Tenemos más datos acerca del iPhone SE de cuarta generación y cada vez tenemos más informaciones y filtraciones acerca de un dispositivo que de ser verdad todo lo que se cuenta, cuidado porque Apple se puede pegar un tiro en el pie y acabar canibalizando las ventas de sus iPhone 15 estándar.
El iPhone SE es un producto que se basa en reciclar componentes de años anteriores con el objetivo de abaratar costes. Sin embargo, el problema radica en que Apple lleva varias generaciones con dispositivos muy continuistas y, por tanto, por mucho que recicles, acabas obteniendo un dispositivo más cercano a tu gama alta de lo que tú buscabas en un primer momento.
¿Por qué sabemos que Apple va a lanzar un iPhone SE?
Los rumores sobre un nuevo iPhone SE de cuarta generación de iPhone en Cupertino, una generación que busca volver a recuperar la esencia de los iPhone en materia de innovación y creatividad. Afortunadamente, para nosotros y desafortunadamente para Apple, si estos querían mantener en secreto esta generación de iPhone, los desarrolladores han descubierto un código de tvOS 17 que da pistas sobre este nuevo terminal.
Aaron, un desarrollador que estuvo analizando la beta de tvOS 17 incluyó cuatro modelos de iPhone. Esta información no pasó desapercibida por los propios desarrolladores, sino que en su cuarta beta, apareció varios indicativos sobre diferentes códigos de iPhone. Lo lógico era pensar que los códigos hacen referencia a los iPhone 15. Sin embargo, se destaca dos códigos que hacen referencia a los iPhone 14.1 y 14.9.
El desarrollador indica que estos iPhone están asociados al chip A15 Bionic y no pueden ser iPhone 14 porque no son dispositivos nuevos, entonces, ¿qué indican ambos códigos? Según el análisis de Aaron y otros desarrolladores, estaríamos hablando de un nuevo iPhone SE con los componentes del iPhone 14. Esto lo podemos confirmar a partir de rumores y filtraciones que han salido a la palestra en los últimos días y vamos a describir a continuación.
Nuevo diseño
Los iPhone SE 3 y SE 4 han sido dispositivos demasiado continuistas, sin apenas cambios en el diseño e incluso manteniendo los mismos colores y su pantalla frontal en blanco. Con esta cuarta generación parece que Apple va a rediseñar completamente este dispositivo. En esta cuarta generación, Apple incluirá un notch reducido similar a los iPhone 14. Por tanto, podemos saber que será todo pantalla.
También, al igual que los iPhone 15, tendrá USB-C, ya que es obligatorio a partir de 2024 en Europa y por ello Apple se ha visto obligado a incluir es este estándar. Seguramente, las velocidades de transferencia serán las mismas que la serie estándar, ya que si Apple no ha incluido las velocidades más avanzadas en su serie 15, no lo va a hacer en una serie SE. Lo que sí puede ser en los iPhone 15 es que Apple incluya un cable para aumentar la velocidad de transferencia, pero no creo que sea compatible con los SE, porque sino que habría otra diferencia menos entre dispositivos.
Tampoco tendrá el botón de acción y tiene todo el sentido del mundo porque es una generación y novedad nueva y si Apple va a reutilizar componentes de otros años, no tiene sentido rediseñar los bordes del dispositivo.
Pantalla nueva
Una novedad muy interesante sería la nueva pantalla que contaría con tecnología OLED, abandonando la obsoleta pantalla Retina HD. Además, también incluiría por primera vez una pantalla de 6.1 pulgadas, ya que Apple considera que es el tamaño perfecto y es el tamaño que los científicos consideran que es ideal para los dispositivos actuales.
Los rumores dicen que este dispositivo será una versión simplificada del iPhone 14, por tanto, los materiales y su diseño serán muy parecidos con los bordes planos y chasis de aluminio de grado aeroespacial con bordes ligeramente curvos.
Cámaras
La cámara sí será uno de sus puntos más débiles, ya que solo contaríamos con una lente a diferencia de los iPhone 14 actuales que cuentan con dos cámaras. Esta estrategia tiene mucho sentido porque si el SE tiene dos cámaras, rompería la estabilidad que está buscando Apple tanto en precio como en prestaciones.
A pesar de que será una sola cámara, los rumores apuntan a que hacer una cámara muy versátil y que parece que recordará mucho a la cámara del iPhone 12. Aunque aquí es donde encontraríamos más carencias como el modo noche, mayor estabilización de vídeo o el modo cine para grabar vídeo de forma desenfocadla.
Precio
Debido a sus características, podríamos pensar que se trata de un dispositivo de gama alta, pero parece que Apple va a intentar ajustar lo máximo posible este precio porque el objetivo de este producto es robar mercado al mundo Android para que muerdan la manzana por primera vez.
Por ello, según indican las filtraciones, el precio será de unos 599 euros. ¿Con qué versión? Esperemos que parta de 128 GB y si no es así, que no haga la jugarreta de 64 GB o 256 GB. Esta jugada ya la hace en el iPad Air y en el iPad de décima generación. No me extraña que la repita.
¿Puede llegar el botón de acción a los iPhone SE?
Hubo una serie de rumores que indicaban la posibilidad de que llegasen el botón de acción que está disponible en los iPhone 15 Pro e iPhone 15 Pro Max estén en la cuarta generación del iPhone SE. Sin embargo, no creo que eso vaya a ser posible, aunque podemos dibujar dos escenarios.
En un primer escenario, en el que el iPhone SE no salga en 2024 o 2025, sino que se atrase a 2026 como mínimo. Bajo esta tesitura, la serie estándar ya llevará un par de años con el botón de acción y, por ende, será más fácil que tenga la serie SE tenga dicho botón, pero con prestaciones reducidas, así como tiene la cámara o la velocidad de conexión.
El segundo escenario es que el iPhone SE salga como hemos dicho en 2024, pero que no cuente con el botón de acción porque, sino, los iPhone 15 deberían tenerlo también. Además, si esto es así, quiere decir que el diseño de los SE no se van a bazar en los iPhone, sino que se basarán en los iPhone 15 Pro, los cuales, tienen la tecnología de este producto. Por tanto, a pesar de que existe este rumor, no tiene argumento suficiente si analizamos los pros y los contras que puede tener este lanzamiento, además de que no tendría sentido incorporar una última novedad y luego reducir otras prestaciones como el Noth o la cámara.
Fecha de lanzamiento
A pesar de que tenemos muchos datos acerca de la cuarta generación de los iPhone SE, no tenemos datos sobre su fecha de lanzamiento, aunque casi con toda seguridad no se presentarán en 2023, sino que será en 2024 para no canibalizar con el lanzamiento del iPhone 15. A todo ello, tenemos que añadir que los iPhone SE nunca se han presentado en septiembre, sino que se suelen presentar en el evento de Apple de Marzo o en la keynote de junio. Por tanto, podemos dar casi por seguro que este dispositivo se lanzará en 2024.
De todas formas, hay una variante que puede ser que Apple presente este producto, pero que lo haga a través de una nota de prensa, es decir, Apple no haya un evento que analice como es este producto, sino que, desde su página oficial se podrá conocer sus características. Así es como ha ocurrido en la última generación. Sin embargo, siendo un diseño nuevo y con prestaciones muy mejoradas, me cuesta creer que Apple lo haga a través de una nota de prensa. No es lo mismo el SE que era una actualización de componentes que un producto nuevo y que con seguridad, será un éxito de ventas.