A falta de Keynote de marzo: cuándo y qué productos merece la comprar a lo largo del año
La gran decepción de esta semana sin lugar a dudas ha sido el lanzamiento de los nuevos Mac de Apple, disipando completamente la posibilidad de que Apple publique una Keynote en marzo. Por tanto, con esta primera desilusión en nuestro corazones, nos tenemos que plantear la siguiente pregunta: cuándo y qué productos de Apple comprar.
La clasificación de productos que vamos a analizar no es una verdad absoluta, sino que responde a la experiencia de llevar años siguiendo a esta compañía. Además, tenemos la seguridad de que Apple es una empresa muy tradicionalista y no suele hacer cambios más allá de los específicamente necesarios.
Productos de los que conocemos siempre su lanzamiento: iPhone, Apple Watch y AirPods
Afortunadamente, Apple tiene una hoja de ruta que permite a los usuarios saber con mayor o menor seguridad cuándo se presentará un producto u otro. En este sentido, en junio tiene lugar la presentación de la WWDC, donde Apple presenta siempre nuevos sistemas operativos. Por tanto, la primera Keynote segura del año está clara: junio en Cupertino.
La segunda Keynote tiene lugar en septiembre, en el Steve Jobs Center, y se realiza de forma presencial. En este sentido, Apple suele realizar la presentación de tres productos, y son tres complementos muy interesantes para tu día a día.
El producto estrella es el iPhone, un producto revolucionario, además de ser el terminal que más expectación genera en todo el mundo. Junto a ello, tenemos que resaltar el Apple Watch, el segundo producto más vendido de la compañía, y que solo se sitúa por detrás del smartphone de Apple.
En tercer lugar, tenemos los AirPods, el complemento ideal para los dos productos citados anteriormente. Hace dos años se presentaron los AirPods de segunda generación, y en 2023 se presentó el conector USB-C.
Qué pasa con el resto de productos
Aquí es donde viene una tormenta de posibilidades, ya que no se sabe con seguridad cuándo Apple podría presentar un producto o cuándo no. No obstante, hay un factor que debemos tener en cuenta para determinar si habrá Keynote o no: sus novedades y los rumores que hablan del lanzamiento.
En este sentido, los iPad parece que tendrán una renovación muy interesante con la incorporación del nuevo Silicon, pero también la llegada de nuevos accesorios que le den una apariencia de Mac. Por tanto, es un producto que lo normal es que se presente en una Keynote y, si no hay presentación de marzo, es posible que ocurra en junio.
Con respecto a los Mac, tenemos una situación prácticamente similar. Los M2 se presentaron por nota de prensa, pero para los M3 hubo una Keynote en noviembre. En ella se presentaron estos M3 con increíbles novedades, como el aceleramiento de hardware a través de rayos y la capacidad de memoria virtual dinámica, que permite destinar más recursos a unas tareas en lugar de a otras otras, mejorando el rendimiento y la eficiencia del equipo. ¿Qué quiere decir esto? Que los Mac M4 previsiblemente se presentarán a través de nota de prensa, porque serán una mejora de la generación actual.
En definitiva, la fecha de los rumores, el grado de actualización y la cercanía a un evento determinan que Apple publique o no una Keynote, o que un producto se lance por nota de prensa. Por consiguiente, es recomendable esperar para comprar un producto u otro. Por ejemplo, si tienes pensado comprar un iPad, no lo compres ahora mismo, porque se van a presentar más pronto que tarde, pero sí puedes adquirir cualquier Mac, pues no se van a presentar en un corto periodo de tiempo.
Cuándo es el mejor momento para comprar un iPhone
Como hemos dicho, el iPhone es uno de los productos que tiene una fecha de presentación exacta, es decir, se presentan siempre en septiembre, y luego en marzo se suele añadir un nuevo color a su paleta de colores. Pero hay más cambios aparte de un cambio visual. Por tanto, es un dispositivo que, si lo adquieres en el momento de su lanzamiento, va a ser un dispositivo nuevo durante un año, no como ocurre en Android.
Como es evidente, el mejor momento para comprar un iPhone es en septiembre, porque es el momento en el que se presenta y se comercializa, por lo que las últimas novedades de software y hardware se incluyen en este terminal.
En cambio, los peores meses para comprar un iPhone , como puedes imaginar, son los tres meses de verano previos al lanzamiento del dispositivo, es decir, junio, julio y agosto, ya que Apple está trabajando seriamente en la próxima generación y vas a tener un dispositivo reciente pero viejo.