La inteligencia artificial ya forma parte del iPhone gracias a diversas aplicaciones disponibles en la App Store. Una de las más potentes es la que ofrece ChatGPT a través de su app oficial, si se paga el plan GPT Plus. Sin embargo, existe una alternativa gratuita ofrecida por Microsoft que permite usar esta tecnología sin coste. En el artículo se detallan todas las claves sobre esta opción.
Si quieres probar las ventajas del sistema GPT-4 de forma gratuita en el iPhone, está disponible la aplicación oficial de Microsoft, Copilot. Con ella vamos a tener toda la potencia del buscador Bing, el algoritmo de GPT-4 para la generación de respuestas y la plataforma DALL-E 3 para la generación de imágenes. Todo ello, encapsulado bajo una interfaz limpia y sencilla, en la que vamos a tener todo lo necesario para interactuar con Bing:
- Una barra de búsqueda de texto
- Posibilidad de enviar imágenes a modo de prompts
- Posibilidad de enviar prompts a través de notas de voz
¿Quieres saber cómo funciona? ¿Cuáles son los requisitos básicos? ¿Qué es lo que se puede hacer? ¿Cómo activar GPT4 gratis en el iPhone? A continuación lo vamos a ver.
Lo que necesitas saber de Copilot para iPhone
Lo primero de todo: la aplicación es completamente gratuita para su descarga. Del mismo modo, no hace falta que nos tengamos que suscribir a ningún plan de pago para poder hacer uso de ella, ya sea en el modo estándar, o bien, activando el sistema GPT-4.
Tampoco es obligatorio tener que registrarnos o crear ninguna cuenta, si sólo vamos a estar utilizando los prompts de texto. En el caso de la generación de imágenes, si queremos tener los resultados en la propia interfaz de la aplicación, sí va a ser necesario el tener una cuenta de Microsoft. Si tenemos ya una cuenta, podemos iniciar sesión de forma directa en los ajustes de la app. Pero si no tenemos cuenta creada, podremos abrir una de forma totalmente gratis.
Para activar GPT-4 es tan sencillo como estar en la pestaña principal de la app y pulsar el icono de Usar GPT-4. Tan sólo haciendo esto, ya tendremos la plataforma activada. Se nos va a mostrar un mensaje conforme que las respuestas que nos ofrezcan podrían llegar más lento de lo habitual, o bien con erratas.
Sin embargo, GPT-4 sí presenta una rapidez mucho mayor a la hora de darnos respuestas, ya sea a nivel de teto o de imágenes. De hecho, en loa creación de las imágenes es donde tenemos los avances más interesantes, ya que la IA te aplica los cambios al respecto del último dibujo que te ha hecho, y no es necesario que nosotros le indiquemos cada vez dónde tiene que aplicar los cambios. El contexto de los prompts se amplía y el algoritmo los reconoce.
En 2025, Copilot de Microsoft se ha consolidado como una alternativa real a ChatGPT, especialmente por su integración nativa en productos como Word, Excel o el navegador Edge. A diferencia de ChatGPT, que sigue destacando por su enfoque conversacional y su versatilidad creativa gracias a GPT-4 y GPT-4 Turbo, Copilot brilla en el entorno productivo. Su principal ventaja radica en facilitar tareas cotidianas, generar resúmenes automáticos, redactar correos y optimizar hojas de cálculo sin salir del ecosistema de Microsoft 365. Aunque ChatGPT ofrece una experiencia más flexible, Copilot resulta ideal para usuarios que buscan eficiencia dentro del entorno corporativo o académico.
Alternativas similares
-
Bing AI (Microsoft)
Ofrece acceso a GPT-4 y DALL-E directamente en la app de Bing, todo de forma gratuita. Ideal para búsquedas inteligentes y generar imágenes sin necesidad de suscripción. -
Google Assistant y Google Bard
Bard te ayuda a responder preguntas y crear contenido de forma rápida, respaldado por el ecosistema de Google. Aún no iguala a GPT-4, pero es útil si ya usas Google Assistant. -
Replika
Un compañero virtual para charlar e interactuar, perfecto si buscas una experiencia más personal. La versión gratuita tiene algunas limitaciones, pero la suscripción ofrece más opciones. -
Jasper AI
Ideal para crear contenido de calidad en blogs, marketing o redes sociales. Aunque está más enfocado en negocios, es una excelente herramienta para quienes necesitan escribir de forma eficiente. - Grok (xAI)
Grok es una alternativa interesante, creada por Elon Musk a través de su empresa xAI. Está integrada directamente en X (anteriormente Twitter), lo que permite interactuar con la inteligencia artificial directamente en la plataforma. Grok utiliza la tecnología GPT-4, por lo que ofrece respuestas inteligentes y contextualizadas en el ámbito de las conversaciones de Twitter. Es ideal para quienes buscan un asistente AI dentro del ecosistema de X.