HaloLock Mini: Una alternativa económica al cargador MagSafe de Apple
Aprovechar la carga inalámbrica del iPhone es mucho más asequible si vamos a por alternativas al cargador MagSafe de Apple. Si bien, no todos los cargadores de terceros son iguales, en este post te traigo una review de la opción a por la que yo he ido: ESR HaloLock Mini. Se trata de una alternativa mucho más económica que el cargador oficial de Apple, y en según qué aspectos, es incluso mejor. ¡Te lo cuento!
Por menos de 25 euros, HaloLock Mini es un cargador inalámbrico compacto, ligero y robusto. Es compatible con cualquier iPhone que tenga sistema de carga inalámbrica, independientemente de si tiene sistema MagSafe (o no). Así que si quieres hacerte con uno de ellos, pero tu iPhone no tiene soporte magnético, vas a poder cargarlo igualmente. Una vez dicho esto, te voy a contar mi experiencia con este producto, y también te voy a dejar un enlace de compra, por si quieres hacerte con él.
Los aspectos más importantes
Este cargador inalámbrico tiene una potencia máxima de carga de 15W, y admite una tensión de entrada de 9V y 2A. El cable de conexión que tiene es USB tipo C, mide 1,5 metros de longitud y está construido en nailon trenzado. La velocidad de carga es rápida, pero sin llegar a cargar a la misma potencia que el cargador de pared oficial de Apple, que tiene 20W.
Es compatible con cargadores USB tipo C, y también funciona si se conecta a un ordenador, como por ejemplo, un MacBook Pro, el cual disponga de conectores USB-C o Thunderbolt. Si se utiliza con una entrada de corriente con una potencia adecuada, nos va a cargar la batería sin ningún problema.
Diseño y construcción
Uno de los motivos por los que elegí este cargador es la longitud del cable. Estaba buscando tener margen para poder usar el teléfono en diferentes situaciones, y no quería quedarme corto, por culpa del cable. Además, el hecho de que esté todo hecho de nailon trenzado, y tenga refuerzos, tanto en la base como en el conector, hacen que sea mucho más resistente y robusto. Esto último es algo que el cargador MagSafe oficial de Apple no tiene.
Dentro de los diferentes modelos y colores que hay, yo quise apostar por el color blanco y gris. Se trata de un diseño minimalista y sencillo, y al ser mi iPhone XR de color blanco, queda bien integrado en la parte trasera.
Lo que no me ha gustado tanto
El diseño, la construcción y la velocidad de carga son sus puntos fuertes. Ahora bien, no todo iban a ser luces. El punto más flaco de este cargador es la temperatura que puede llegar a alcanzar. No se calienta en exceso, pero sí que alcanza una temperatura que no me esperaba. Se nota caliente al tacto.
Ahora bien, quise hacer la prueba y conectarlo al cargador de carga rápida de Apple. Aquí es donde me empezaron a venir los problemas, ya que tanto la base como el teléfono se sobrecalentaron en exceso y el iPhone incluso paró de cargar para evitar que se dañasen los componentes internos.
Mi solución ha sido apostar por conectarlo directamente a mi MacBook, y en breves me va a llegar un cargador USB C de 15W y con el voltaje adecuado, para así evitar estos problemas en un futuro.
Conclusiones
Es un cargador que llevo probando más de una semana, y he de decir que, a pesar del inconveniente de la temperatura y del cargador del iPhone, me ha gustado. Es un producto que recomiendo si no buscas tener una carga ultra rápida, y si lo que quieres es tener más versatilidad en cuanto al uso del iPhone. En mi caso, por ejemplo, escucho mucha música con auriculares por cable, conectados mediante adaptador Lightning. Y gracias a este producto he conseguido, sin quererlo, solucionar uno de los hándicaps más grandes del iPhone: escuchar música por cable y cargar a la vez.
¿Su precio? 21,99 euros en Amazon. Mucho más económico que el cargador MagSafe oficial de Apple. Pero la buena noticia del precio no termina ahí, y es que de vez en cuando se lanzan promociones que desploman su precio.