La piratería disminuye en España por primera vez en años

La piratería disminuye en España por primera vez en años

Ester Salom

Las últimas noticias leídas en diferentes medios de comunicación, informan de que por primera vez en los últimos 10 años la piratería ha disminuido en España. ¿Qué datos corroboran esta información? En este artículo te lo cuento con detalle.

La piratería en 2016 ha bajado respecto al 2015

En el año 2016 ha disminuido la piratería en España un 4% respecto a 2015, según el estudio presentado por Observatorio de la Piratería y Hábitos de Consumo de Contenidos Digitales a la Coalición de Creadores e industrias de Contenidos y LaLiga. Los datos revelan que el pasado año hubo más de 4.100 millones de accesos a contenidos ilegales un 4’2% menos que los accesos en el año 2015. En este caso, esta disminución representa una suma de más de 23mil millones de euros.

Piratería

¿Qué supone esta bajada en el acceso a contenidos ilegales?

El contenido más pirateado es el cine, accediendo a estos contenidos el 32% de los usuarios. Por detrás, le siguen las series que representan el 27%, la música está un punto por debajo y los libros que han accedido ilegalmente a ellos el 22% de los usuarios. En cuanto a la descarga de videojuegos han sido el 12% de los usuarios quienes lo han hecho ilegalmente. Finalmente ha sido el fútbol que ha sido visto de forma ilegal por el 10% de los usuarios de contenido ilegal.

En euros esto lo podemos trasladar a 789 millones de películas, que tienen un valor de casi 7000 millones de euros en el cine y venta. En cuanto a series, hablamos de 959 millones de episodios descargados de manera ilegal el pasado año. En cuanto a música, la piratería si que subió, ya que pasó del 21% en 2015 a 26% de los usuarios en 2016. Se accedió a 1661 millones de contenidos musicales.

Piratería

Estados Unidos felicita la política española respecto a la piratería

España ha salido de las listas de países ‘piratas’ por sexto año consecutivo. Estados Unidos considera de significativas las acciones llevadas por el gobierno español, incluyendo los cambios legislativos. Cada año el Departamento de Comercio de EEUU recoge el ‘Informe Especial 301’ en el que hace un baremo para reconocer el grado de protección de los derechos de propiedad intelectual e industrial en el mundo. 

El secretario de Estado de Cultura español ha destacado que estos datos confirman la tendencia a la baja de la piratería en España. Parece ser que España está en el camino idóneo para ir reduciendo los índices de descargas ilegales.

¿Las nuevas plataformas han ayudado a este descenso?

Los máximos responsables de Netflix así lo consideran. Reed Hastings y Ted Sarandos afirman que ‘la piratería ha descendido en España gracias a Netflix‘. 

Reed Hastings y Ted Sarandos, CEO y CCO de Netflix

La plataforma hoy tiene más de 93 millones de suscriptores en todo el mundo. Hoy en día, Netflix tiene más de 125 millones de horas de entretenimiento entre series, documentales y películas, además de contenido original de la plataforma de vídeo bajo demanda.

El precio de suscripción a estas plataformas de vídeo bajo demanda y las múltiples opciones que vamos teniendo, están al alcance de todos los bolsillos y la gran cantidad de contenido ayudan a que la piratería descienda. Aun así el acceso a este contenido ilegal ha sido grande en España y en el mundo entero y, personalmente, dudo que esto desaparezca ya que siempre que haya gente dando acceso a contenido ilegal, seguirá habiendo gente accediendo a él. De todos modos, es importante mencionar, que si el cine sigue siendo lo más descargado, se debe a los elevados precios de acceso a las salas de cine, provocando que los usuarios busquen alternativas, especialmente con elevados precios en tiempos de crisis.

¿Crees que España irá a menos en cuanto a descargas ilegales? ¿Crees que el gobierno debería dar otros beneficios como la bajada del precio de las entradas de cine? Déjanos tu opinión en la caja de comentarios.

2 Comentarios