Los Mac Studio y Mac Pro de Apple son la cúspide de la compañía californiana en términos de innovación y rendimiento en sus equipos. Diseñados para satisfacer las necesidades de los profesionales más exigentes, ambos modelos combinan una potencia de procesamiento excepcional con una arquitectura avanzada, brindando capacidades sin precedentes en el ámbito de la creación de contenido, el diseño gráfico, la edición de video y otras aplicaciones de alto rendimiento.
Apple continúa trabajando en la renovación de estos capaces equipos y tras las últimas informaciones, parece que solo son malas noticias las que arrojan los chicos de Tim Cook sobre estos dos ordenadores.
Apple los aplaza a 2025
El Mac Studio, lanzado en marzo de 2022, es un ordenador compacto que destaca por su increíble eficiencia y rendimiento gracias a los chips M1 Max y M1 Ultra de Apple. Este dispositivo ofrece una combinación impresionante de potencia y versatilidad en tamaño reducido, lo que lo hace ideal para estudios de diseño, productores musicales y desarrolladores de software que buscan un equipo potente y compacto.
Por otro lado, el Mac Pro, renovado más recientemente, es el producto de mayor eficiencia que Apple ha desarrollado en cuanto a ordenadores de escritorio, dirigido a aquellos que requieren el máximo rendimiento. Equipado con opciones de configuración que incluyen hasta 28 núcleos de procesador, el Mac Pro es la elección preferida para los profesionales del cine, la animación y la investigación científica que necesitan manejar las tareas más intensivas y complejas.
Ahora, un nuevo informe sugiere que Apple no tiene planes de actualizar sus modelos Mac Pro y Mac Studio hasta mediados de 2025. Según Mark Gurman, analista de Bloomberg, ninguno de los dos equipos será actualizado este año. De esta manera, atenderían a un ciclo de renovación bienal, pues la última renovación de ambos equipos fue presentada en la WWDC del año pasado.
Nuevos chips en los Mac Studio y Mac Pro
La serie de chips M3 de Apple, lanzada en octubre de 2023, debutó con versiones Pro y Max, dejando en claro que la compañía estaba centrada en la línea MacBook Pro.
La transición a chips M1 y M2 en los modelos Mac Pro y Mac Studio se realizó de manera relativamente rápida, gracias a la posibilidad de interconectar los chips para crear variantes Ultra. Sin embargo, el chip M3 no presenta una interconexión tan evidente, lo que sugiere que Apple pudo haber planeado este calendario desde el principio. Este no es un caso aislado en la estrategia de productos de Apple. Por ejemplo, el iMac saltó directamente del procesador M1 al M3 sin una versión intermedia.
A pesar de la alta expectativa de los usuarios profesionales, las ventas de Mac Studio y Mac Pro son limitadas en comparación con las líneas MacBook Air y MacBook Pro, que siguen siendo los productos estrella de Apple en cuanto a equipos de trabajo.
No se esperan nuevos anuncios de Mac durante la próxima WWDC, que se llevará a cabo del 10 al 14 de junio. Se espera que la mayoría del resto de la línea Mac adopte chips M4 para finales de 2024.