Todos los analistas reconocen el fracaso del iPhone 15 antes de su lanzamiento oficial

Parece que no ha sentado nada bien la subida posible subida de precio de los iPhone 15 Pro y Pro Max, así como mantener el precio de la serie estándar. Esto es debido a que los estudios iniciales de Apple vaticina peores resultados en el ámbito de ventas que con la generación anterior, situación que ha obligado a Apple a reducir la producción de este dispositivo. ¿Estamos ante el fin de la época doraba de Apple? Vamos a verlo a continuación.
Sony, ha sido la primera en recibir la noticia en relación con los posibles malos resultados a nivel de ventas y se espera que Samsung, el proveedor oficial de paneles, reciba la misma notificación en los próximos días.
Apple asume el fracaso del iPhone 15
En una nota enviada a los inversores, Apple ha cambiado sus previsiones de venta de 83 millones de iPhones a 77 millones, 6 seis millones de iPhone que no solo son una reducción de ventas, sino también la caída de una gran parte de servicios de Apple que los usuarios adquieren después como puede ser Apple One. El iPhone es el eje en el que pivota los ingresos de Apple. Si cae el iPhone, cae Apple.
¿Cuáles son los problemas a los que se enfrenta Apple?
Parece que Apple ha destacado tres motivos principales que explicarán los malos resultados y el descenso de la producción. Vamos a analizarlos a continuación.
En primer lugar, destacamos los problemas de producción de Sony. En concreto, Sony, ha avisado a Cupertino más de una vez de los problemas que tiene con los nuevos sensores de la cámara. Esta situación, que obligarán a Apple atrasar el lanzamiento de sus principales dispositivos a octubre. Esto provocará que muchos usuarios pierdan el interés y la aceptación pasados los 15-20 días del lanzamiento, decidiendo que lo más racional es no comprarlo.
En segundo lugar, la propia demanda de los consumidores, debido a que, la subida de precios en un contexto sumamente complejo para los usuarios, con la subida de precios y los nubarrones sobre una nueva crisis, puede provocar que muchos usuarios decidan no renovar su unidad o comprar una generación anterior, como puede ser el iPhone 13 y 14, obteniendo mejor ingresos la compañía californiana.
Por último, tenemos que destacar la propia idiosincrasia del iPhone. Uno de los motivos por el cual, compramos el iPhone es que porque nos dura 5-6 años con un rendimiento excepcional. ¿Para qué vamos a renovar el terminal todos los años? A todo ello, tenemos que destacar que las mejoras entre generaciones son cada vez menores y muchas novedades Apple la has atrasado para la próxima generación, como la nueva cámara.
¿Qué soluciones podría optar Apple?
Hay muchas soluciones a los malos resultados que está cosechando o espera tener Apple con respecto a las ventas de los iPhone 15. La primera solución y la más evidente de todas es la no subida de precios. puede sonar bastante sencillo este planteamiento, pero es el más lógico de todos si tenemos en cuenta los niveles de venta cuando el iPhone ha mantenido un precio más ajustado.
El iPhone X y el iPhone 13 Pro, han costado lo mismo, 1159 euros y unos 800 euros la serie estándar. ¿Esto que quiere decir? Que si Apple reduce un poco más los precios, sus ventas subirán. No estamos diciendo que Apple malvenda un producto, sino que la gente quiere un iPhone y en el momento que se lo pueden permitir, lo compran. Apple, hazlo fácil y verá como se quiere un iPhone hasta mi abuela.
Una segunda opción es añadir mayor almacenamiento SSD, para que así la gente tenga más claro cuál es el precio que tiene pagar fijo a la hora de adquirir un iPhone. En este sentido, si el iPhone sube el precio y tenemos que añadirle 200 euros por duplicar su memoria de almacenamiento, el teléfono se dispara a los 1500 y 1600 euros. Por 500 euros más tienes un plegable. Al menos, es diferente a un iPhone.
El iPhone 16 pinta bastante bien
Por último, tenemos que destacar el informe que publicó ayer el inversor Jeff Pu, el cual, reforzó lo que se puede esperar con los modelos 16 Pro, los cuales, será la generación que saldrá en 2024. Entre sus principales demandas, se destaca que Apple incorporará el Wifi 7, con una tasas de transferencias muy superior a la generación actual y la llegada de un nuevo objetivo ultra gran angular de 48 Max y chips de Bluetooth y ultranacha actualizado con las últimas novedades del mercado. Ante esta situación, muchos usuarios se preguntan: ¿me compro el iPhone 15 o espera al 16?
¿Qué escenarios nos encontramos ante los iPhone?
Vamos a continuación los posibles escenarios que nos podemos encontrar tras el lanzamiento del iPhone 15 en cuanto a precios, ya que, como lleva ocurriendo en los últimos años, tras el lanzamiento de una nueva generación, se reestructuran todos los precios.
Los cuatro nuevos modelos de iPhone subirán de precio
Si Apple sube el precio de los cuatro modelos que se presentan en septiembre de 2023, Apple no tendría ningún motivo para reducir el precio de las generaciones actuales, por lo que, podría seguir manteniendo el precio de la generación 13 y, por consiguiente, de la generación 14.
Lo que sí podría ocurrir es que los distribuidores autorizados de Apple, como una Apple Premium Reseller o K-tuin, bajen los precios de las generaciones 13 y 14.
Apple mantiene el precio
Un segundo escenario es que Apple mantenga el precio de las generaciones de los cuatro iPhone 15, por lo que, el iPhone 14 y la generación 13 bajarán de precio, unos 100 euros aproximadamente.
Esta es la estrategia que ha estado llevando Apple en los últimos años en España y en muchos países del mundo, bajar el precio de la generación anterior para seguir cosechando rentabilidad de la generación menos actual.