A la hora de escoger tu nuevo MacBook, si nos centramos en los chips M4, al igual que ya vimos en los M3, nos encontramos 3 gamas, la M4 normal, la Pro, y la Max, los cuales, como podrás deducir, tienen distintos niveles de potencia y rendimiento, así como de precio.
Si estás aquí dudando en cuál de ellos escoger, posiblemente cometas el error, como hice yo, pues no te hará falta la potencia de un M4 Max, y solamente los que la necesitan realmente lo sabrán, por lo que pagar el sobreprecio del producto será innecesario.
Diferencias entre los M4, Pro y Max
Si analizamos la potencia de todos los procesadores, podremos crear una comparativa fácil de mostrar, por lo que vamos a ver qué tiene cada uno y luego analizamos si realmente lo necesitamos, o no.
- M4: Procesador base. Menos núcleos (CPU 8-10, GPU 10-12), soporta 16-32 GB de RAM. Ideal para tareas generales y productividad.
- M4 Pro: Más potente. Más núcleos (CPU 12-14, GPU 16-20) y soporte hasta 64 GB de RAM. Perfecto para edición de video y tareas exigentes.
- M4 Max: Máximo rendimiento. CPU similar al Pro, pero GPU más potente (hasta 40 núcleos) y hasta 96 GB de RAM. Ideal para profesionales creativos y cargas pesadas.
Como podemos observar, a nivel de potencia hay una gran diferencia entre estos chips, sin embargo, a nivel práctico, ¿se nota tanto? Y es que, como acabamos de comentar, un M4 Max estará diseñado para ciertos trabajos, donde la potencia sea muy necesaria, y no hablamos de usar Photoshop precisamente.
Esto nos lleva al mismo punto que empezamos, y es que no será necesario un procesador así para el 99% de la gente. Los Mac Mini, incluso, tienen solo el M4 y M4 Pro, sin llegar al Max, y es que son tan eficientes, que no hace falta algo mejor, e incluso con el más económico, de 719 euros, y con el procesador estándar, tendrás un ordenador capaz de cualquier cosa actualmente.
Si nos vamos al M4 Max de los MacBook, vemos un precio de unos 3.849 euros en su versión más pequeña, llegando a los 4.749 euros en la mayor, lo que es una auténtica barbaridad, y no solo a nivel de potencia y precio, sino, correlativo a esto, en consumo de batería, ya que, pese a realizar una misma acción, tendrá más impacto en ella. Un coche a 120 km/h no consume igual si es uno de gama media, que uno de lujo, aunque hagan lo mismo, por lo que si no necesitas un Max por un trabajo muy específico, te recomendamos incluso un Air, más ligero y con mayor autonomía, pues no lo más caro es mejor, y dependerá de cada situación.
Y tú, ¿eres de los que siempre busca lo mejor aunque no lo vaya a usar, o prefieres irte a por la opción en calidad y precio que más se adapte a tus necesidades? Yo cometí un error, pero aprendí de él, así que espero que a ti no te pase, y no creas que el Max va a ser mucho mejor que otro, porque valga 3 o 4 veces más.