¿Comprar un iPhone 15 o ir a por el iPhone 14 Pro?

¿Comprar un iPhone 15 o ir a por el iPhone 14 Pro?

Antoni Mateu-Arrom

Ahora que los iPhone 15 ya están en el mercado, y que Apple ha dejado de vender los iPhone 14 Pro a través de su página web oficial, hay una comparación que es inevitable si queremos hacernos con un iPhone nuevo este año, y queremos que la inversión nos sea lo más rentable posible. ¿Vamos a por un iPhone 15 de este año, o vamos a por un iPhone 14 Pro? Así que si tú también tienes esta duda, en este post vamos a poner cara a cara algunos de los aspectos más importantes en ambos teléfonos.

Últimamente se ha vuelto algo habitual que Apple retire de su página oficial los modelos Pro del año anterior. Esto deja como única alternativa, a través de la opción de compra en la página web de Apple, la adquisición del modelo Pro más reciente. Además, es importante considerar que con el lanzamiento del iPhone 14, Apple optó por incorporar el procesador de los modelos Pro del año pasado en los modelos estándar / base de la siguiente generación. Este patrón se ha repetido también este año. En consecuencia, si buscamos obtener el mejor equilibrio entre potencia y características, ¿cuál de las opciones resulta más conveniente a nivel económico?

Diferencias iPhone 14 y 15

El lanzamiento de un nuevo modelo de iPhone siempre genera mucha expectación, no solo para los fans de Apple, sino también para la comunidad «techie» en general. En esta ocasión, la comparativa entre el iPhone 14 y el iPhone 15 llega con diferencias importantes que impactan tanto en el rendimiento como en la experiencia del usuario. A grandes rasgos, el iPhone 15 presenta novedades a nivel de diseño, marcando una evolución estética respecto al iPhone 14. Elementos como la disposición de la cámara y la forma de la pantalla han experimentado modificaciones sutiles pero suficientes. Además de la incorporación de la isla dinámica de la que hablaremos más adelante.

En términos de hardware, es decir, el dispositivo físico en sí, el salto tecnológico entre el iPhone 14 y el iPhone 15 tampoco es enorme ya que ambos utilizan el mismo procesador. Ambos dispositivos disfrutan de un procesador potente y eficiente que garantiza un muy buen rendimiento en todo tipo de tareas, con una buena velocidad de respuesta y una excelente capacidad para la multitarea.

iphone 15 rosa y azul

En este primer apartado vamos a establecer una comparación entre los dos modelos, poniendo sobre la mesa los apartados en los que más se parecen. También vamos a comentar diferencias en apartados más concretos que, en función de nuestras necesidades, pueden convertirse en un factor diferencial para su compra.

Vamos a ver los procesadores, cómo se desempeñan las cámaras (así como los resultados que nos van a brindar), el sistema de pantalla que monta cada uno y lo que nos puede ofrecer la batería.

Procesadores

Empecemos por lo que da la vida a estos teléfonos: El procesador. El iPhone 15 y el iPhone 14 Pro montan lo mismo en su interior. Un procesador A16 Bionic, con CPU de 6 núcleos, GPU de 5 núcleos y Neural Engine de 16 núcleos. Por potencia, ambos tienen lo mismo.

El procesador no sólo afecta al rendimiento. Sino que también impacta directamente en el tema de las actualizaciones de software. Si decidimos apostar por un iPhone 14 Pro y la preocupación es saber cuándo este va a dejar de actualizarse, que sepas que al tratarse de un teléfono del 2022, todavía le quedan como mínimo 4 años por delante de soporte oficial.

chip A16 Bionic iPhone

Cámaras

El apartado de cámaras es donde podemos llegar a notar más diferencias en determinados apartados. Para empezar, tenemos dos lentes en el iPhone 15. Gran angular de 48 Megapíxeles y super gran angular.

En el caso del iPhone 14 Pro tenemos tres lentes . Gran angular de 48 Megapíxeles, Ultra gran angular y Teleobjetivo. Zoom óptico 0,5X, 1X y 2X en el iPhone 15. Zoom óptico 0,5X, 1X, 2X y 3X en el iPhone 14 Pro. En este aspecto, el iPhone 14 Pro tiene una ventaja sobre las cámaras que monta el iPhone 15 base de este año.

Si bien, el sensor de los iPhone 15 es de 48 megapíxeles, hay un factor con el que jugamos en desventaja si lo comparamos con el iPhone 14 Pro. En cuanto a las fotos, el iPhone 15 no es compatible con el formato Apple ProRAW. Si hablamos de la grabación de vídeo, el iPhone 15 no es compatible con la grabación Apple ProRes 4K a 60 fotogramas por segundo, hecho que sí ocurre en el caso del iPhone 14 Pro.

Tampoco vamos a tener disponible el vídeo en formato macro en el iPhone 15. Lo que sí tenemos en ambos teléfonos son los Modo Avión y Modo Cine, así como la grabación HDR con DolbyVision hasta 4K a 60 fotogramas por segundo.

Pantalla y batería

Ambos teléfonos cuentan con la Dynamic Island, así como todas las nuevas funciones de software agregadas. En cuanto a la tecnología, los dos montan un panel OLED y 6,1 pulgadas. Ambos con resolución 2.566 x 1.179 píxeles, a 460 píxeles por pulgada. Mismos nits de brillo máximo (1.000), gama cromática amplia (P3).

Hasta este punto, los dos iPhone presentan una configuración igual, a excepción de un detalle que puede ser diferencial: El iPhone 14 Pro tiene una frecuencia de hasta 120 Hz, gracias al sistema Pro Motion. ¿Qué ocurre con el iPhone 15? 60 Hz de tasa de refresco en la pantalla, ya que no contamos con el sistema Pro Motion.

Vayamos con la batería. El iPhone 15 tiene autonomía de hasta 20 horas de reproducción de vídeo. El iPhone 14 Pro, hasta 23 horas de reproducción de vídeo. Sobre el papel, el iPhone 14 Pro del año pasado ya nos promete tres horas más de autonomía que los modelos estándar de este año.

iPhone 14 Pro

La diferencia más interesante entre el iPhone 14 y 15

Dos factores súper importantes que influirán en la elección entre uno u otro modelo, más allá de las especificaciones de hardware previamente comentadas, son el precio y el tipo de conector de carga. A pesar de ser un modelo del año anterior, el iPhone 14 sigue teniendo un precio bastante elevado en comparación con el del iPhone 15. Si bien es cierto que podrás encontrar ofertas y descuentos en tiendas de terceros como Amazon o Mediamarkt, siendo esto una ventaja considerable para obtener un iPhone 14 si estás pensando en ahorrar algo de dinero. Otra característica clave que marca la diferencia es la novedad del puerto de carga USB-C en el iPhone 15, dejando atrás la carga por Lightning del iPhone 14. Si quieres sumarte a la ola de el estándar de carga, que es lo que todos los dispositivos van a tener a partir de ahora, entonces el iPhone 15 es la mejor opción ya que la carga Lightning está condenada a desparecer.

USB-C

El puerto de conexión es quizás el elemento que más diferencia va a marcar entre uno y otro. O quizás, no tanta. El iPhone 14 Pro todavía mantiene el conector propietario de Apple: Lightning. Por su parte, el iPhone 15 ya monta USB tipo C. Tenemos la ventaja en el iPhone 15 de que vamos a poder utilizar cualquier tipo de cable, además de que soporta el protocolo Display Port.

Pero si miramos más allá del conector, ambos modelos tienen la misma velocidad de transferencia de datos: USB 2.0. Es decir, que cambia la forma física del conector, pero no lo que podemos hacer con ellos, ya que las posibilidades van a ser prácticamente las mismas.

Precio

Último factor diferencial: El precio. El iPhone 15 de base parte de 959 euros en Apple Store oficial. El iPhone 14 Pro, sin embargo, ya no se vende desde allí y hay que acudir a distribuidores autorizados. Vamos a tomar el precio de referencia de uno de estos proveedores: K-tuin. ¿A cuánto sale? El iPhone 14 pro de 128GB, por 1.109 euros. Sólo 150 euros por encima del iPhone 15.

Del mismo modo que el iPhone 14 Pro ya sólo se vende en distribuidores autorizados, los establecimientos que lo venden lanzan ofertas de forma constante, que rebajan aún más el precio del teléfono. Así que también entra en juego un factor de estar al tanto de las fluctuaciones de precios.

¡Sé el primero en comentar!