Es ya un clásico abrir la caja de un iPhone y encontrarse con el cable de carga, el correspondiente adaptador de corriente y los auriculares cableados. Hay otras compañías que ofrecen además una funda o algún otro elemento accesorio, pero lo cierto es que tampoco nos podemos quejar de lo ofrecido por Apple. Al menos hasta el momento, ya que se rumorea que quizás los iPhone de este 2020 vengan prácticamente sin nada más que el propio teléfono. ¿Por qué? Lo analizamos a continuación.
Demasiado minimalismo en el iPhone 12
Hace varias semanas surgió por primera vez una información que apuntaba a que los iPhone 12 no traerían sus clásicos auriculares EarPods en la caja. Esto es algo que ya de por sí sorprendió bastante e incluso enfadó a un cierto sector de potenciales compradores de estos teléfonos. Sin embargo parece que la cosa no se queda ahí y ahora el famoso analista Ming-Chi Kuo afirma que tampoco tendrán adaptador de corriente, aunque sí que traerían un cable con conexión Lightning a USB-C.
El motivo realmente es desconocido, más si tenemos en cuenta que pese a que Kuo es un reputado analista no deja de ser un rumor y no información oficial. Apple quizás podría achacarlo a cuestiones medioambientales. Para multitud de usuarios es verdad que esto podría no suponer un problema por tener ya unos auriculares en su poder, sean o no inalámbricos. Lo mismo sucede con el adaptador de carga, pero en cualquier caso parece un movimiento extraño y más teniendo en cuenta que lo haga una compañía con tantos recursos como son los californianos. Cabe destacar que seguirían comercializando estos accesorios aparte, incluyendo un nuevo adaptador de 20 w del que ya se conoció su existencia la pasada semana.
Otro motivo por el que podría acabar dándose este caso es que este sea un punto intermedio en la transición a un iPhone sin cables que llegaría, presumiblemente, en el año 2021. Para ese tiempo se espera que la firma dirigida por Tim Cook lanzase un teléfono sin ningún tipo de conector clásico, pudiendo recargarse mediante un posible Smart Connector adaptado o únicamente con la carga inalámbrica.
¿Bajará el precio del iPhone?
Una consecuencia directa que tiene no incluir accesorios en las cajas del iPhone es el ahorro de costes de producción. Esto si nos fijamos en lo que a la propia Apple respecta, ya que en ningún caso esto garantiza que el precio que pague el consumidor vaya a ser menor. Quizás Apple aproveche esta situación para ampliar su margen de rentabilidad, pero lo cierto es que podría servir para que el precio del teléfono bajase o al menos no sufriese un aumento teniendo en cuenta que incorporaría algunas novedades como el 5G que en otras compañías supone un sobrecoste para el cliente.
Hace un tiempo se filtraron los posibles precios de los cuatro nuevos iPhone (dos con prestaciones más reducidas y dos modelos ‘Pro’ de alta gama). Aunque en aquella ocasión se dieron cifras en dólares, lo cierto es que haciendo la conversión a euros y teniendo en cuenta la suma de impuestos y el margen de más que da Apple en nuestro país, podríamos encontrarnos con precios prácticamente idénticos a los de los modelos de este año. Pese a que siguen sin ser precios bajos en algunos casos, sería llamativo que no hayan subido en varios años en un tiempo en el que la competencia cada vez sube más.
Sea como fuere, habrá que esperar todavía para ir confirmando estas informaciones acerca de los accesorios de los nuevos buques insignia de Apple y de su precio en el mercado. Se espera que sea septiembre el mes en que se presenten y, entonces sí, será el momento de confirmar y desmentir todo lo que sepamos hasta ese momento.