Apple podría respirar tranquila de cara al Q2 2020

Apple podría respirar tranquila de cara al Q2 2020

José A. Lizana

Debido a la actual situación económica son muchas las empresas que están viendo como sus cuentas trimestrales se van a resentir. Una de estas empresas sin duda es Apple que ha cerrado muchas de sus Apple Store ante la pandemia que azota a todo el mundo. Estamos a pocos días de conocer los resultados financieros del Q2 2020 de Apple,  los analistas ya han dado señales de calma.

Apple se verá afectada por el COVID-19 pero no mucho

Todos esperábamos que las cuentas de este tipo de empresas que basan su economía en la venta masiva de productos se viera fuertemente resentida. Por desgracia Apple no ha evolucionado lo suficiente para sustentarte en el sector servicios, uno de los más explotados en esta época. Pero en el último informe que ha publicado Reuters se ha afirmado que los resultados caerán pero no será un baño de sangre.

Como decimos, Reuters ha recogido la impresión de diferentes analistas de Wall Street que han pronosticado una caída del 6% en los beneficios y del 11% de ingresos netos. Obviamente esto nos impacta bastante ya que llevamos un tiempo viendo como Apple está en tendencia muy positiva tanto en beneficios como en ingresos netos. Ahora todas las previsiones de crecimiento que habían hecho en la compañía de Cupertino no se van a cumplir. Para que nos hagamos una idea, en el mismo trimestre del año pasado se reportaron unos ingresos netos de 58 mil millones de dólares, mientras que la previsión de este año apuntaba hasta los 67 mil millones de dólares.

Son muchos los analistas que se han atrevido a pronosticar cuantos millones de dólares ingresarán en este trimestre. Desde Apple 3.0 creen que 54 mil millones de dólares (6.72% menos), en Estimize 55 mil millones de dólares (4,8% menos) y por último Thomson Financial 54,60 mil millones de dólares (un 5,89%).

iPhone SE 2020 blanco

Al parecer en el peor de los casos la compañía terminará ingresando un 6.72% menos que la verdad no es demasiado. Eran muchas las personas que esperaban una mayor caída, pero la compañía ha sabido mantenerse bastante bien, aunque todos los factores hayan ido en su contra. Obviamente esta es una caída que veremos generalizada en la mayoría de las empresas del sector salvo en las que se basan únicamente ne servicio que es posible terminen salvándose.

Pronóstico de futuro

Una vez concluido el primer trimestre fiscal del año (Q2 en el calendario de Apple) tocar poner la vista en el segundo trimestre que estará mucho más marcado por el COVID-19. En este caso los analistas afirman que desde Apple deberán sustentarse en descuentos al iPhone 11 para mantener las ventas en China. A estas se les debe sumar las del iPhone SE 2020 que ha salido de manera reciente al mercado. En un primer momento se están viendo unas buenas ventas de este equipo, ya que aunque las Apple Store están cerradas el comercio online sigue vigente.

Las declaraciones de Reuters al respecto son las siguientes:

Los descuentos de Apple en el iPhone 11 en China y el lanzamiento de un nuevo modelo SE de bajo precio han puesto a la compañía en una mejor posición que sus rivales para capear una caída relacionada con el coronavirus en la demanda global de teléfonos inteligentes […] A principios de este mes, varios minoristas en línea en China redujeron los precios del iPhone 11 hasta en un 18%, una táctica que Apple ha utilizado en el pasado para impulsar la demanda. Y aunque la reacción inicial de las redes sociales al nuevo iPhone SE fue silenciada, los analistas dijeron que estaban viendo un repunte en la demanda. […]

Debemos estar muy pendientes a los próximos días para conocer de manera oficial estos resultados. Además, como es habitual, en la presentación se hará una declaración oficial donde esperamos que se valore la situación y se reajusten las previsiones del futuro.

¡Sé el primero en comentar!