Pensar que una compañía como Apple piensa solo en el corto plazo es un error y es que en realidad llevan ya pensando el iPhone 13 un tiempo y es ahora cuando están acelerando su desarrollo. No se esperan hasta la segunda mitad de 2021, sin embargo hay analistas como Ming-Chi Kuo que ya han informado acerca de su entrada en producción, dando pie a conjeturas sobre sus fechas de presentación y lanzamiento.
Precedentes que marcaron los iPhone 12
El año 2020 empezó torcido para Apple como para multitud de compañías y es que la alerta sanitaria que comenzó en China a causa de la todavía epidemia local de la COVID-19 hizo que tuviesen que paralizarse las fábricas. El hecho de que permaneciese en el tiempo y se convirtiese finalmente en pandemia hizo además que los ingenieros de Apple no pudiesen viajar tampoco al país asiático para comprobar el avance del proceso. Finalmente los teléfonos entraron en fábricas en septiembre, en lugar de mayo o junio que venía siendo habitual.
Todo este retraso ocasionó que la compañía no tuviese tiempo de desarrollar algunas novedades que han sido muy demandadas, como el Touch ID para sortear los problemas de Face ID con la mascarilla. Los teléfonos finalmente tuvieron que ser presentados en el mes de octubre, puestos a la venta dos modelos en ese mismo mes y los otros dos restantes ya para noviembre. Incluso a día de hoy encontramos varias semanas de espera para recibir uno de estos teléfonos y es que el stock va aumentando con cuenta gotas.
Los iPhone 13 retomarán la normalidad
Si bien no sabemos cómo se llamarán los dispositivos de 2021 de Apple, conocidos como iPhone 13 de forma provisional, lo cierto es que en lo que a fechas se refiere ya tenemos más o menos alguna idea. Evidentemente no podemos saber fecha de presentación exacta, dado que hasta que no quedan una o dos semanas no se envía información de forma oficial, pero podemos intuir que el próximo año volverá a ser septiembre cuando los californianos presentes sus nuevos buques insignia.
El analista asiático Ming-Chi Kuo ha descartado retrasos para el año que está a punto de comenzar y ha afirmado que la compañía seguirá sus planes habituales de producción. Es por ello por lo que podemos intuir que tras un extraño 2020, podremos ver de nuevo todos los modelos de iPhone lanzándose al mercado solo unas semanas después de su anuncio. Si bien pueden surgir imprevistos, no parece por ahora que vayan a suponer problemas graves para la compañía.
Por el momento hay muy poca información sobre la siguiente generación de iPhone, pero se espera que vuelvan a ser cuatro modelos diferenciados en especificaciones y tamaños, así como alguna novedad relacionada con Touch ID, el panel frontal y la reducción del ‘notch’, así como una eliminación de puertos en los modelos ‘Pro’. En futuras semanas y meses seguiremos conociendo más detalles y surgirán los primeros renders que vislumbren su diseño.