ contratado.
- Apple Watch Series 6: A partir de 109 euros sin Apple Care+. 0 euros con AppleCare+ contratado.
- Apple Watch Series 7: A partir de 109 euros sin Apple Care+. 0 euros con AppleCare+ contratado.
- Apple Watch Series 8: A partir de 109 euros sin Apple Care+. 0 euros con AppleCare+ contratado.
- Apple Watch Series 9: A partir de 109 euros sin Apple Care+. 0 euros con AppleCare+ contratado.
- Apple Watch Series 10: A partir de 109 euros sin Apple Care+. 0 euros con AppleCare+ contratado.
- Apple Watch SE (2ª y 3ª generación): A partir de 109 euros sin Apple Care+. 0 euros con AppleCare+ contratado.
¿Qué Apple Watch tiene más batería?
A día de hoy, los Apple Watch Ultra cuentan hasta con el doble de batería que los Series, por lo que si estás buscando uno de esta marca, el cual te dure más de 48 horas, la mejor opción será estos modelos, pese a que su precio también va acorde, y no serán tan económicos. De todas formas, se estima que los Apple Watch Series X serán más grandes y con mayor autonomía, por lo que puede que cuando estés leyendo esto ya hayan salido o estén cerca (septiembre de 2024). Es decir, podrás esperar a uno de estos modelos, o, adquirirlo si ya existen, pese a que tampoco hablaremos de 7 días de batería, ni nada por el estilo. Si tu pensamiento es tener un smartwatch así, lo mejor será que busques otra marca, ya que por ahora Apple no se caracteriza por eso, y no es cosa tuya si no te dura más de 2 días.
Alternativas con más batería al Apple Watch
Si estás buscando un reloj de actividad deportiva, a la vez que nos muestre notificaciones, y tienes un iPhone, no es necesario que sea un Apple Watch, y si la autonomía es algo importante para ti, tienes otras opciones que también funcionan en este teléfono y que duran bastante más, aunque dependerá de la necesidad real que tengas. Te dejamos una lista de 5 alternativas:
- Garmin Fenix 7: Hasta 18 días en modo smartwatch.
- Amazfit GTR 4: Hasta 14 días de uso típico.
- Fitbit Sense 2: Hasta 6 días.
- Huawei Watch GT 3 Pro: Hasta 14 días en uso normal.
- Samsung Galaxy Watch 6: Hasta 40 horas (dependiendo del uso).