Apple quiere destronar a Roomba: va a lanzar su propio robot doméstico inteligente
Los robots domésticos se han convertido en nuestros mejores aliados para el cuidado de nuestro hogar y para facilitarnos las tareas del día a día. Por otro lado, mientras compañías como Boston Dynamics y Tesla avanzan en la creación de robots para entornos controlados y usos industriales, Apple parece estar mirando hacia el interior de nuestros hogares.
De esta manera, atendiendo a los últimos rumores, de la mano de Mark Gurman, reputado analista de Bloomberg, el próximo gran proyecto de Apple podría ser más desafiante que la construcción de un coche: la creación de un robot inteligente para el hogar.
Apple está trabajando en un robot inteligente
John Giannandrea, ex empleado de Google y encargado de Siri y del fallido proyecto del Apple Car, estaría al mando de estos desarrollos. Aunque un robot humanoide de la firma californiana podría tardar en llegar casi una década, se rumorea que otros proyectos más sencillos podrían estar más cerca. Entre las ideas se baraja un pequeño robot que nos siga por la casa o un dispositivo con una gran pantalla similar a un iPad, montado en un brazo robótico que se mueva y emita gestos durante videollamadas, para convertir nuestro hogar inteligente en una galería tecnologíca.
Los hogares presentan un desafío considerable para los robots móviles. La mayoría de las casas son un caos lleno de obstáculos para estos dispositivos: escaleras, muebles que cambian de lugar, mascotas, y niños que dejan sus juguetes tirados. Las casas no son entornos controlados y predecibles, lo que complica la tarea para cualquier robot.
La industria ya ha visto varios intentos de robots domésticos con capacidades limitadas. Samsung, por ejemplo, presentó su concepto Bot Handy, un robot que parece un aspirador con un brazo articulado, capaz de recoger objetos o colocar platos. Otro ejemplo es Ballie, un robot en forma de pelota que sigue a los usuarios y puede proyectar imágenes para videollamadas o entretenimiento.
Amazon también ha incursionado en el mercado con su robot doméstico Astro, disponible por invitación a un precio de 1600 dólares. Aunque tiene un diseño atractivo y varias funciones, no parece ser mucho más que una combinación de cámaras baratas y un altavoz inteligente.
Tendremos que esperar bastante tiempo
El reto de Apple y de otras compañías radica en diseñar robots que no solo sean inteligentes, sino también adaptables y útiles en el entorno desordenado de un hogar. Los robots domésticos actuales, como las aspiradoras robóticas, aún enfrentan problemas con objetos pequeños y otros obstáculos cotidianos, lo que demuestra que aún hay un largo camino por recorrer para lograr que estos objetos sean más eficientes.
En un mundo ideal, estos robots nos liberarían de las tareas mundanas, permitiéndonos disfrutar de actividades más placenteras. Sin embargo, la realidad es que la mayoría de los hogares son un entorno complejo que pone a prueba la capacidad de los robots para adaptarse y funcionar de manera efectiva.
Apple podría estar explorando otros enfoques más prácticos, como el uso de cámaras móviles de seguridad, que aunque ruidosas, podrían ofrecer una funcionalidad predecible y útil. La clave para el éxito de estos dispositivos podría residir en la especialización y la simplicidad, como lo han demostrado otros gadgets inteligentes que han encontrado su lugar en nuestros hogares.