Un día sin sonreír es un día perdido, pues si lo aplicamos al mundo Apple, un día sin noticias del iPhone 15, es un día perdido, sobre todo porque queda menos de tres semanas para el lanzamiento de la nueva generación. Sin embargo, hay noticias que es mejor desconocer y esta noticia (otra más) del iPhone 15 me vuelve a decepcionar. Sigue leyendo que te lo contamos todo
Parece que Apple tiene como objetivo volver a cometer los mismos errores que con la generación 14, lanzando un teléfono, esta vez sí con novedades, pero con algunos recortes de prestaciones que parecen de empresa “rácana” en vez de ser una empresa que ofrece lo mejor de lo mejor para sus clientes.
iPhone 15 con USB-C 2.0
Cuando ya parecíamos que estaba todo claro en relación con los iPhone 15, Apple vuelve a sorprendernos, pero para mal, porque esta empresa se ha empeñado en darnos alegrías, pero a medias.
Cuando es un hecho de que los iPhone 15 contarán con USB-C en lugar del obsoleto conector Lightning, Apple va a capar la generación estándar, ofreciendo un rendimiento inferior que las generaciones más Pro y Pro Max, aunque permítame llamarlo Ultra.
Esta estrategia no es nueva, ya que, los iPad Pro son los únicos compatibles con los Thunderbolt, mientras tanto, el iPad Air está limitado a USB-C 3.1, y el iPad 10 todavía depende de USB 2.0 a pesar de tener un conector USB-C. Esta decisión podría ser entendible, pero si miramos los precios, el iPhone 15 costará 1019 euros con tecnología 2.0 y el iPad Air ronda los 550-600 euros. ¿Creo que la diferencia es evidente, no? Sinceramente, es una falta de respeto al cliente y de esta forma, cada vez gana más activos a que siga con mi iPhone 14 y no actualice mi iPhone a la nueva generación.
Los puertos Thunderbolt ofrece velocidad de transmisión de datos hasta 40 Gbps, mientras que, la velocidad 2.0 de 480 MB/s. En otras palabras, a pesar de que la nueva generación incluye el USB-C, la velocidad de transferencia será similar a la que teníamos con el conector Lightning.
De confirmarse estos rumores, el día 13 de septiembre, los iPhone 15 tendrían un nuevo conector de carga, pero con velocidad de otra época. En otras palabras, un conector nuevo pero una velocidad del 2007.
Hay una alternativa
Hay dos posibilidades que podría estar barajando Apple con respecto a los iPhone 15 de entrada y que, no podría ser tan molesto para los usuarios, al menos, no tan molesto como lo descrito en el apartado anterior. En concreto, se trata de que todos los modelos sean compatibles con Thunderbolt, pero Apple venderá los cables que permiten esta velocidad de transferencia por separado. Los cables Thunderbolt son más caros que los USB-C normales y, por tanto, aquí habrá un ahorro considerable de costes. En consecuencia, si tendrían velocidad de carga avanzada, pero tendrías que comprarlo aparte.
Una segunda posibilidad y que podría tener todo el sentido del mundo, es que los cables que se filtraron no fueran para las nuevas versiones de iPhone, sino que, fueran para las nuevas versiones de Magic Mouse y Magic Keyboard con puerto USB-C. Estos cables, no requieren altas velocidades de transferencia y si analizamos los colores filtrados, tienen los mismos colores que el iMac M1.
No todo es tan grave
Un informe que ha tenido acceso el medio 9to5Mac indica que la generación 15 contará con posibilidades de carga hasta los 35W, lo que debería permitir velocidad de carga mucho más avanzadas que las actuales. Recuerda que, los iPhone 14 Pro tienen una velocidad de carga de 30w, mientras que, la serie estándar está limitada a 20. Un cargador del 2016 para un dispositivo del 2023. Si señor.
Apple es una de las empresas que más atrasada está en este tipo de tecnologías, sobre todo, en desarrollar baterías que soporten cargas más rápidas sin que se degrade los componentes químicos.
Ahora bien, parece que Apple parece que Apple va a desarrollar un nuevo cargador USB-C dual de 35 W capaz de dotar a los iPhone mayor velocidad de carga 5 W más que la generación anterior. Pero,¿tanto ruido para una suma de velocidad tan baja?
La diferencia radica en que anteriormente este cargador, era un cargador adicional, es decir, era un cargador que Apple recomendaba utilizar de forma esporádica. Ahora, Ahora no es así, sino que viene de serie con el dispositivo.