¿Qué es mejor, Safari o Google Chrome?

¿Qué es mejor, Safari o Google Chrome?

María Soriano

Las dos opciones más populares de navegadores para tus dispositivos Apple acostumbran a ser Safari y Google Chrome. Por eso en este artículo vamos a ver cuáles son sus diferencias y cuál creemos que podría ser una mejor opción.

Ambos navegadores tienen sus propias ventajas y características únicas, pero ¿cuál es la mejor opción para los usuarios de Apple? Veamos como termina esta batalla entre navegadores.

Safari: menos anuncios y mayor privacidad

Aunque existen opciones como AdGuard o Vinegar para bloquear anuncios web o de YouTube, Google es una empresa cuyos ingresos dependen en gran medida de la venta de anuncios. Lo cual no es una de las mejores cartas de presentación para Chrome. Además, recientemente Google también ha llegado a bloquear vídeos cuando se detecta que los bloqueadores de anuncios están activos. Por si eso fuera poco, con el fin de orientar los anuncios hacia los usuarios y venderlos, Google es un excelente rastreador. Rastrea cada uno de nuestros movimientos en internet, todos nuestros datos están vendidos.

Aunque Safari no es el oasis de la privacidad, los niveles de privacidad para los usuarios mejoran considerablemente. Safari bloquea las cookies que rastrean a los usuarios en internet. Además, si eres usuario de iCloud puedes habilitar iCoud Private Relay, que funciona prácticamente como una VPN para todas tus actividades de navegación en Safari.

A todo esto solamente añadir que Google se enfrenta actualmente a una demanda de 5 mil millones de dólares por no mantener la privacidad de los datos de navegación de los usuarios. 

perfiles safari mac

Sincroniza tu navegador entre dispositivos Apple

Con Safari puedes sincronizar todas tus ventanas a través de iCloud. Eso significa que no dejarás ninguna página web atrás. Todo aquello que tengas pendiente en un dispositivo, lo podrás encontrar en otro sin problema. Incluso puedes cerrar ventanas abiertas en Safari en otro dispositivo. Para ello solo tienes que hacer clic en el botón derecho si estás en Mac, o mantener presionada la pestaña en iPhone o iPad y seleccionar la opción de Cerrar ventana. Eso significa que desde tu Mac puedes organizar todas las ventanas de navegación de Safari en tu iPhone, algo verdaderamente útil.

¿Cómo activar iCloud para Safari?

Activar esta función es súper sencillo. Una vez estés dentro de Safari ve a la parte inferior de la pantalla y toca el botón de Editar, ahora asegúrate de que iCloud está activado para Safari.

Safari organiza mejor todas las ventanas de tu navegador

Safari ofrece funciones para organizar mejor nuestras ventanas. Nos permite crear Grupos de Ventanas a las que podemos asignar el nombre de un tema o una tarea. Para ello, sigue estos pasos:

  • En la parte inferior de la pantalla haz clic en el icono donde aparecen dos cuadrados superpuestos.
  • Toca el botón del medio que tiene forma de lista, aquí podrás visualizar los grupos de pestañas y también añadir o crear un nuevo grupo de pestañas.

eliminar safari iphone

Chrome consume más recursos y memoria

Chrome consume muchos recursos, en tu MacBook sobre todo. Cuanta más memoria sea utilizada por Google Chrome para navegación, más difícil será para tu Mac mantener un buen rendimiento. Así que si tu MacBook va lento, puede que Chrome tenga la culpa, según el modelo de MacBook que estés usando. Por ejemplo, hay usuarios del MacBook Air de 8 GB que podrían experimentar una bajada de rendimiento significativa en su dispositivo cuando utilizan Chrome como navegador principal.

Tiene todo el sentido del mundo que al ser Apple la que diseñe su propio navegador, Safari, funcione mejor que navegadores de terceros como Google Chrome. En Apple hay una premisa básica, todas las mejoras que se añadan a Safari tienen que hacer que el navegador sea siempre más rápido. Si una funcionalidad quita rendimiento, no se añade al navegador.

¡Sé el primero en comentar!