Así es como Tim Cook ha conseguido que Apple TV+ sea un éxito aunque sus películas sean un fracaso en taquilla
Apple TV+, a diferencia de otras plataformas como Netflix o HBO, invierte mucho dinero en sus producciones. Un ejemplo claro lo tenemos en Napoleón, con un presupuesto de 200 millones de dólares. Sin embargo, esta y otras producciones, como Los asesinos de la luna O Argylle, han tenido unos resultados muy pobres. A pesar de esto, la compañía saca pecho de su gestión, incluso subiendo los precios sin que sus usuarios estén en contra de ello. ¿Cómo es posible? Lo analizamos a continuación.
Unos ingresos auxiliares
Napoleón ha recaudado un total de 221 millones de dólares, un pobre beneficio si tenemos en cuenta que ha sido producida con uno de los mejores actores del momento y uno de los directores mejor valorados. Sin embargo, la producciones de Los asesinos de la luna costó 215 millones y ha recaudado 157 millones, unas pérdidas que solo Apple se puede permitir.
El objetivo final de Apple es que sus películas lleguen a Apple TV+, donde la propia compañía tiene todos los derechos de producción y explotación. Además, si una película se estrena en el cine y luego llega a la plataforma de streaming, los ingresos de todos los usuarios que pagan la suscripción o se han inscrito para ver su versión extendida repercuten en los ingresos finales de la película.
A todo ello tenemos que añadir que Apple es una empresa que vende móviles y ordenadores. Es decir, no es como Netflix, donde el grueso de sus ingresos depende del contenido que se suba a la plataforma. En esta situación, Tim Cook no busca que sus películas sean un éxito de taquilla, sino que sus obras opten a Oscar, premios y distinciones, porque repercute de forma directa en el marketing de Apple. Además, películas como Napoleón o el documental de El Poltergeist de Enfield no son producciones que respondan a unas necesidades del momento, sino que son títulos atemporales. Esto quiere decir que una buena producción ahora va a seguir siendo una buena producción dentro de 4 años, y que si un usuario no la ha visto en 2024, puede verla en 2027. De hecho, la apuesta es tan a largo plazo que, a pesar de que ha tenido unos inicios bastante dubitativos, actualmente cuenta con 25 millones de abonados, y es muy probable que estos no se den de baja en mucho tiempo.
Apple pivota hacia los servicios
Apple obtuvo el año pasado 97.000 millones de dólares en ingresos, siendo los servicios de streaming uno de los sectores que no paran de crecer año tras año. Apple no puede valorar un servicio por los beneficios que tenga, sino en su conjunto. En este sentido, la plataforma de videojuegos y la de series y películas, dos de sus últimos servicios, permiten crear la suscripción de Apple One, una aglutinación de suscripciones que repercute en mayores beneficios a Apple y al usuario, ya que otorga la sensación de que paga menos.
Es cierto que las plataformas de streaming dicen que cada vez ganan menos dinero y que la publicidad es la única forma de evitar su colapso. Sin embargo, aunque a priori parecía que Cook no iba a seguir esa tendencia, finalmente no será así y añadirá una suscripción más económica con el objetivo de que ella sola se autofinancie, para que sus ingresos superen o sean similares a los gastos, y conseguir así una jugada rentable: películas atemporales, de gran calidad, alto presupuesto y costo cero para la compañía.
Todas las formas de disfrutar gratis de Apple TV+
Ya hemos visto cómo es el modus operandi de Apple para obtener rentabilidad gracias a Apple TV+. Sin embargo, ¿sabes que existen diferentes formas de tener Apple TV+ gratis? Vamos a verlas a continuación.
- Periodo de prueba: con la compra de un producto, Apple te ofrece un periodo de prueba de un mes gratis. Si lo que quieres es probar el servicio de streaming, tienes un periodo gratuito de 7 días.
- Suscripción en Apple One: con la suscripción a Apple One puedes ahorrar un dinero bastante importante en Apple TV+, e incluso tenerlo de forma “gratuita”. Por ejemplo, si has adquirido el plan de suscripción para poder disfrutar de Fitness+, iCloud, Apple Arcade y Music y nunca habías empleado el servicio de TV+, lo tienes por un precio más económico que si haces la compra de la forma más clásica.
- Plan de estudiantes: permite tener acceso a Apple TV+ a la mitad de su precio durante el periodo que eres estudiante. El precio es de 4.99 euros al mes. Para obtener este descuento, debes darte de alta en Unidays.
Una nueva serie en Apple TV+: Palm Royale
Recientemente, Apple ha lanzado una nueva serie protagonizada por la contendiente al premio Emy Kristen Wiig, junto a las ganadoras de los Óscar Laure Dern y Allison Janney. En ella, se narra la historia de Max Simmons, una mujer ambiciosa que desea introducirse en la alta sociedad de Florida en los Estados Unidos a finales de los años 60.
A lo largo de los 10 días en los que transcurre la primera temporada, la protagonista intentará lo posible y lo imposible por cruzar la línea que separa a ricos y pobres, y aprenderá a infiltrarse tras visitar asiduamente el club turístico más exclusivo de la ciudad.
Como hemos dicho, la serie se desarrolla a finales de los años 60 del siglo XX, uno de los periodos donde el clasismo y el racismo eran imperantes en la sociedad estadounidense