Hoy en día es muy común que la gente tenga en sus casas una televisión inteligente, con acceso a Internet y a plataformas digitales. Y es que una de las ventajas de este tipo de televisores es que puedes controlarla con tu móvil. Pero no siempre se puede conectar a todos los teléfonos móviles, y los iPhone y iPad, al tener un sistema operativo diferente, se ven bastante afectados. Sin embargo, hay diferentes maneras de poder conectar tu iPhone o iPad a la smart tv.
Cada vez hay más gente que cuenta con smart tv en sus casas, y es que se ha convertido en un elemento necesario para los usuarios de plataformas de streaming. Y es que otra de las ventajas de este tipo de televisores es que puedes controlarlo desde el móvil o tableta, sin tener que levantarte del sofá. Para conectarlo, tienes dos formas, mediante cable o de manera inalámbrica mediante AirPlay.
Enlázalo con un cable
Aunque el cable puede parecer algo prehistórico, sigue siendo una buena solución, sobre todo si no dispones de conexión WiFi o su velocidad no es suficiente. Para poder conectar el iPad o iPhone al televisor, necesitarás únicamente de un adaptador de Lightning a HDMI, una entrada muy común en todos los televisores, pero que tendrás que revisarlo antes de conectarlo. Para ello, conecta el adaptador Lightning a un cable HDMI, enchufa el HDMI al televisor y por último, conecta el adaptador Lightning al iPhone o iPad. De esta manera, tendrás conectado el iPhone o iPad y tendrás duplicada la pantalla, así además de ver películas y fotos, podrás navegar por Internet.
Ahora bien, en caso de que tu iPad no cuente con un puerto Lightning y si con el popular y tan aclamado USB-C, entonces lo que necesitarás será uno de los múltiples Hub USB-C que puedes encontrar en el mercado y que, no solo te ayudarán a poder conectar tu iPad a la televisión, sino que también te proporcionará la oportunidad de sumarle a tu equipo de Apple una gran cantidad de accesorios y sacarle así, mucho más partido.
AirPlay, la solución inalámbrica
Si no quieres usar cables, hay una opción creada por Apple que seguramente te gustará más. Esta solución es AirPlay, aunque para ello necesitarás tener Apple TV en tu televisión si la propia tele no cuenta con esta opción. Una vez que tengas el dispositivo de Apple TV, lo único que tienes que hacer es seguir los pasos que te indicamos a continuación detalladamente.
- Conecta tu Apple TV al televisor mediante la entrada HDMI.
- En el iPhone o iPad desliza desde abajo para acceder a los accesos directos, donde verás la función Screen Mirroring.
- Elige Apple TV entre la lista de dispositivos AirPlay que nos aparezcan.
- Introduce la contraseña en nuestro iPhone o iPad y comenzará a transmitirse el contenido en la televisión.
Todo es cuestión de preferencias. Ya sabes que si decides hacerlo sin cable entonces tendrás que adquirir un dispositivo externo. Lo más recomendable es que optes por un Apple TV ya que no solo te permite conectar el iPhone o iPad con la TV sino que también tiene otras muchas funcionalidades. Por otro lado, si quieres hacerlo todo más sencillo y no te importan las limitaciones físicas entonces hazlo con un adaptador de iPhone a HDMI. De esta manera no vas a tener que realizar ningún tipo de configuración ya que la función de este cable es simplemente duplicar la pantalla del teléfono para poder ver el iPhone o iPad en la TV.