Muchos de vosotros, entre los que me incluyo, estamos teniendo problemas con la batería en iOS 17 y con los nuevos iPhone 15. Por ello, en este post, voy a destacar algunos trucos muy Pro que nos permite mejorar nuestra autonomía y el rendimiento que tenemos con nuestro dispositivo.
Antes de entrar de lleno en este artículo, es importante remarcar que los problemas de batería pueden deberse a nuevas funcionalidades que Apple ha implementado o a errores que deben corregirse como los que hemos experimentado con la aplicación de Instagram o Twitter. Sea cual sea la causa, siempre hay una solución y es lo que vamos a analizar a continuación.
Lo primero que tenemos que hacer
Lo primero que tenemos que hacer antes de ponernos a hacer trucos y soluciones acerca de nuestra batería, es irnos a Ajustes y mirar qué apartados son los que más consumen batería tu dispositivo. En este sentido, podemos analizar que apartados u horas del día tiene una rampa más acusada o menos, así como ver las aplicaciones que más batería consume nuestro dispositivo.
Junto a este apartado de ajustes, el brillo es otro de los apartados que más recursos consume, independientemente del sistema operativo que tengáis. Por tanto, esto es un factor determinante, ya que si tenemos el brillo al máximo rendimiento todo el día, la batería se va a degradar, pero nuestro panel también.
Por último, tener activado el modo oscuro hace que si tienes un dispositivo con pantalla OLED, el color negro hace que sea un modo mucho más eficiente, consuma menos recursos y proteja nuestra vista. Recuerda que la tecnología OLED hace que cuando un pixel es de color negro, este se apaga, de ahí su eficiencia energética.
Desactiva recomendaciones automáticas y localización
Si nos vamos ajustes, una de las opciones que más consume batería en segundo plano son las recomendaciones personalizadas, ya que está constantemente consumiendo recursos porque busca aquellas acciones que mejor se adapten a ti, como pueden ser las compras de videojuegos.
Misma situación tenemos con la activación de funciones automáticas como el micrófono o la cámara. En concreto, si nos referimos a la cámara, muchas veces la localización se activa sola y, por tanto, ubica la fotografía que hemos realizado. Esto, puede parecer un asunto menor, pero aparte de poner en riesgo nuestra privacidad, consume recursos porque cuando enviamos la fotografía por AirDrop aparece la georreferenciación de la misma.
Mapas sin conexión
En iOS 17, podemos descargar por primera vez los mapas sin conexión. Esto es útil cuando nos quedan muchos GB en tu tarifa de datos, pero es recomendable hacerlo siempre, puesto que no sabes en qué circunstancias, vas a tener que echar manos de ellos.
Por ello, Apple ha implementado en esta última generación los mapas sin conexión para que podamos desplazarnos sin reducir la autonomía del dispositivo y no malgastar recursos de datos móviles. El proceso es muy sencillo, ya que solo tenemos que buscar la ubicación en Maps, tocar el botón de descargar y luego seleccionar el área del mapa que queremos descargar.