Que habrá nuevos iMac en este 2021 es ya un secreto a voces y que entre sus novedades se encuentra el rediseño del dispositivo es también ya sabido. No se sabe con exactitud en qué momento del año llegarán, aunque apuntan a estar listos para la segunda mitad de año, sin embargo creemos que es buen momento para recapitular 5 novedades que los usuarios de Apple reclaman para estos nuevos ordenadores. ¿Se cumplirán?
Deseos para el iMac 2021 (y que podrían llegar)
Las cinco novedades que vamos a comentar no solo forman parte de los deseos de los usuarios, sino que en multitud de informes en torno a estos dispositivos se ha llegado a comentar y esperamos que acaben siendo ciertos.
1. Que tengan un nuevo diseño
Hace más de una década que el diseño de los iMac se ha estancado. Se han hecho panorámicos, han crecido en pulgadas, se han añadido puertos o se han hecho más estrechos, pero en definitiva tienen un factor forma ya de sobra conocido y que hace que sea prácticamente imposible diferenciar modelos de diferentes generaciones a simple vista. Pese a que es un diseño que se ve premium, parece ya demasiado utilizado.
Todo apunta a que por fin este año se rediseñarán e incluso hemos visto algunos renders como los de Jon Prosser que, según dice, están basados en los prototipos que tiene ya preparados Apple. Si esto se cumple, tendríamos un diseño similar al de un iPad, solo que algo más grueso por razones evidentes para poder incorporar la placa y fuente de alimentación. En el frontal habría marcos reducidos y la pantalla sería la absoluta protagonista.
2. Incorporación de pantallas miniLED
Salvo sorpresa, este mismo mes veríamos los primeros dispositivos de Apple con paneles miniLED, más en concreto el de los iPad Pro de nueva generación. Se dice que incluso los MacBook Pro estrenarán esta nueva tecnología y aunque en los iMac no ha sonado tanto, también hay quien apunta a ello. A efectos visuales sería la guinda perfecta al rediseño de estos ordenadores, siendo más eficientes energéticamente y dando la posibilidad de disfrutar de una amplia cromática mayor que las actuales.
3. Un Apple Silicon a la altura de las circunstancias
Que el cambio visual de los iMac llegase ahora no es casual y es que estos serían los primeros en incorporar chips de Apple en la gama tras lo visto con el M1 en los Mac mini, MacBook Air y MacBook Pro. No se sabe con exactitud si Apple repetirá la formula y añadirá este chip a los nuevos iMac, si será una versión mejorada de el o si puede incluso llegar a ofrecer diferentes tipos de chip. En cualquier caso serán procesadores propios y no de Intel como venía siendo habitual y esperamos que las ventajas de estos ya conocidas se vean reflejadas también en los iMac con un rendimiento que esté a la altura del momento.
4. Que mantengan los puertos actuales como mínimo
No se sabe si Apple añadirá algún puerto más a los iMac, pero es deseable que mantengan al menos los que tenemos actualmente. Una de las grandes carencias de los portátiles de la compañía viene siendo los pocos puertos, por lo que ver esto trasladado a los iMac sería una decepción absoluta. UBS-C, USB 3, lector de tarjetas o cable de jack de 3,5 mm son ya imprescindibles y reducirlos sería un error.
5. Adiós al Fusion Drive definitivamente
El Fusion Drive de los Mac estaba muy bien como solución económica hace unos años cuando los SSD empezaron a instalarse en los ordenadores y sus precios eran altos. Sin embargo hoy en día parece ya una alternativa muy anticuada y que ralentiza considerablemente los Mac. Esperamos (y parece que así será) que la siguiente generación incorpore SSD de serie en todas sus versiones y, a poder ser, con un mínimo de 512 GB de almacenamiento.
BONUS: Que mantengan el precio
Esta sería la sexta petición y aunque el usuario de Apple está acostumbrado a pagar por sus productos, nunca esta de más reclamar que no haya una subida de precios. Los actuales Mac con M1 se han mantenido al mismo precio, claro que en esos casos no montaron tantas novedades como las que ahora si se esperan en los iMac. En cualquier caso se espera que no tengan un precio demasiado ‘Pro’, pese a que por especificaciones parece que podrán ser catalogados como tal.