La gran pregunta que muchos usuarios se están haciendo tras el lanzamiento del iPhone 13 Pro Max es, ¿merece la pena cambiar del iPhone 12 Pro Max al iPhone 13 Pro Max por sus cámaras? Pues bien, en este post vamos a poner uno frente a otro y a comparar los resultados que son capaces de proporcionar estos dos dispositivos para que seas tu mismo o tu misma quién decida si merece o no la pena y si ha habido una gran evolución de una generación a otra.
¿Qué diferencia hay en las cámaras?
Antes de entrar de lleno a comparar las imágenes que han captado tanto el iPhone 13 Pro Max como el iPhone 12 Pro Max, vamos con las diferencias que hay sobre el papel, es decir, las especificaciones técnicas de ambas cámaras y que, en teoría, se deben traducir en resultados una vez las pongamos una frente a la otra.
Mejoría en las lentes del iPhone 13 Pro Max
Lo primero que puedes observar es que ambos dispositivos cuentan con el mismo número de lentes, una en la parte frontal y tres en el módulo de cámaras trasero. Dentro de este módulo de cámaras puedes encontrar una lente teleobjetivo, una lente gran angular y una lente ultra gran angular. Han sido estas tres últimas objeto de cambio de una generación a otra, de hecho si las comparas estéticamente ya salta a la vista que las lentes del iPhone 13 Pro Max son considerablemente más grandes, ya que la apertura de las mismas ha mejorado notablemente, salvo en la teleobjetivo.
Además, si hablamos del teleobjetivo, en el iPhone 13 Pro Max disfrutas de una lente equivalente a 77mm, siendo ahora un x3 en lugar del x2,5 del que dispone el iPhone 12 Pro Max. Esto ha hecho que la apertura en el iPhone 13 Pro Max sea de f/2.8 mientras que en el iPhone 12 Pro Max es de f/2.2. En este caso se ha sacrificado luminosidad por contar con un zoom óptico mayor.
En cuanto a la lente gran angular, que es la principal y la más luminosa de todas, las diferencias que encontramos son realmente pequeñas. En el iPhone 13 Pro Max la apertura pasa a ser de f/1.5 por la f/1.6 que dispone el iPhone 12 Pro Max, que ya contaba con una lente gran angular realmente maravillosa y que ahora, con la versión 13 Apple ha sumado algo más de luminosidad a este lente.
Por último vamos con la lente que más cambios ha sufrido, y para mejor, se trata del ultra gran angular. En el iPhone 12 Pro Max cuenta con una apertura de f/2.4, mientras que el iPhone 13 Pro Max cuenta con una f/1.8, lo que significa una mejora bastante considerable en cuanto a cuanta luz va a dejar entrar esta lente y el grado de luminosidad y detalle que ganarán los usuarios al utilizar esta cámara en condiciones en las que la luz empiece a ser escasa.
Otro detalle que hay que comentar es que el iPhone 13 Pro Max cuenta con un HDR mejorado, al que Apple ha denominado HDR 4, mientras que el iPhone 12 Pro Max cuenta con HDR 3. En el resto de características, ambos dispositivos cuentan con las mismas características como son Depp Fusion, Apple ProRAW, modo Retrato con efecto bokeh avanzado y control de profundidad y una larga lista de fantásticas características.
Llegan los estilos fotográficos
Otra de las grandes diferencias que hay entre el iPhone 13 Pro Max y el iPhone 12 Pro Max son los estilos fotográficos. Si buscamos definirlos de forma rápida y vulgar podemos decir que son unos filtros que puedes establecer para realizar un tipo de fotografía u otro, aunque realmente hay mucho más tras esta nueva funcionalidad que Apple ha introducido. En primer lugar te dejamos cuales son los estilos disponibles.
- Estándar.
- Alto contraste.
- Brillante.
- Cálido.
- Frío.
Estos cinco estilos fotográficos responden a los diferentes estilos que tienen la mayoría de fotógrafos a la hora de editar posteriormente sus capturas. No obstante, Apple no lo ha hecho de cualquier forma, es decir, su funcionamiento no es el de aplicar una serie de valores de forma general a toda la fotografía para que tenga unos tonos marcados por el estilo, si no que lo hace de forma inteligente. Tanto es así que los tonos de la piel no se verán nunca afectados por escoger un estilo u otro, y lo mismo ocurre con el color del cielo.
Por lo tanto, si eres de esas personas que se decantan por un tipo de fotografía más fría, cálida, brillante o con un contraste mas marcado, podrás seleccionar uno de estos estilos y hacer todas tus fotografías con él. Además, la forma de aplicarlo o mejor dicho, seleccionarlo es muy sencilla, puedes hacerlo desde la propia aplicación de cámara del iPhone, o en los ajustes de la aplicación de cámara.
Fotografías de día
Una vez ya conoces cuales son las diferencias en cuanto a especificaciones técnicas que existen entre las cámaras del iPhone 12 Pro Max y el iPhone 13 Pro Max llega el momento de comprobar si esas diferencias se traducen en resultados desiguales por parte de ambos dispositivos. Además, debes saber que con el objetivo de poder ofrecerte una mayor velocidad de carga de esta página, hemos tenido que comprimir todas las fotografías mostradas en siguientes apartados. En cualquier caso, todas ellas cuentan con idéntico porcentaje de compresión para que se pierda la menor calidad posible y se puedan apreciar de forma clara las diferencias.
Lente Teleobjetivo
Como hemos comentado anteriormente, la lente teleobjetivo ha sufrido una variación en su distancia focal, pasando de un x2.5 en el iPhone 12 Pro Max, a un x3 en el iPhone 13 Pro Max. Esto hace que las imágenes se vean mas cercanas, Sin embargo esto también ha hecho que la apertura de la lente sea de f/2.8 en el iPhone 13 Pro Max, mientras que en el iPhone 12 Pro Max es de f/2.2. Vamos a ver los resultados.






Cómo puedes observar, en condiciones de buena luz, el cambio en la apertura no es apreciable, por lo que en ese aspecto el usuario no tendrá que preocuparse por esa pérdida. Sin embargo, lo que si se aprecia claramente es el cambio en la distancia focal, sobre todo en la imagen de la iglesia donde se pone de manifiesto ese aumento considerable.
Lente Gran Angular
Esta es la lente principal de ambos dispositivos, la que más se usa y también podemos afirmar sin temor a equivocarnos que la que ofrece unos resultados mas óptimos, siendo de una calidad fantástica las imágenes que es capaz de captar. Como decíamos, en este caso la diferencia entre la lente gran angular de un dispositivo y otro es mínima, siendo la apertura del iPhone 13 Pro Max de f/1.5 mientras que en el iPhone 12 Pro Max de f/1.6.






Esa poca diferencia a nivel de especificaciones se ve claramente reflejada en los resultados fotográficos de las imágenes que acabas de ver. Realmente si te dijéramos que son la misma fotografía te lo creerías porque se trata de dos imágenes con idénticos resultados, eso si, idénticos pero de una calidad fantástica.
Lente Ultra Gran Angular
La lente ultra gran angular es, sin ninguna duda, la que más disfruta la mayoría de usuarios gracias a esos resultados tan diferentes que es capaz de generar. En condiciones de buena luz desde que el iPhone 11 Pro Max la incluyó el módulo trasero ha dado siempre resultados muy buenos. Ahora, además ha mejorado notablemente en la apertura, pasando de una f/2.4 a una f/1.8, pero habrá que comprobar si esa mejorar en la apertura se traduce en mejores resultados en condiciones de buena iluminación.






Como has podido comprobar, la realidad es que a pesar de que hay una diferencia considerable en la apertura, en condiciones diurnas, con suficiente luz del sol los resultados son, de nuevo, calcados y ambos dispositivos ofrecen unas fotografías de muchísima calidad. A título personal es mi lente favorita y, sin duda, la que más disfruto cuando salgo de casa a realizar fotografías.
Cámara frontal
Afortunadamente para todos los usuarios de iPhone, este cuenta con uno de los mejores selfies del mercado, si no el mejor y seguramente Apple haya pensado que si algo funciona tan bien, mejor no tocarlo. Lo que podemos esperar son dos imágenes calcadas ya que, en cuanto a diferencias técnicas, ambos dispositivos cuentan con la misma cámara, misma apertura, aunque en el caso del iPhone 13 Pro Max cuenta con HDR 4, mientras que el iPhone 12 Pro Max con HDR 3.




Tal y como preveíamos, volvemos a tener dos imágenes prácticamente iguales si no fuese por el modelo. Es cierto que el tono rojo de la sudadera puede variar ligeramente, pero en cualquier caso, la diferencia entre ambas fotografías es prácticamente inexistente, ofreciendo un selfie de muchísima calidad a todos los usuarios de estos dos dispositivos.
Fotografía Macro
Y si hasta el momento no habíamos apreciado diferencias entre los dos dispositivos, llega este punto en el que, obviamente encontraremos diferencias, y es que toca hablar de la fotografía macro. La principal e importantísima diferencia radica en que con el iPhone 12 Pro Max los usuarios no tienen la posibilidad de realizar este tipo de fotografía, mientras que en el iPhone 13 Pro Max si, y los resultados hablan por si solos.


Para hacer este tipo de fotografía no existe un modo macro como tal que los usuarios puedan seleccionar, si no que a medida que te vayas acercando con la cámara de tu iPhone a un objeto, dada una distancia limite este cambiará automáticamente al modo macro y pasará a utilizar la lente ultra gran angular para ello. Este es uno de los puntos donde la diferencia de apertura en la lente ultra gran angular se traduce en una nueva funcionalidad, a pesar de que en condiciones de buena luz la fotografía con esta lente no difiera mucho de la que se obtiene con el iPhone 12 Pro Max.
Modo retrato
Uno de los modos de disparo que mas disfrutan los usuarios desde que llegó al iPhone en la versión 7 Plus es el modo retrato. En el caso del iPhone 12 Pro Max aprovecha la lente gran angular, es decir el x1, y la teleobjetivo, que es un x2.5, mientras que el iPhone 13 Pro Max utiliza la gran angular, que mantiene el x1, y la teleobjetivo, que cambia a un x3, siendo esta última la principal diferencia.




La tónica de toda la comparativa se mantiene también en este apartado, aunque si nos fijamos detenidamente en la fotografía del seto, podemos apreciar como el HDR 4 entra en juego en la parte de la imagen donde está entrando la luz del sol de forma lateral, proporcionando algo más de detalle en la imagen del iPhone 13 Pro Max.
Evidentemente, el modo retrato no solo está disponible en las lentes teleobjetivo y gran angular, también en la cámara frontal. En este caso volvemos a ver como el HDR 4 hace acto de presencia y le da a la fotografía del iPhone 13 Pro Max un tono de sudadera ligeramente más claro al igual que ocurre con el tono de la piel del protagonista.


Fotografía de noche
Ya hemos comprobado que la fotografía diurna entre ambos dispositivos, dejando de lado el modo macro, es prácticamente calcada a excepción de cuando el HDR 4 entra considerablemente en escena. Sin embargo, y en función de las mejora de apertura de la lente gran angular y ultra gran angular tiene que ser en el apartado nocturno cuando apreciemos realmente esas diferencias. Hay que mencionar, que en este caso lo que hemos hecho son tres fotografías diferentes en las que las dos primeras cuentan con el modo noche activado de forma automática, y la tercera sin modo noche, que será seguramente donde mas podamos apreciar las diferencias. Vamos a comprobarlo.
Lente Teleobjetivo
Cuando te comentábamos las diferencias técnicas que tienen las lentes teleobjetivo de ambos dispositivos el punto donde más podrás notarlo será en este, donde la apertura de la lente si que entra en juego al contar con menos luz. No obstante, ambas cuentan con modo noche, que sin duda marca la diferencia con respecto a modelos de iPhone anteriores que no disfrutan de ello.






En este caso si que observamos resultados ligeramente diferentes, y a pesar de que por la apertura podríamos esperar una imagen de menor calidad en el iPhone 13 Pro Max lo cierto es que, de nuevo, el HDR 4 marca la diferencia, sobre todo si nos fijamos en el tronco de la palmera que aparece en la primera imagen, donde además también observamos una diferencia notable en los colores de ambas imágenes.
Lente Gran Angular
En el apartado nocturno, seguramente esta sea la lente en la que menos diferencias podamos encontrar entre un dispositivo y otro dada la poca diferencia de apertura que hay entre la lente gran angular del iPhone 13 Pro Max y la del iPhone 12 Pro Max. No obstante será interesante comprobar si el HDR 4 hace acto de presencia de forma tan notable como ocurría en la lente teleobjetivo.






Las previsiones se confirman y las fotografías conseguidas con la lente gran angular de noche tanto utilizando el modo noche como sin él son realmente parecidas. Si nos fijamos mucho se pueden apreciar ligerísimas diferencias producidas por el HDR 4, sobre todo en la imagen de la palmera, pero la realidad es que son resultados fantásticos en ambos casos.
Lente Ultra Gran Angular
Llegamos a uno de los momentos seguramente más esperados, y es que vamos a comprobar como se comporta la lente gran angular del iPhone 13 Pro Max tras haber sido mejorada dotándola de una apertura f/1.8, mientras que la del iPhone 12 Pro Max se queda en f/2.4. Seguramente con el modo noche activado no se pueda apreciar dicha diferencia, pero sin él si que debería notarse.






La realidad es que las diferencias entre los resultados de uno y otro siguen la tendencia marcada en toda la comparativa. Gracias al HDR 4 existen minúsculos detalles donde la imagen del iPhone 13 Pro Max es levemente mejor, sin embargo, en la fotografía tomada sin modo noche, que es la tercera, a pensar hay diferencias, algo mas de ruido en algunos puntos en la imagen del iPhone 12 Pro Max, pero a simple vista son dos imágenes realmente parecidas.
Cámara frontal
Evidentemente, no podíamos dejar de probar el rendimiento que ofrecen los dos dispositivos con su cámara frontal en el apartado nocturno. Sobre el papel volvemos a comentar que, salvo la inclusión de HDR 4, ambos iPhone cuentan con la misma cámara y misma apertura, por lo que los resultados no deberían ser para nada diferentes. Vamos a verlos.




Contra todo pronóstico, si que notamos diferencias en ambos dispositivos. La tendencia es que en el iPhone 13 Pro Max el tono de piel se encuentra algo más iluminado que en el iPhone 12 Pro Max, que tiene más a oscurecerla. El mejor ejemplo de ello es la primera de las fotografías, donde también podemos apreciar algo más de detalle.
Fotografía Macro
La mayor apertura de la lente ultra gran angular sirve, entre otras cosas, para darle la posibilidad a los usuarios de realizar o utilizar ese modo macro también en condiciones de poca luz, algo que tiene mucho sentido para poder obtener esos detalles tan minúsculos también en la noche. Vamos a ver un ejemplo de ello.
El trabajo que ha hecho Apple con esta lente es fantástico, de ahí que a pesar de estar en condiciones de luz desfavorables sigue siendo capaz de captar ese grado de detalle tan espectacular que caracteriza a las fotografías macro. De hecho, si te fijas en esta fotografía puedes llegar a apreciar las diferentes grietas que tiene la madera.
Modo retrato
Vamos con la última tirada de fotografías, y acabamos con el modo retrato nocturno. Habitualmente este tipo de fotografías con bokeh se suelen realizar durante el día, sin embargo, Apple también da la posibilidad a los usuarios de aprovecharlo aunque la luz sea escasa. Vamos a ver si existe alguna diferencia entre ambos dispositivos en este modo de disparo.




Las fotografías tomadas por ambos dispositivos son muy parecidas, sin embargo si que se puede apreciar una ligera variación en la interpretación de color, obteniendo unos tonos más vivos en el caso del iPhone 13 Pro Max, y ligeramente más apagados en el iPhone 12 Pro Max. En el aspecto del desenfoque ambos dispositivos lo hacen francamente bien, obteniendo una imagen prácticamente perfecta en ese sentido.
Si trasladamos el modo retrato a la cámara frontal también vas a poder apreciar que la tendencia es la misma, una ligera variación en la forma que tiene el iPhone 13 Pro Max y iPhone 12 Pro Max en interpretar el color, siendo principalmente evidente en el tono de la piel. Salvo eso la imagen es prácticamente la misma.


Estas son mis conclusiones
Los resultados que hemos obtenido en esta comparativa son, sinceramente, los esperados ya que, a pesar de que el iPhone 13 Pro Max cuenta con una mejoría en la apertura de sus lentes gran angular y ultra gran angular, los puntos en los que podemos notar esa diferencia son muy concretos y en momentos del día muy precisos donde aun no es aconsejable el modo noche pero la luz no está tan presente.
Realmente lo diferencial, a nivel de cámaras del iPhone 13 Pro Max es el modo macro, los estilos fotográficos y la posibilidad de, en video, utilizar el modo cine, aunque es cierto que el HDR 4 como hemos podido comprobar hay situaciones en las que marca claramente la diferencia. No obstante, si has entrado en esta comparativa para ver si realmente merece la pena pasar del iPhone 12 Pro Max al iPhone 13 Pro Max por su cámara, para el 99.9% de los usuarios la respuesta es no, ya que como has podido comprobar con tus propios ojos, las diferencias son prácticamente inapreciables, más aun si no vas a utilizar la cámara del dispositivo para trabajos profesionales.
Aun así, mi valoración es que la evolución es positiva, ya que Apple ha tocado los puntos donde el iPhone 12 Pro Max no rendía a tan buen nivel. Eso sumado a las opciones de fotografía macro, HDR 4 y el modo cine en video, hacen del iPhone 13 Pro Max el mejor dispositivo para todos aquellos que utilizan su iPhone para realizar fotografía y video de forma casi diaria.