Apple está buscando la manera de incorporar la carga MagSafe a través de las fundas originales para iPad. ¿Qué significa esto para los usuarios?
Imagínate llevar tu iPad en una funda con MagSafe y que puedas usar este tipo de carga en un punto concreto del iPad sin necesidad de conectarse al puerto USB-C o Lightning con un cable. Y además, te imaginas que esa funda pudiera servir para cargar a la vez otros dispositivos como los AirPods, el iPhone o el Apple Watch? Creemos que esa es la idea que tiene Apple.
¿En qué consistiría la funda MagSafe para iPad?
Al parecer una nueva patente con el nombre de “Sistema de carga inalámbrica con transferencia de energía inalámbrica simultánea a diferentes frecuencias” ha sido registrada por parte de Apple. ¿Alguien recuerda el fracaso de AirPower? Quizás esto podría suponer su retorno, si no fuera porque en el mismo reporte se menciona la palabra funda hasta 45 veces. Lo cual nos hace pensar que todo esto tiene más que ver con el iPad que con la vuelta de AirPower.
Aunque la idea es que se trate de una funda que no solamente pueda aceptar carga inalámbrica con MagSafe, sino que también pueda servir como fuente de carga para otros dispositivos que aceptan MagSafe es muy tentadora, parece que no sería del todo realista. Al parecer se trataría simplemente de una funda en la que una vez colocado el dispositivo podríamos estar cargando, sin necesidad de cables. La idea se parece más a la del estuche de carga de los AirPods Pro por ejemplo.
Las ventajas de la carga MagSafe
Al parecer no se menciona explícitamente que la carga sea MagSafe, aunque se sobreentiende que el tipo de carga inalámbrica en la que Apple trabaja y piensa incorporar en su dispositivos es esta.
La carga MagSafe ha demostrado tener varias ventajas frente a la carga inalámbrica Qi por ejemplo. Al utilizar una alineación magnética con el dispositivo evita problemas comunes de alineación al poner a cargar nuestros dispositivos, de manera que la conexión es más segura y estable. La carga MagSafe es también más rápida en comparación con otras opciones de carga inalámbrica convencionales. Tiene mayor eficiencia de carga, se desperdicia menos energía gracias a su excelente alineación magnética con el dispositivo. Además, también abre la puerta a nuevas funciones dado que la parte trasera del dispositivo se puede utilizar para conectar accesorios magnéticos. Esto hace que Apple o marcas de terceros puedan crear accesorios que aprovechen esta función. Asimismo, la parte trasera es magnética con lo que tiene total compatibilidad con accesorios que sean también magnéticos. Esto incluye fundas, carteras y soportes o “stands” que se acoplan perfectamente al dispositivo.
Es poco probable que veamos esta novedad en la próxima generación de iPads, aunque estaremos atentos a los rumores que se plantean en los próximos meses sobre el tema. Además, veremos cómo avanza la situación de la carga MagSafe en los dispositivos que Apple vaya presentando en los próximos meses.