Meta y LG van a la caza de Apple

Meta y LG van a la caza de Apple

María Soriano

Así es, Meta y LG van a la caza de Apple por las Vision Pro. Los rumores indican a que estas dos empresas están desarrollando unos nuevos auriculares que serían competidores directos de las Apple Vision Pro.

El mercado se pondrá muy interesante si otras marcas empiezan a crear productos similares que compiten contra el ordenador en forma de gafas de realidad mixta de Apple. Al parecer, Zuckerberg tiene planes ambiciosos para competir con Apple. 

Meta quiere algo más que los “Meta Quest”

Es cierto que Meta ya contaba con unas gafas de realidad virtual, las Meta Quest, antes de que Apple presentase las Vision Pro. Sin embargo, no han llegado a suponer un éxito en ventas para la compañía. Por eso, ahora Zuckerberg podría haber decidido unir fuerzas con LG para desarrollar una nueva generación de las Meta Quest que fuera competencia directa de las Apple Vision Pro.

Según un informe compartido por UploadVR, estas dos empresas se han unido para trabajar en versiones futuras de las Meta Quest Pro. Aunque a priori se podría pensar que la colaboración entre Meta y LG sería como proveedor de pantallas, al parecer la colaboración y el trabajo entre ambas marcas respecto a este dispositivo sería mucho más amplia.

Los rumores indican que LG, además de ser el futuro proveedor de las pantallas micro OLED que se integrarán en las próximas Meta Quest, también será el responsable de ensamblar las nuevas gafas y suministrar las baterías y otros componentes. Por tanto, LG ejercería una gran influencia en el desarrollo y la fabricación del dispositivo.

También se espera que Meta se decante por la realidad mixta que caracteriza a las Apple Vision Pro y deje un poco de lado su firme idea y apuesta por la realidad virtual al 100%. Al fin y al cabo la gran distinción que ha realizado Apple del resto de dispositivos de este tipo es su apuesta por la realidad mixta, que nos permita interactuar con el mundo real y el mundo digital de la forma más natural y fácil posible. Por tanto, tiene sentido que si Meta realmente quiere plantar cara a Apple, lo haga con esta misma idea.

meta quest apple vision pro

El precio de las Vision Pro vs Meta Quest

La principal diferencia entre Meta y Apple respecto al desarrollo de estas nuevas gafas de realidad virtual o mixta, sería que Apple se centra en un segmento de usuarios premium, mientras que Meta apostará también por una versión low cost que pueda atraer a más usuarios.

En ese sentido, las actuales Meta Quest Pro tienen un precio de 1500€ y se rumorea que el precio de las nuevos Meta Quest Pro de Meta y LG alcancen un precio de 2000€, junto con una versión más asequible, los Meta Quest 3, por 499€.

meta quest 2

Serán difícil de superar

Aunque la competencia viene bien, cabe decir que a corto plazo las Apple Vision Pro son difíciles de superar. Las Apple Vision Pro contarán con una pantalla Micro OLED con resolución 4K para cada ojo, 12 cámaras, 5 sensores y 6 micrófonos que ayudarán al reconocimiento avanzado de gestos y voz para poder interactuar con el dispositivo sin necesidad de utilizar controles físicos.

Además, incorporarán el chip M2 y un nuevo chip R1 que servirá para renderizar las imágenes capturadas por las cámaras del dispositivo en tiempo real. Así que, aunque la tecnología avanza a pasos agigantados, este primer intento de Apple en el campo de la realidad mixta pinta muy bien.

¡Sé el primero en comentar!