Todo parece indicar que los iPhone de 2020 no serán presentados este martes en el evento de Apple, sin embargo esto no hace que cesen los rumores en torno a sus características y diseño. En las últimas horas hemos sido testigos de algunos rumores que podrían no gustarte demasiado, aunque hay alguna característica confirmada que sí que sería de alivio para los fans de la marca. Sea como fuere, repasamos a continuación estas últimas informaciones.
La buena noticia: sí habrá LiDAR
El sensor LiDAR hizo su estreno en los iPad Pro 2020, sin embargo pasó como una función desapercibida porque la compañía de la manzana apenas hizo hincapié en ello y en lo que nos puede ofrecer. Posiblemente el motivo de ocultar información se deba a que en los próximos modelos ‘Pro’ del iPhone se vaya a incluir dicho sensor. Durante varios meses se dudaba de si finalmente esta tecnología llegaría o no, pero según la última información que se tiene parece que estará presente al menos en uno de los dispositivos, posiblemente en el de 6,7 pulgadas.
https://twitter.com/EveryApplePro/status/1304529976486776833?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1304529976486776833%7Ctwgr%5Eshare_3&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.macrumors.com%2F2020%2F09%2F11%2Fiphone-12-pro-chassis-video%2F
EveryThingApplePro publicaba el pasado viernes un pequeño clip de vídeo en Twitter en el que mostraba el chasis de un iPhone 12 Pro. La imagen confirma muchos de los aspectos rumoreados en estos meses, incluyendo el diseño de los bordes que se hacen rectos como en los iPad Pro y los antiguos iPhone 4 y 5. Por otro lado vemos una triple cámara muy similar a la de los actuales teléfonos, pero la cual añade un espacio más en el que iría el sensor LiDAR. Esto será una buena noticia, dado que uno de los usos del sensor LiDAR en iPad es hacer mejores fotografías además de añadir más potencia en aplicaciones de realidad aumentada que se trasladará al iPhone. Esta sin duda sería la principal característica del iPhone 12 Pro y 12 Pro Max.
¿Adiós a los 120 Hz de tasa de refresco?
Apple dio el salto de los 60 Hz a los 120 Hz de tasa de refresco en los iPad Pro de 2017, con una tecnología a la que llamó ProMotion. Esto lo fueron heredando los sucesivos modelos de esta gama de tablet, pero no así los iPhone. Tras ver como la competencia ha comenzado ya a implementar tasas de refresco mayores de los 60 Hz en sus smartphones, Apple quiso hacer lo propio con sus topes de gama este año, aunque se encontraron con varios problemas durante la fase de desarrollo. Al parecer los teléfonos no pasaron los test de calidad realizados por la compañía.
Hace varias semana se filtró un iPhone 12 Pro Max que sirve para los testeadores y se encontraban los ajustes de pantalla ProMotion en pantalla, aunque en las últimas horas han sido diversos analistas y filtradores los que han descartado esta tecnología finalmente. De hecho es posible que si tengan estas capacidades los teléfonos y que sin embargo vengan deshabilitadas por software, algo que ya ocurre con los iPhone 11 Pro y la carga inversa. Esto podría sentar como un jarro de agua fría a algunos usuarios que vieron esta como una de las principales novedades de estos teléfonos respecto a los actuales.
Habrá que seguir a la espera de más datos acerca de los nuevos dispositivos móviles de Apple, especialmente su fecha de presentación teniendo en cuenta que este martes no verían la luz. Por el momento nos quedamos con una de cal y otra de arena con el «sí» al LiDAR y el «no» a la pantalla ProMotion.