Parece ser que el 5G se va a terminar expandiendo como la espuma en el año 2020 en la compañía de Cupertino. Son muchos los rumores que apuntan a que al fin los iPhone que se presentarán en septiembre incluirán este tipo de conectividad pero este no será el único equipo que incluirá esta novedad. En este artículo te contamos los últimos rumores que se conocen de los nuevos lanzamientos de la compañía.
El iPad Pro llegará con una mejora en conectividad
Según ha apuntado un informe publicado por DigiTimes Apple estaría desarrollando un iPad que soporte la conectividad 5G con mmWave. Al parecer las fuentes que llegan desde los proveedores de semiconductores de Taiwán afirman que están preparando una tecnología de antena para los iPad 5G.
Esta es una característica obviamente que veríamos en los iPad Pro pues estamos hablando de una prestación de gama alta y que por tanto tiene un mayor costo de producción. No tendría sentido introducir esta característica en los modelos más económicos ya que los encarecería y no es la estrategia más obvia.
El año pasado debemos de recordar que no vimos una renovación de los iPad Pro. Esto puede ser un indicativo de que en este año veremos importantes cambios en esta gama tras un año de descanso. Ya todos los rumores apuntan a que los iPhone que se presentarán en septiembre incluirán al fin la la conectividad 5G. Pero no hay ninguna evidencia de cuando se presentará la gama de iPad Pro renovada y un Apple Pencil renovado. Si miramos a años anteriores, es posible que se presente a finales de año de igual manera pero nunca se sabe las sorpresas que nos tienen preparadas desde Apple.
Para los iPad Pro LTE esta puede ser una función muy interesante ya que permitirá tener una mayor velocidad de transferencia de datos en la tablet de Apple. Para aquellas personas que trabajan en movilidad con este equipo esta puede ser una gran noticia ya que podrán descargar archivos de una manera realmente rápida por ejemplo.
Como hemos mencionado anteriormente, los rumores apuntan a 5G mmWave. Esto significa que se utiliza una onda milimétrica para poder ofrecer velocidades ultra rápidas a distancias cortas. Esto es ideal sobre todo para las áreas urbanas densas donde la conectividad 5G no es la mejor del mundo. Otra de sus grandes funcionalidades es la sincronización que se produce entre iPhone e iPad gracias a iOS e iPadOS.
Deberemos de esperar seguramente a finales de año para poder ver la presentación del nuevo iPad Pro que esperamos nos sorprenda tras este año de descanso que ha tenido.
Y tú, ¿qué opinas de que el iPad Pro incluya conectividad 5G?