Diferencias AirPods 3 y Beats Studio Buds, ¿cuáles son mejores?

Diferencias AirPods 3 y Beats Studio Buds, ¿cuáles son mejores?

Javier Zaldivar

Apple es una máquina de ofrecer a los usuarios diferentes opciones en cuanto a auriculares se refiere y justo en este post te vamos a hablar de dos de ellos, los AirPods 3 y los Beats Studio Buds. Ponemos en común todas sus semejanzas y sobre todo, destacamos las diferencias entre ambos para que puedas escoger el auricular que mejor se adapta a tus necesidades.

Tabla comparativa

Antes de entrar de lleno a hablar de todos los aspectos que destacan en ambos auriculares queremos ponerte encima de la mesa las especificaciones principales tanto de los AirPods de tercera generación como de los Beats Studio Buds. Dos auriculares a los que les separan muchas cosas pero que, sin ninguna duda, son dos opciones ideales para la gran mayoría de usuarios.

AirPods 3 vs Beats Studio Buds

CaracterísticasAirPods 3Beats Studio Buds
Cancelación activa de rudioNoSi
Modo de sonido ambienteNoSi
Audio espacial con seguimiento dinámico de la cabezaSiSi
Ecualización adaptativaSiNo
Resistencia al sudor y al aguaSiSi
ChipH1No revelado
ConexionesBluetooth 5.0Bluetooth 5.0
Oye SiriSiSi
Autonomía- 6 horas de reproducción de audio con una sola carga.
- Hasta 30 horas de reproducción de audio con el estuche de carga.
- Hasta 5 horas de reproducción de audio con una carga.
- Más de 24 horas de reproducción de audio con el estuche de carga.
Cambio de dispositivo automático.SiSi
Estuche con carga inalámbricaSiNo
Estuche de carga MagSafeSiNo
MicrófonosDos micrófonos con tecnología beamforming
Micrófono orientado hacia dentro
Dos micrófonos con tecnología beamforming
Micrófono orientado hacia dentro
Dimensiones y peso de los auriculares- Alto: 3,08 cm
- Ancho: 1,83 cm
- Grosor: 1,93 cm
- Peso: 4,28 g
- Alto: 1,5 cm
- Longitud: 2,05 cm
- Ancho: 1,85 cm
- Peso: 5 g
Dimensiones y peso del estuche- Alto: 4,64 cm
- Ancho: 5,44 cm
- Grosor: 2,14 cm
- Peso: 37,91 g
- Alto: 2,55 cm
- Longitud: 7,2 cm
- Ancho: 5,1 cm
- Peso: 48 g
Precio en Apple199 euros149 euros

Una vez ya conoces las diferencias técnicas existentes entre estos dos auriculares, queremos destacar las que, a nuestro juicio, más pueden diferenciarles y que, en consecuencia, tendrás que tener en cuenta a la hora de decantarte por un dispositivo u otro. A continuación te lo contamos.

  • La cancelación de ruido es con toda seguridad el aspecto más diferenciado que existe entre los AirPods y los Beats, ya que unos tienen y otros no, por lo que tendrás que ser tu mismo o tu misma quien decida si realmente necesita contar con esta característica en su día a día.
  • Otra de las diferencias es el tipo de auricular, ya que los Beats Studio Buds son auriculares in-ear mientras que los AirPods 3 no, lo que marcará el grado de comodidad que puedan ofrecer unos y otros a los usuarios.
  • La autonomía en unos auriculares inalámbricos es vital, ya que marcará el tiempo de uso continuado que podrás hacer del propio dispositivo.
  • La calidad de sonido es siempre un punto fundamental a la hora de hablar de auriculares, por lo que tendrás que tener este punto también muy en cuenta a la hora de decantarte por una de estas dos opciones.

Diseño

El primer punto en el que queremos entrar a hablar de lleno es el diseño de los auriculares. Al fin y al cabo esto marcará dos puntos que, prácticamente sin querer, afectan a la decisión que el usuario tiene que tomar. Por un lado la estética es la encargada de causar esa primera impresión al usuario, una primera impresión que quieras o no afectará posteriormente al resto de valoraciones que puedas hacer sobre él mismo. Por otro lado, el diseño también afecta a la comodidad de los auriculares a la hora de introducirlos en la oreja y utilizarlos de forma continuada.

Estéticamente opuestos

Si te fijas en el diseño tanto de los AirPods como de los Beats podrás observar como son radicalmente distintos. En el caso de los AirPods 3, el diseño heredado del modelo Pro en color blanco, con detalles en negro y con esa barita tan característica lo hacen realmente elegante y atractivo. Por otro lado, los Beats Studio Buds apuestan por un diseño de tapón, es decir, que no hay nada que sobresalga de la oreja. Además, a diferencia de los AirPods, estos sí están disponibles en diferentes colores, como son el negro, blanco y rojo.

Beats Studio Buds

Evidentemente, este será un punto realmente subjetivo y personal de cada usuario, ya que al fin y al cabo, de momento, solo estamos juzgando el apartado estético de ambos dispositivo, por lo que habrá personas que prefieran o les guste más el diseño de los Beats, y por otro lado, a otras les atraerá más el diseño de los AirPods.

¿Son cómodos?

Dejando ya a un lado el apartado estético, la realidad es que el diseño también tiene un impacto grandísimo en lo cómodos, o no, que son estos auriculares a la hora de utilizarlos. De nuevo, en este aspecto también son radicalmente distintos, ya que los AirPods 3 son unos auriculares tradicionales, mientras que los Beats Studio Buds cuentan con esa famosa almohadilla, es decir, son unos auriculares in-ear.

AirPod 3

Lamentablemente, en este caso no será el gusto de cada persona lo que hará decantarse por unos o por otros, sino que la comodidad a la hora de utilizarlos marcará radicalmente la diferencia. Existen muchos usuarios que por la anatomía de su oído, no pueden utilizar auriculares con gomita debido a que se les suelen caer de las orejas, por lo que en este caso, realmente no tienen más opciones que los AirPods. Por otro lado, otros usuarios sí que tienen la suerte de poder disfrutar tanto de un tipo de auricular como de otro, por lo que aquí tendrán que tener en cuenta otros aspectos de los que vamos a hablar a continuación.

¿Cómo se escuchan?

A la hora de hablar de auriculares, un punto que no se puede pasar por alto nunca es la calidad de sonido que son capaces de ofrecer, en este caso los AirPods 3 y los Beats Studio Buds. Afortunadamente para los usuarios de ambos dispositivos, la calidad de sonido es realmente fantástica, y es que en eso Apple suele hacer siempre un trabajo brillante.

Beats en oreja

Tanto los AirPods como los Beats cuentan con las famosas características de audio espacial y dan la posibilidad a los usuarios de reproducir contenido con la tecnología Dolby Atmos. Sin embargo, los AirPods cuentan con una característica extra, la ecualización adaptativa, que hará que el sonido que emiten los auriculares sea totalmente personalizado en función de la anatomía de tu odio, ofreciendo la mejor experiencia posible.

Cancelación de ruido, ¿la necesitas?

Como decíamos al comienzo de este post, la cancelación de ruido será seguramente el punto en el que más usuarios se paren y finalmente decidan entre los AirPods y los Beats Studio Buds. De nuevo, en este aspecto los dos auriculares son totalmente diferentes, ya que unos ofrecen cancelación de ruido y otros no, por lo que tendrás que entrar a valorar lo que realmente necesitas.

Beats Std Buds

Para todos aquellos usuarios que están buscando unos auriculares que van a utilizar fuera de casa, para ir al gimnasio o viajar mucho y si necesitan tener esos momentos de tranquilidad que te puede dar la cancelación de ruido, pues evidentemente los Beats Studio Buds son la elección ideal. Sin embargo, otros usuarios prefieren apostar por una alternativa más cómoda para utilizar simplemente en casa o en momentos puntuales fuera de ella. En ese caso no hay rival que pueda competir con la comodidad de utilizar unos AirPods 3.

Otros aspectos importantes

Cuando comparamos dos auriculares, no toda la atención tiene que caer sobre la cancelación de ruido, calidad de sonido o comodidad de los mismos, ya que existen otros aspectos que también marcan la experiencia de usuario con dispositivos de este tipo como son los gestos, la autonomía, compatibilidad con otros dispositivos, o el micrófono. De todo ello te hablamos a continuación.

Gestos para controlar los auriculares

A la hora de poder interactuar con los auriculares, en ambos dispositivos puedes hacer prácticamente lo mismo, sin embargo, se hace de forma diferente, algo que está totalmente influenciado por el diseño del propio auricular. En el caso de los Beats Studio Buds lo que tienes que hacer es pulsar sobre el propio auricular, mientras que en el caso de los AirPods 3 tienes que presionar con dos dedos la patilla.

Gestos AirPods Pro

Los gestos son un punto fundamental a la hora de que el usuario tenga la mejor experiencia posible, ya que con ellos das la posibilidad de poder realizar diferentes acciones sin tener que utilizar el dispositivo que está reproduciendo la música o el contenido de audio que estás escuchando. Como decíamos, con ambos auriculares podrás hacer prácticamente las mismas acciones, que son las siguientes.

  • Pausar / Reproducir.
  • Pasar a la siguiente canción.
  • Retroceder de canción.
  • Activar la cancelación de ruido o modo ambiente (solo en los Beats Studio Buds).
  • Invocar a Siri.

Gestos Beats

Autonomía, ¿es suficiente?

Si tenemos en cuenta que ambos dispositivos son dos auriculares inalámbricos, algo que todos los usuarios tienen que tener muy presente es el tiempo que van a poder estar utilizándolos de forma continuada, es decir, la autonomía que proporcionan. Afortunadamente esto no suele ser un problema, ya que a día de hoy la mayoría de auriculares son capaces de dar suficientes horas de autonomía con una sola carga, pero bueno, veamos si en este caso existe una gran diferencia de un dispositivo a otro.

En el caso de los AirPods 3, Apple promete hasta 6 horas de reproducción de audio con una sola carga, que pueden llegar a ser hasta 30 horas con el estuche de carga. Por otro lado, los Beats Studio Buds ofrecen hasta 5 horas de reproducción de audio también con una solar carga, y llegan hasta las 24 horas con el estuche.

calidad de sonido

Ya que estamos hablando de la autonomía, la forma de cargarlos también varía ligeramente. Ambos estuches cuentan con un puerto Lightning a través del cual se pueden cargar, sin embargo, los AirPods 3 ofrecen hasta dos opciones más, ya que puedes cargarlos a través de cualquier base de carga inalámbrica e incluso, puedes utilizar los cargadores Magsafe del iPhone para cargar también el estuche de los AirPods.

Compatibilidad con dispositivos Apple

Llegamos a un punto en el que no vas a poder encontrar ninguna diferencia entre ambos auriculares. Tanto los AirPods 3 como los Beats Studio Buds cuentan con una compatibilidad y sincronización perfecta con todo el ecosistema Apple, siendo dos de las mejores opciones que puedes adquirir para tener esa experiencia con el resto de dispositivos de la marca.

Beats en iPad

En el caso de los AirPods 3 el chip H1 de Apple está presente, sin embargo, en los Beats Studio Buds no, aunque esto no hace que la compatibilidad con todo el ecosistema Apple cambie. Además, también tienes que tener en cuenta que aunque estos dos auriculares sean de la propia Apple, son totalmente compatibles con dispositivos de otros fabricantes, es decir, que podrás utilizar tanto los AirPods como los Beats con dispositivos Android o Windows.

El micrófono, ¿qué tal funciona?

Al igual que sucede con otros dispositivos similares, el micrófono de los AirPods de tercera generación y de los Beats Studio Buds cumple, pero sin duda es un punto en el que Apple puede mejorar de forma considerable para dar a los usuarios la posibilidad de utilizar estos auriculares para algo más que realizar llamadas o enviar audios a través de diferentes aplicaciones de mensajería.

Beats Studio Buds 2

En este apartado no esperes nada espectacular, de hecho en algunas situaciones en las que el viento puede ser relativamente intenso, el audio que captan los micrófonos de estos dos auriculares es deficiente y prácticamente inutilizable, por lo que en este caso sí que podemos pedirle a Apple que en próximas versiones proporcione un micrófono de mayor calidad.

Precio de los auriculares

Como no puede ser de otra forma, en una comparativa de dos dispositivos, un punto fundamental es el precio que cuestan ambos, ya que seguramente sea el punto final que muchas personas están esperando para terminar de decidir si adquieren los AirPods 3 o los Beats Studio Buds y ya os adelantamos que hay diferencias, pero no muy grandes.

En el caso de los AirPods de tercera generación, Apple ha optado por ponerles un precio de 199 euros a través de su página oficial, mientras que los Beats Studio Buds los puedes adquirir, también a través de la propia Apple Store, por 149 euros, es decir, 50 euros de diferencia entre ambos auriculares. Con estos datos ya tienes que ser tu mismo o tu misma quien decida que auricular es más conveniente para tu uso en función de tus necesidades y de lo que ofrecen ambos dispositivos.

Nuestra recomendación

Una comparativa no puede terminar sin una conclusión final, además, en el equipo de redacción de La Manzana Mordida hemos tenido la suerte de poder probar y utilizar ambos auriculares para poder darte nuestra valoración completamente personal y subjetiva. La realidad es que ambos auriculares son realmente fantásticos, ofreciendo una experiencia de usuario propia de un producto de Apple.

Beats Studio Buds

Es cierto que los Beats Studio Buds en la mayoría de aspectos están quizás un peldaño por debajo que los AirPods de tercera generación, sin embargo, hay un punto que los diferencia, que es la cancelación de ruido. Personalmente soy un usuario que no puede vivir sin contar en su mochila con unos auriculares que ofrezcan cancelación de ruido, por ello, en caso de tener que escoger entre ambos dispositivos, mi elección es clara, los Beats Studio Buds, que además son 50 euros más baratos.

AirPods 3

Sin embargo, si el uso que fuese a realizar los auriculares fuese principalmente en casa, sin duda los AirPods 3 merecen esos 50 euros de diferencia por lo que son capaces de aportar, sobre todo a nivel de comodidad, ya que en ese aspecto no tienen rival. Pero bueno, estas son nuestras conclusiones y situaciones personales, por lo que te invitamos a que tú seas quien tome las tuyas propias en función a los datos que en este post te hemos proporcionado, ya que nadie mejor que tú sabrá cuáles son tus necesidades.

1 Comentario