A la hora de adquirir un nuevo iPhone, sea el modelo que sea, tenemos la duda de qué capacidad escoger, ¿128 GB, 256 GB…?, ¿cuál será suficiente? Pues bien, en el día de hoy vamos a ver una serie de consejos y trucos que muchos no conocen y que harán que te decantes por la opción más económica.
En mi caso siempre he adquirido el modelo base, y estoy más que contento con él. Ni siquiera ocupo la mitad de lo que tengo disponible, y eso que soy un usuario muy activo con mi teléfono. Y te voy a contar el motivo y mi recomendación.
¿Qué capacidad escoger en iPhone?
Como bien decía, la capacidad dependerá de tu uso, sin embargo, Apple tiene una forma de gestionar el espacio de tu iPhone por la que siempre pensarás que necesitas uno de mayor capacidad la siguiente vez, y, sin embargo, no es del todo así.
En mi caso utilizo un iPhone 13 Pro de 128 GB y siempre está por encima de la mitad, sin embargo, mi anterior modelo, un iPhone X de 64 GB nunca estuvo lleno, y los utilizo de forma similar. Pero, ¿por qué se debe?
El problema de los dispositivos de Apple es que utilizan demasiada caché en todas las aplicaciones. Si entras a mirar la memoria de tu teléfono te darás cuenta de que YouTube, TikTok, Facebook o cualquier app tiene varios GBs ocupados, todo ello por los datos que se guardan en él, sin embargo, un video de hace 10 días no vas a volver a verlo, y, por tanto, es inútil que esté almacenado, sin embargo, como tienes suficiente espacio, Apple lo deja ahí, por si acaso.
¿Qué ocurriría si tu teléfono tuviera la mitad de espacio? Muy simple, en vez de tener datos desde hace 10 días los tendría desde hace 5, dejando tu iPhone con suficiente almacenamiento.
Es por ello que tengas 64 GB, 128 GB o 256 GB, tu iPhone estará normalmente utilizando más de lo que necesita, dándote una falsa sensación de ocupación. Algo que solamente ocurre si eres un fanático de los videos o fotos en alta calidad, aunque llegado ese punto, en mi opinión, es mejor pagar 0.99 euros por 50 GB extras de iCloud a tener que dejarnos cientos de euros en un modelo con mayor capacidad, ya que tendrán que pasar muchos años para amortizar el coste, y además, no estarán tan seguras como en la nube.
En resumen, si tienes pensado adquirir un iPhone, hazlo por el mínimo, que actualmente son 128 GB, tu iPhone sabrá gestionar el almacenamiento, y aunque parezca que no es suficiente, nunca tendrás tu móvil lleno, salvo casos puntuales, donde siempre podrás usar iCloud, y te saldrá más barato. Así que, por mi parte, salvo que las diferencias de precio entre modelos de diferente capacidad sea menor, por ahora seguiré apostando por el base, que seguro que muy pronto ya nos suben a 256 GB.
Elegir un iPhone con más capacidad de almacenamiento depende del uso que le vayas a dar. Si grabas mucho vídeo en 4K, descargas apps pesadas o quieres asegurarte de que el dispositivo te dure varios años sin preocupaciones, la inversión extra puede valer la pena. Sin embargo, si utilizas servicios en la nube y no sueles llenar tu almacenamiento, es posible que el modelo base sea suficiente. Antes de gastar más dinero, evalúa tus necesidades reales. A veces, optimizar el espacio y gestionar bien los archivos es más efectivo que pagar por gigas que quizás nunca uses.
Capacidades base y máximas de cada modelo iPhone
Si estás dudando sobre el precio de cada modelo según su capacidad, te dejamos los modelos disponibles de cada uno de ellos, para que valores si el coste es adecuado, ya que no será lo mismo un iPhone 16 Pro, que comienza en 128 GB, que su versión Max, que parte de 256 GB.
- iPhone 12, iPhone 12 mini: 64 GB, 128 GB, 256 GB
- iPhone 12 Pro, iPhone 12 Pro Max: 128 GB, 256 GB, 512 GB
- iPhone 13, iPhone 13 mini, iPhone 14, iPhone 14 Plus, iPhone 15, iPhone 15 Plus: 128 GB, 256 GB, 512 GB
- iPhone 13 Pro, iPhone 13 Pro Max, iPhone 14 Pro, iPhone 14 Pro Max, iPhone 15 Pro, iPhone 16, iPhone 16 Plus, iPhone 16 Pro: 128 GB, 256 GB, 512 GB, 1 TB
- iPhone 15 Pro Max, iPhone 16 Pro Max: 256 GB, 512 GB, 1 TB
Y tú, ¿qué modelo tienes?, ¿crees que es suficiente para ti, o alguna vez estuvo realmente lleno? Déjanos un comentario con tu opinión.