Toda la información sobre «Little America», la serie de Apple TV+ basada en hechos reales
«Little America», la serie de Apple TV+ estrenada el 17 de enero de 2020, está catalogada como comedia pese a que por momentos podría ser vista como un drama. Esta serie está basada en Little America de Epic Magazine y en sus primeros episodios podemos ser testigos de cómo diferentes familias y personajes tienen que lidiar con dificultades tras su llegada a Estados Unidos. Cabe destacar que pese a que algunos personajes o acontecimiento no son exactemente igual, la mayoría están basados en hechos reales. A continuación te contamos todo lo que debes saber acerca de ella, y es que no te dejará indiferente.
Producción
- Creadores: Kumail Nanjiani, Lee Eisenberg y Emily V. Gordon
- Productores ejecutivos: Kumail Nanjiani, Alan Yang, Lee Eisenberg, Emily V. Gordon, Joshuah Bearman y Joshua Davis.
- Clasificación: +12
- Duración media por episodio: 30 minutos.
- Canales y plataformas distribuidoras: Apple TV+.
Capítulos, personajes y actores
Capítulo 1: «El gerente»
En este primer episodio podemos ver una emotiva historia protagonizada por Kabir, un chico que con tan solo 12 años se tiene que poner a cargo de un motel tras la marcha de sus padres a India, su país de origen. Son tres los actores que interpretan al joven, ya que aparece en varios momentos de su vida a lo largo del episodio. Estos son Suraj Sharma, Eshan Inamdar y Ishan Gandhi.
Capítulo 2: «El jaguar»
La historia gira en torno a la carrera deportiva de Marisol, una joven de origen sudamericano que ha emigrado junto a su familia a Estados Unidos. Viven en condiciones poco deseables, en un garaje, lo cual no es obstáculo para que la joven pueda triunfar jugando al squash gracias a una serie de casualidades que le llevan a iniciarse en este deporte. Jearnest Corchado es quien interpreta a Marisol, mientras que John Ortiz y Melinna Bobadilla interpretan al profesor de Squash y a Gloria respectivamente.
Capítulo 3: «El vaquero»
Este capítulo nos muestra como Iwegbuna, un joven estudiante de origen nigeriano, es capaz de encontrar una interesante conexión en su vida con Oklahoma y su cultura vaquera. El personaje prrotagonista está interpretado por Conphidance, el profesor Robbins está encarnado por Tom McCarthy, Chioke es interpretada por Chinaza Uche y Mma Udeh por Ebbe Bassey.
Capítulo 4: «El silencio»
Sylviane se está sometiendo a un retiro espiritual con el fin de encontrar la paz interior, para el cual deberá estar 10 días en silencio. Sin embargo esta situación se complicará mucho cuando se comienza a dar cuenta de que se ha enamorado de un compañero de meditación. Ella está interpretada por Mélanie Laurent, mientras que Jack es interpretado por Bill Heck y Zachary Quinto da vida al líder espiritual.
Capítulo 5: «La panadera»
Beatrice tiene un origen muy humilde en Uganda, país del que es enviada a Estados Unidos para que pueda ir a la universidad. Su sueño sin embargo tiene más relación con convertirse en una maestra pastelera, algo que tratará de conseguir y para lo cual atravesará muchas dificultades. La protagonista es interpretada por Kemiyondo Coutinho, mientras que Innocent Ekakitie y Susan Basemera interpretan a Brian y Yuliana respectivamente.
Capítulo 6: «Los ganadores del primer premio»
Ai es una de las llamadas madres coraje y es que ella sola se tiene que encargar de criar y educar a sus hijos. En el episodio vemos como lo hace a bordo de un crucero por Alaska, en el cual también tratará de buscar su identidad. La protagonista es encarnada por Angela Lin, mientras que X.Lee interpreta a Bo y Madeleine Chang interpreta a Cheng.
Capítulo 7: «La roca»
Faraz, un inmigrante en Estados Unidos, sueña con poder construir la casa de sus sueños en esa tierra. Junto a su familia tratará de convertir ese hecho en realidad, pero no lo tendrá nada fácil. Muchos obstáculos se pondrán en el camino de Faraz, aunque él tiene claro no rendirse tan fácilmente. Shaun Toub es el actor protagonista y Shila Vosough Ommi y Justin Ahdoot interpretan a Yasmin y Behrad respectivamente.
Capítulo 8: «El hijo»
Rafiq posee dos rasgos que, pese a no ser en aboluto atributos perjudiciales, le generan más de un problema debido a la sociedad con la que se encuentra. Es refugiado y gay, causas por las que es discriminado continuamente. Sin embargo tiene por objetivo vivir libremente en Estados Unidos. Está intepretado por Haaz Sleiman, mientras que Adam Ali interpreta a Zain.
Crítica de «Little America» (Sin spoiler)
El sector de las series y su consumo está cambiando y una buena prueba de ello es esta serie, la cual muestra síntomas de ello con su escasa duración de episodios y la forma en la que son presentados. Se podría decir que cada episodio de «Little America» es una serie diferente, ya que cuentan historias completamente diferentes, aunque tienen un nexo de unión que es lo que le da sentido.
El viejo eslogan del sueño americano podrá tener mucho de marketing detrás, ya que al final lo que cada persona y familia espera cuando emigra es poder prosperar, tener una vida más tranquila y adaptarse a las costumbres de su nuevo país sin renunciar a sus orígenes. Precisamente esto es lo que nos muestra esta serie, capaz de hacernos reír en muchos momentos, pero con una base profunda de fondo que se hace más fuerte si tenemos en cuenta que está basada en hechos reales.
Efectivamente, emigrar no es fácil, pero menos lo es encajar allá donde vas. Cada episodio de «Little America» nos sirve como pequeña píldora de realidad para ponernos en los zapatos de otras personas. Quizás el motivo de que la emotividad se vea algo empequeñecida o no acabemos de conectar con los personajes es precisamente la corta duración de los capítulos. No se puede decir que en ellos no de tiempo a contar cosas, y si bien hay algunos capítulos más prescindibles que otros, lo cierto es que en su mayoría nos quedamos con ganas de conocer más. Quizás haber optado por 10 minutos más por episodio, tan solo 10, habría hecho que esto cambiase mucho.
Los temas tratados, como el feminismo o la integración del colectivo LGTB ha dado algún que otro quebradero de cabeza a la serie, llegandose a censurar algunos episodios en ciertos países. Esto, más allá de ser algo malo, ha de ser visto como algo bueno. Si alguien se ofende por la sensibilización y normalización de asuntos tan corrientes significa que están haciendo bien las cosas.
En cualquier caso nos encontramos con una serie que, de seguir por este camino, no solo encandilará a usuarios y a críticos, sino que es posible que incluso le caiga algún que otro premio.
Segunda temporada
Ya está confirmada la segunda temporada de esta serie a falta de saber de cuantos episodios contará, qué actores participarán o que historias nos contarán. Apenas se sabe nada del comienzo de las grabaciones, pero teniendo en cuenta que el estreno de la primera temporada se produjo en enero de 2020, es posible que no sea hasta principios de 2021 cuando veamos el estreno de los nuevos.
Y tú, ¿qué opinas de «Little America»? Puedes dejarnos tus impresiones en la caja de comentarios y puntuar la serie en el cuadro de aquí abajo.