Las diferencias reales de los iPad Pro 2020 y iPad Pro 2018

Las diferencias reales de los iPad Pro 2020 y iPad Pro 2018

Álvaro García M.

Si estás pensando en comprar un iPad Pro es posible que te interese conocer las diferencias entre la cuarta y tercera generación de esta gama. Los popularmente conocidos como iPad Pro 2020 y 2018 tienen entre sí muchas similitudes, pero también una serie de diferencias que podrían ser definitivas en tu decisión. En este post te contamos todo.

Contexto de los iPad Pro

Si por algo destaca la gama de tablets de Apple en los últimos años es por encontrar diferentes modelos, orientados a públicos completamente diferentes. El caso de los iPad Pro, como ya se deja entrever en el nombre, está enfocado en los profesionales debido a sus altas prestaciones. De hecho disponen de componentes que en muchas ocasione son más potentes que muchos ordenadores, por lo que no es una tablet al uso, aunque evidentemente se puede usar para tareas más cotidianas.

En el año 2018, Apple lanzó la tercera generación de este dispositivo generando una auténtica revolución en lo que se conocía como un iPad. Se redujeron considerablemente los marcos, eliminando con ellos el clásico botón home y además se añadió la podera cámara TrueDepth que permite a la tablet disponer de Face ID como sistema biométrico. Además, se redondearon los bordes muy al estilo de los iPhone 5, además de convertirlo en el equipo móvil de Apple más potente hasta la fecha.

iPadOS iPad Pro

Sin embargo la gran revolución llegaría un año después con iPadOS 13, una escisión de iOS que permitía que el software del iPad Pro estuviese a la altura de su hardware. Entre otras cosas, este nuevo sistema operativo permite utilizar un mouse cómodamente, mejora considerablemente la gestión de dispositivos de almacenamiento externos y encima se aprovecha más el frontal con una multipantalla mejorada. Además se lanzó una segunda generación del Apple Pencil con diseño mejorado y con una carga mucho más cómoda. Todo esto se hizo con el firme objetivo de acercar el iPad a un ordenador, algo que Apple ha perseguido siempre con esta gama de dispositivos.

Tal fue la buena consideración de iPadOS, que durante 2019 Apple no necesitó lanzar una renovación del iPad Pro. No obstante se sabía que la compañía estaba trabajando en la cuarta generación. Finalmente esta fue lanzada en marzo de 2020 y, como era de esperar, no incorporó novedades tan destacadas como su antecesor. Eso sí, dispone de nuevas características que han de ser destacadas.

Especificaciones de los iPad Pro 2018 y 2020

En términos objetivos no hay nada más en claro que las especificaciones técnicas. Es cierto que en muchas ocasiones estas pueden ser engañosas y cobran más o menos valor en la práctica. Sin embargo sigue siendo importante conocerlas y en la tabla que aparece a continuación podrás ver las muchas similitudes entre los iPad Pro 2018 y iPad Pro 2020, además de descubrir las diferencias.

CaracterísticasiPad Pro 2018iPad Pro 2020
Colores-Plata.
-Gris espacial.
-Plata.
-Gris espacial.
Dimensiones-11 pulgadas: 24,76 cm x 17,85 cm x 0,59 cm.
-12,9 pulgadas: 28,06 cm x 21,49 cm x 0,59 cm.
-11 pulgadas: 24,76 cm x 17,85 cm x 0,59 cm.
-12,9 pulgadas: 28,06 cm x 21,49 cm x 0,59 cm.
Peso-11 pulgadas WiFi: 471 gramos.
-11 pulgadas WiFi + Cellular: 473 gramos.
-12,9 pulgadas WiFi: 641 gramos.
-12,9 pulgadas WiFi + Cellular: 643 gramos.
-11 pulgadas WiFi: 471 gramos.
-11 pulgadas WiFi + Cellular: 473 gramos.
-12,9 pulgadas WiFi: 641 gramos.
-12,9 pulgadas WiFi + Cellular: 643 gramos.
Pantalla-Liquid Retina 11 pulgadas con resolución 2.388 x 1.668 píxeles.
-Liquid Retina 12,9 pulgadas con resolución de 1.732 x 2.048 píxeles.
-Liquid Retina 11 pulgadas con resolución 2.388 x 1.668 píxeles.
-Liquid Retina 12,9 pulgadas con resolución 2.732 x 2.048 píxeles.
AltavocesCuatro altavoces estéreoCuatro altavoces estéreo
ProcesadorA12X BionicA12Z Bionic
Capacidad-64 GB
-256 GB
-512 GB
-1 TB
-128 GB
-256 GB
-512 GB
-1 TB
Cámara frontalCámara TrueDepht de 7 Mpx con grabación de vídeo en 1080p HD a 30 o 60 f/s.Cámara TrueDepht de 7 Mpx con grabación de vídeo en 1080p HD a 30 o 60 f/s.
Cámara traseraGran angular de 12 Mpx y f/1,8.-Gran angular de 12 Mpx y f/1,8
-Ultra gran angular de 10 Mpx, f/2,4 y angulo de 125º.
-Sensor LiDAR
-Grabación de vídeo en 4K a 24, 30 o 60 f/s.
ConectoresUSB-CUSB-C
Sistemas biométricosFace IDFace ID
Tarjeta SIMEn versión WiFi + Cellular: Nano SIM y eSIMEn versión WiFi + Cellular: Nano SIM y eSIM

Diferencias principales

Como habrás comprobado, estos dispositivos comparten muchas más similitudes que diferencias. Entre las pocas novedades que encontramos está el procesador. Apple siempre adapta la gama ‘A’ de los chip del iPhone a sus iPad Pro, habiendo encontrado en 2018 la respectiva A12X para la tablet de aquel año. En esta ocasión se esperaba que quizás el iPad Pro 2020 incorporase una versión del A13, sin embargo la compañía optó por una segunda versión del chip A12, pasando del A12X al A12Z.

¿Qué diferencia representa realmente este cambio en el chip? Pues algunos análisis hechos por expertos en este ámbito han demostrado que realmente se trata del mismo componente, pero con una nueva función habilitada: la GPU. A efectos prácticos ambos aportan un rendimiento similar, el cual sigue siendo espectacular y mejor chip incluso que el A13 Bionic de los iPhone 11, pero no se trata realmente de algo nuevo debido a que el A12X también era superior a este.

La nueva implementación de la GPU y el haber lanzado esta renovación escasa podría estar justificado por la cámara trasera. No es que realmente Apple esté potenciando el usar el iPad para hacer fotos, ya que es evidente que no es un dispositivo cómodo para ello. Sin embargo si que tiene un cierto enfoque a la Realidad Aumentada (AR), un área en la que los de Cupertino están haciendo muchos avances en los últimos tiempos, dejando a los desarrolladores interesantes herramientas con las que crear aplicaciones que expriman esta tecnología.

iPad pro 2018 vs 2020

Esta tecnología AR mejora considerablemente con el sensor LiDAR, el cual emite un láser infrarrojo capaz de medir la distancia entre objetos y superficies. En concreto este dispone de una distancia de medidas de 5 metros, por lo que es de los más potentes que podemos encontrar en dispositivos como este.

Otra diferencia sutil es la memoria base con la que llega el iPad Pro 2020, siendo esta de 128 GB. En 2018 disponíamos de una base de 64 GB, la cual puede quedarse corta para multitud de usuarios. Apple fue consicente de esto y decidió no solo aumentarla sino mantener el mismo precio que ya tenía su antecesor con la mitad de memoria.

Una similitud más a destacar y que todavía no hemos nombrado es la de los accesorios compatibles. Algunos accesorios como el Magic Keyboard con trackpad para iPad fueron presentados a la vez que el iPad Pro 2020, sin embargo esté tiene versión compatible también con los modelos de 2018. Es por ello por lo que tampoco en esto vemos una diferencia sustancial entre equipos, ya que no cuentan con accesorios exclusivos.

¿Qué iPad Pro es mejor comprar?

Teniendo en cuenta las diferencias entre ambos podemos entender que cualquiera de los dos podría servir a las mil maravillas al 90% de usuarios. Si ya tienes el iPad Pro 2018 es evidente que no compensa el cambio de generación, a no ser que te interese especialmente el área de la AR. Incluso si quisieras cambiar de tamaño de iPad te convendría quizás adquirir el de misma generación de 2018 porque el precio será inferior y al final la resolución mayor del modelo de 2020 no se nota tanto en el día a día.

La cosa cambia si tienes una generación anterior de iPad o nunca has tenido uno. En este caso el dispositivo más idóneo es el iPad Pro 2020. Al final, pese a las escasas diferencias, no deja de ser mejor equipo que el anterior y para un usuario que lo adquiera de primeras notará que está ante un gran equipo. Aunque tampoco en este caso se debe descartar comprar el de 2018 si apareciese una interesante oferta, ya que este modelo sigue a la venta en muchos establecimientos y a un precio reducido del que lo tuvo Apple.

¿Qué opinas tú al respecto? ¿Merece más la pena el iPad Pro 2018 o el 2020? Puedes dejarnos tus impresiones en la caja de comentarios.

¡Sé el primero en comentar!