Dentro de la gama de iPhone 13 hay hasta cuatro modelos, pero dos concretamente, por sus características y prestaciones son los que más atraen a la gran mayoría del público. Esto son el iPhone 13 y el iPhone 13 Pro Max. Pues bien, en este post te vamos a contar todo lo que tienes que saber sobre estos dos dispositivos de Apple, para que así, puedas escoger el que más te convenga.
Características de ambos modelos
Antes de entrar a hablar de cuáles son las diferencias que separan a estos modelos de iPhone, es importante que conozcas las características que presentan tanto el iPhone 13, un dispositivo más enfocado al público general, como el iPhone 13 Pro Max, el tope de gama de la compañía de Cupertino. Para ello, a continuación tienes una tabla con sus principales especificaciones.
Características | iPhone 13 | iPhone 13 Pro Max |
---|---|---|
Colores | -Medianoche -Blanco estrella -Azul -Rosa -Rojo (PRODUCT) RED | -Plata -Grafito -Dorado -Azul alpino |
Dimensiones | -Alto: 14,67 cm -Ancho: 7,15 cm -Grosor: 0,76 cm | -Alto: 16,08 centímetros -Ancho: 7,81 centímetros -Grosor: 0,76 centímetros |
Peso | 173 gramos | 238 gramos |
Pantalla | Super Retina Display XDR (OLED) de 6,1 pulgadas | Super Retina XDR (OLED) de 6,7 pulgadas con tecnología ProMotion |
Resolución | 2.532 x 1.170 píxeles a 460 píxeles por pulgada | 2.278 x 1.284 a 458 píxeles por pulgada |
Brillo | 800 nits (típico) y hasta 1.200 nits (HDR) | 1.000 nits (típico) y hasta 1.200 nits (HDR) |
Procesador | A15 Bionic con Neural Engine de quinta generación | A15 Bionic con Neural Engine de 16 núcleos |
Memoria interna | -128 GB -256 GB -512 GB | -128 GB -256 GB -512 GB -1 TB |
Altavoces | Doble altavoz estéreo | Doble altavoz estéreo |
Cámara frontal | Lente de 12 Mpx con apertura f/2,2 | Lente de 12 Mpx con apertura de f/2,2 |
Cámara trasera | -Gran angular: 12 Mpx con apertura f /1,6 -Ultra gran angular: 12 Mpx con apertura f/2,4 y campo de visión de 120º | -Gran angular: 12 Mpx con apertura de f/1,5 -Ultra gran angular: 12 Mpx con apertura de f/1,8 -Teleobjetivo: 12 Mpx con apertura de f/2,8 |
Conector | Lightning | Lightning |
Face ID | Sí | Sí |
Touch ID | No | No |
Precio | Desde 909 euros en Apple | Desde 1.259 euros en Apple |
¿En qué se diferencian?
Una vez ya tienes claras las prestaciones que tienen y ofrecen tanto el iPhone 13 como el iPhone 13 Pro Max, vamos de lleno a explorar los puntos más diferenciales que afectan a la experiencia de usuario que ofrecen los dos equipos, ya que como podrás estar imaginando, estos dos modelos de iPhone están enfocados a dos públicos diferentes.
La diferencia también va más allá de sus característica de software y hardware, y es el tipo de usuario y el segmento de mercado de mercado al que va dirigido. Apple, el iPhone 13 es un dispositivo para un público mucho más genérico, y con menor poder adquisitivo, mientras que, el iPhone 13 Pro Max está pensado tener un uso más profesional, así como consumir juegos y recursos multimedia.
Tener un teléfono más grande tiene que ser algo mas grande que una simple pantalla y un chasis, son que abre la posibilidad de añadir una batería mucho más grande. Esto supone que contad con un iPhone 13 Pro Max es un dispositivo que está pensado para usarse con dos manos, porque no es cómodo tener un uso constante con una, mientras que, la serie 13 puede usarse con una mano fácilmente.
Pantalla y tamaño
La primera diferencia que salta a la vista nada más ver los dos dispositivos es la pantalla y el tamaño de los mismos. Comencemos hablando de la pantalla, ya que las dos son capaces de ofrecer una experiencia bastante similar en cuanto a color se refiere, ya que de hecho se trata de la misma pantalla, una Super Retina XDR con tecnología OLED. No obstante, tanto en el brillo como en la resolución de la misma, encontramos ya las primeras diferencias.
En el iPhone 13, el brillo típico llega a los 800 nits, por los 1000 que tiene el iPhone 13 Pro Max, alcanzando ambos los 1200 nits con contenido NDR. Realmente no es una diferencia muy grande, aunque sí que puede llegar a notarse cuando tengas los dos dispositivos en condiciones donde la luz del sol impacte de forma directa. En cuanto a la resolución, el iPhone 13 llega a 2532 por 1170 píxeles a 460p/p, mientras que el Pro Max alcanza los 2778 por 1284 píxeles a 458 p/p.
No obstante, la primera gran diferencia la encontramos en la tecnología ProMotionque sí que está presente en el iPhone 13 Pro Max, pero no en el iPhone 13. Esto consiste en que el Pro Max cuenta con una pantalla con 120 Hz de tasa de refresco adaptativa, mientras que el 13 se queda en los 60 Hz. Esto provoca que la sensación a la hora de navegar por el dispositivo sea mucho más fluida y rápidaen el modelo Pro Max, dando una experiencia de velocidad y dinamismo increíble, además sin que esto afecte a la batería.
La segunda gran diferencia tiene que ver con el tamaño, 6,1 pulgadas para el iPhone 13 y 6,7 pulgadas para el iPhone 13 Pro Max. La realidad es que el modelo Pro Max es un dispositivo bastante grande, que según qué usuarios y en qué situaciones, puede llegar a ser incómodo de utilizar, algo que no ocurre bajo ningún concepto con el iPhone 13 que tiene el tamaño ideal para poder utilizarlo incluso con una mano con total comodidad.
Cámaras
Si había diferencias en la pantalla de ambos equipos, donde más distancia hay entre ambos es a nivel de cámaras, ya que ni cuentan con el mismo número, ni las comunes son exactamente iguales entre ellas. Comencemos por el apartado frontal que, es justo la excepción que confirma la regla que te acabamos de contar, ya que en este caso sí que ambas cámaras son iguales, con 12 Mpx y una apertura f/2,2, salvo por un modo de grabación que está en el 13 Pro Max y no en el 13, y es el video ProRes hasta 4K a 30f/s, en el resto de características son exactamente iguales, destacando obviamente la presencia del modo noche a la hora de realizar fotografías.
Ahora sí, vamos a lo más destacado, que es la parte trasera de ambos dispositivos, donde el iPhone 13 tiene su módulo de doble cámara de 12 Mpx, formado por una lente gran angular de f/1,6 y una ultra gran angular de f/2,4, por su parte el iPhone 13 Pro Max presenta un módulo de triple cámaras, también de 12 Mpx, con una lente teleobjetivo con apertura f/2,8, una lente gran angular de f/1,5 y una lente ultra gran angular de f/1,8.
En primer lugar, el iPhone 13 Pro Max cuenta con una lente más, la teleobjetivo, que si bien para el día a día es la menos utilizada, en algunos casos sí que sirve de mucha utilidad. En las otras dos, la mayor apertura que tienen las del iPhone 13 Pro Max hace que las fotografías y los videos puedan llegar a ser más nítidos y, sobre todo, con más luz en aquellas situaciones en las que las luz ambiental ha decaído. También, tiene que tener en cuenta que el iPhone 13 Pro Max ofrece a los usuarios la posibilidad de realizar fotografías en formato Apple ProRAW, lo que significa que posteriormente en edición tendrás mucha más información de la imagen para poder editar con más detalle. Otra ventaja que presenta el Pro Max es que puede realizar fotografías en modo retrato aplicando también el modo noche.
Por lo demás, ambos disfrutan de los nuevos estilos fotográficos, el modo retrato y el nuevo modo macro, que permite realizar fotografías a objetos o superficies desde muy cerca. En estos casos, el iPhone hace uso de la lente ultra gran angular, siendo capaz de ofrecer unos resultados realmente increíbles.
Si nos trasladamos al apartado del video, la realidad es que estamos ante dos dispositivos que sobresalen por encima del resto. Si es cierto que los usuarios del modelo de 6,7 pulgadas tendrán algo más de versatilidad por las tres lentes con las que cuentan en la parte trasera. Sin embargo, tanto en estabilización, como en sonido, como en modos de grabación, los dos se comportan a las mil maravillas, teniendo en cuenta que tienen disponible, como novedad, el modo cine, que podemos catalogarlo como el modo retrato aplicado al video, dando incluso la posibilidad de editar posteriormente la parte de la imagen que el usuario quiere que esté enfocada. Por último, de nuevo hay que mencionar que el Pro Max tiene la posibilidad de grabar video en formato ProRes hasta 4K a 30 f/s.
Batería
La batería siempre ha sido uno de los puntos flacos de los iPhone, pero al cesar lo que es del cesar, y es que la compañía de Cupertino lleva años trabajando bastante bien este aspecto tan primordial de un smartphone, y ha conseguido que la gran mayoría de sus dispositivos disfruten de una buena autonomía, para que así los usuarios no tengan que preocuparse de ello.
No obstante, es obvio que si nos centramos en el tamaño de un dispositivo u otro, la diferencia que existe entre ellos, hace que el Pro Max, la batería que Apple puede introducir en su interior, sea mucho mayor que la del iPhone 13, lo que deriva en que la autonomía del modelo de 6,7 pulgadas sea muy superior a la del 13. Por lo tanto, todos aquellos usuarios que lo que quieran tener sea un dispositivo que prácticamente hagan lo que hagan les llegue sobrados al final del día, sin ninguna duda el iPhone 13 Pro Max es el indicado. Incluso, podríamos considerarlo como el smartphone con mejor batería del mercado, porque la experiencia que ofrece es una auténtica maravilla. Pero ojo, que eso no quiere decir que el iPhone 13 no ofrezca una buena experiencia, que si bien, no llega a ser tan increíble como la de su hermano mayor, para la gran mayoría de usuarios será completamente suficiente.
Materiales de construcción
Si miras los dos dispositivos por la parte frontal, apenas encontrarás diferencias en los materiales de construcción, pero la cosa cambia cuando les damos la vuelta, y aunque parezca mentira, eso marcará la experiencia de usuario que puedes llegar a tener con uno y otro. Por delante los dos están fabricados con Ceramic Shield, un material que hace que la pantalla del dispositivo sea más resistente que modelos anteriores.
Sin embargo, la gran diferencia se encuentra en el material trasero de ambos iPhone, por un lado el 13 está hecho de aluminio de calidad aeroespacial, con el típico brillo que siempre tienen los dispositivos hechos con este material. Sin embargo, el Pro Max cuenta con acero inoxidable de calidad quirúrgica, con un acabado mate muy elegante. Pero ojo, que la diferencia no radica en la estética, sino en la resistencia de ambos dispositivos a los rayones que se producen en el día a día al utilizarlos sin funda. En el iPhone 13 estos estarán mucho más marcados, mientras que el material del Pro Max hace que no se produzcan, por lo que si quieres usar el iPhone sin funda, el Pro Max en este sentido tiene muchas más ventajas. Eso sí, tienes que tener en cuenta que en cuanto a caídas, ambos son igual de delicados, por lo que cuidado a la hora de utilizarlos.
Espacio de almacenamiento interno y memoria RAM
Los iPhone 13 y 13 Pro max, aunque son compatibles con el espacio de almacenamiento en la nube de iCloud y de otros servicios, tienen una ligera diferencia en cuanto al espacio de almacenamiento disponible. Y Apple hace honor a los apellidos Pro Max, ya que el iPhone 13 «max» grande puede configurarse con hasta 1TB de capacidad de memoria interna. Tanto el iPhone 13 como el iPhone 13 Pro Max tienen tres capacidades de almacenamiento comunes: 128GB, 256GB y 512GB. Solo el iPhone 13 Pro Max tiene la opción de 1TB.
La memoria RAM es un dato que, de manera oficial, Apple nunca revela en sus iPhone. Aunque ambos dispositivos estén perfectamente optimizados en todos sus componentes, si la memoria RAM «es lo tuyo» y quieres disfrutar de una mayor fluidez y estabilidad, tienes que saber que los iPhone 13, en todas sus capacidades, cuentan con 4GB de RAM. Los iPhone 13 Pro Max, por su parte, cuentan con 6GB de memoria RAM en todas sus versiones. Y aunque de cara a las funciones más comunes y del día a día, no lleguemos a notar esa diferencia de forma sustancial, si le exigimos al iPhone tareas pesadas y que necesiten más recursos, aquí es donde podremos empezar a notarlas en según qué situaciones.
Se parecen en esto
Obviamente, los dos se denominan iPhone 13, lo que quiere decir que presentan aspectos similares tanto en las especificaciones técnicas como en la experiencia que los usuarios llegan a tener con ellos. Pues justo de eso vamos a hablar en este apartado, de cuáles son los puntos en los que se parecen, algo que también tienes que tener en cuenta.
Diseño y método de desbloqueo
El diseño como has podido comprobar es exactamente el mismo, ya que lo que cambie son los materiales de fabricación de uno y otro, pero ambos tienen en diseño todo pantalla que ya introdujo Apple con el iPhone X, eso sí, con los laterales cuadrados, que le otorgan a ambos una apariencia realmente premium. En cuanto a comodidad, la realidad es que es algo completamente subjetivo para cada usuario, ya que existen quienes prefieren estos marcos cuadrados, como también existen usuarios que prefieren los marcos redondeados de otros modelos.
El cambio de diseño a todo pantalla supuso el adiós al Touch ID, al menos en los iPhone, por lo que desde entonces, salvo los modelos SE, todos cuentan con el Face ID en su parte frontal. Además, con estos iPhone 13 el notch se ha visto reducido, aunque realmente es algo que pasa completamente desapercibido, ya que a nivel funcional no implica ningún cambio.
Forma de cargarlos
Llegamos a un punto en el que los dispositivos ofrecen las mismas opciones, y es que todos los usuarios que quieran cargar estos dos dispositivos podrán hacerlo hasta de tres formas diferentes. No obstante, es algo que la compañía de Cupertino tiene que mejorar, ya que el Lightning sigue presente, cuando la gran mayoría de dispositivos de Apple han dado ya el salto al USB-C. No obstante, a continuación te dejamos las diferentes vías a través de las cuales puedes cargar tanto el iPhone 13 como el iPhone 13 Pro Max.
- A través del puerto Lightning, el cual admite carga rápida de hasta 20 W.
- MagSafe.
- Carga inalámbrica con cargadores Qi.
Potencia y Conectividad
Si antes decíamos que Apple tenía que mejorar la manera de cargar de sus dispositivos, dando el salto de una vez al USB-C, donde sí que cuenta con lo último es en términos de potencia y conectividad. Ambos modelos de iPhone tienen el chip A15 Bionic, lo que asegura una potencia y un rendimiento casi inigualables en un smartphone. Por ello, podrás llevar a cabo cualquier tarea que no tendrás problemas en ese aspecto.
En términos de conectividad, ambos tienen 5G, un punto que es fundamental sobre todo para aquellos usuarios que tienen comprar uno de los dos modelos para tenerlo como dispositivo principal durante muchos años. Si bien, ahora mismo no disfrutamos de la mejor experiencia 5G, en cuestión de poco tiempo será un elemento fundamental que marcará realmente la diferencia.
Accesorios
El iPhone 13 y el iPhone 13 Pro Max, a pesar de sus diferencias en el tamaño de la cámara y de algunas medidas en el cuerpo, son compatibles en ciertos accesorios. Si bien es cierto que no podemos utilizar una funda del iPhone 13 en el iPhone 1e Pro Max y viceversa, no todos los accesorios del iPhone son fundas. Esto es posible gracias a dos tecnologías que ambos teléfonos incorporan. Por una parte, la carga inalámbrica Qi. Por otra, la capacidad magnética de MagSafe. La combinación de estas dos capacidades aumenta significativamente la compatibilidad del iPhone con estos accesorios.
Las bases de carga inalámbricas, el cargador oficial de Apple MagSafe, y los accesorios que se añaden a las fundas de ambos teléfonos van a ser compatibles. Las carteras y tarjeteros, las baterías externas inalámbricas, la capacidad de agarrarse a soportes, etc. No vamos a tener ningún problema en poder reutilizar estos accesorios en ambos modelos. Eso sí, hay que tener en cuenta el hándicap de la compatibilidad de la funda del teléfono. Todos los demás accesorios van a ser compatibles.
Resistencia al agua
Desde el iPhone X en 2017, los modelos de iPhone que le han sucedido ya cuentan con resistencia al agua y al polvo. En algunas generaciones, la resistencia al agua es menor que en otras, pero en el caso del iPhone 13 y del iPhone 13 Pro Max, la resistencia al agua y al polvo tienen la misma certificación: IP68 según la normativa 60529. Esto otorga, en ambos modelos, una resistencia de hasta 6 metros de profundidad, con un tiempo máximo de 30 minutos. Si te preocupa que tu iPhone 13 o 13 Pro Max pueda sufrir daños por agua o líquidos, ambos estarán de igual manera protegidos. Pero también tienes que saber, que Apple no cubre en su garantía los daños por agua o líquidos, y que la resistencia no es permanente. Esta se va a ir degradando con el paso del tiempo y con el uso normal del dispositivo. Además, cualquier rotura en el cristal trasero, la pantalla, la cámara o los botones, harán que estos iPhone tengan una puerta abierta a que el agua entre dentro del dispositivo y pueda dañarse. Así que, aunque estén protegidos, tienes que ir con cuidado.
Disfrute del ecosistema Apple
Siempre se habla de la «magia» de tener varios dispositivos de Apple, por lo bien que se sincronizan entre ellos. Y esto se puede apreciar de diversas formas. Puedes tener datos y archivos accesibles desde cualquiera de ellos como fotos, vídeos, notas, eventos del calendario, marcadores de Safari y más. Lo bueno de tener un ecosistema de Apple compartido, así como versiones de iOS que, al menos en estos momentos, llegan a ambos modelos en paridad, nos otorga el poder disfrutar de características, funciones y servicios que solo podemos encontrar en los iPhone. La razón es que, a pesar de que el iPhone XR es más antiguo que el iPhone 13, en el ámbito de software podremos disfrutar de todos los servicios de Apple One: desde iCloud hasta Apple Fitness, pasando por Apple TV+ o Apple Music.
Pero también podremos disfrutar de características como los Álbumes compartidos de iCloud, la posibilidad de copiar texto en vivo de fotos y vídeos, seleccionar elementos de fotos para hacer recortes y crear stickers, y también, funcionalidades más interesantes como las que nos podemos encontrar en el Centro de Control. También es posible usar un portapapeles universal y poder copiar algo en el iPhone y pegarlo en otro dispositivo (o viceversa). Incluso puedes iniciar una búsqueda en internet en un equipo y abrirlo de forma instantánea en otro.
Precio
Llegamos a un punto crucial y fundamental que tendrá un efecto determinante en la decisión de compra de los usuarios, y es el precio. Obviamente, las diferencias en las prestaciones que hay entre el iPhone 13 y el iPhone 13 Pro Max se tienen que ver reflejadas en el precio que los usuarios tienen que pagar para poder adquirirlos.
El iPhone 13 parte de los 909 euros en la Apple Store, mientras que el iPhone 13 Pro Max asciende a los 1259 euros. Como ves, la diferencia es sustancial y realmente tienes que tener muy claro que quieres o necesitas los extras que aporta el modelo de 6,7 pulgadas para poner esa diferencia de precio que existe entre ellos encima de la mesa.
¿Cuál merece más la pena?
Por último, siempre que llevamos a cabo una comparativa de este tipo, nos gusta finalizar dándote nuestra opinión sincera y honesta sobre, en este caso, los iPhone 13 y 13 Pro Max. No obstante, te animamos a que seas tú mismo o tú misma quién tome la decisión de compra en función de las necesidades que tengas en tu día a día.
Has algunos aspectos a tener en cuenta a la hora de decantarte por el iPhone 13 Pro Max y el iPhone 13. Uno de ellos es el panel, donde el la diferencia de tamaño es importante. El primero de ellos tiene un panel de 6.7 pulgadas mientras que el iPhone 13 tiene una pantalla de 6.1. Una segunda diferencia es la batería, donde el iPhone 13 Pro Max tiene mucha más capacidad de almacenamiento que el iPhone 13. Esto es debido a que es un dispositivo mucho mas grandes y por tanto, tiene mayor capacidad de almacenamiento de batería. En tercer lugar, la principal diferencia entre ambos dispositivos son las cámaras, donde el iPhone 13 tiene 2 cámaras mientras que la versión más avanzada de esta generación tiene tres cámaras y la cámara Lidar. Por tanto, nos encontramos ante una cámara semiprofesional mientras que el iPhone 13 Pro Max es una cámara profesional tanto para grabación de vídeo y fotografía.
Continuando con este hilo en cuestión, desde un punto de visa de software, el iPhone 13 pro Max tiene el modo cine, que permita grabar audios con una calidad de estudio y que no tiene el iPhone 13. Por tanto, si eres un usuario donde la cámara es un aspecto fundamental, el iPhone 13 Pro Max es vuestro dispositivo ideal.
Dos aspectos que podrían ser secundarios a la hora de elegir el dispositivo es el el procesador y el panel. Ambos dispositivos cuentan con el mismo dispositivo, el A15 Bionic, donde obtendrás un rendimiento excepcional en todos los escenarios. Desde consumir contenido multimedia a jugar a juegos con alta capacidad gráfica presentes en el App Store o Apple Arcade. En segundo lugar, ambos dispositivos tienen un panel de calidad OLED con una gran resolución que permite visualizar todo el contenido con una calidad excepcional. Así que, si buscar un buen panel, no notarás diferencias más allá de las comentadas en el tamaño.
Está claro que el iPhone por el que la mayoría de usuarios se decantarán será el iPhone 13, ya que para todos ellos es más que suficiente contar con las prestaciones que este dispositivo tiene. A nivel de cámara es una bestia y en cuanto a autonomía, es suficiente para aquellos que hacen un uso moderado del mismo. No obstante, el iPhone 13 Pro Max es el mejor que puedes obtener, en todos los aspectos y quizás para aquellos usuarios que se dedican a la creación de contenido, puede ser la mejor opción dadas las prestaciones en cámara y batería que tiene.
¿Qué hacer si no tienes ninguno de ellos?
En este comparativa, sino tienes ninguna de ellos no es algo que sea fundamental diferenciar, porque ambos dispositivos son tan diferencias que con que te preguntas cuál es el flujo de trabajo que realizas mayormente tienes la pregunta respondida.
En el caso de que busques un dispositivo alto de gama, con las últimas novedades de hardware y software, el iPhone 13 Pro Max es el dispositivo que mejor se adapta a tus necesidades. En cambio si buscas un dispositivo genérico, que se adapta a todos los escenarios de forma notable con un presupuesto reducido, el iPhone 13 es tu dispositivo, porque tiene un precio inferior a la serie pro, y tienes un dispositivo, con menores prestaciones, pero que cumplirá tus expectativas.
mo siempre decimos, la mejor opción es coger papel y boli y determinar cuál es el uso que le das a tu dispositivo para ver que dispositivo se adapta mejor a tus necesidades.
Déjanos en los comentarios qué dispositivo se adapta más a ti