Comparamos el iPad Pro 2018 y el Huawei MatePad Pro, ¿cuál es mejor sobre el papel?

Comparamos el iPad Pro 2018 y el Huawei MatePad Pro, ¿cuál es mejor sobre el papel?

José A. Lizana

Pese a que el sector de las tablet no está funcionando demasiado bien actualmente, desde Huawei han querido apostar de lleno con la renovación del MediaPad Pro. Este es un tablet que nos recuerda mucho al iPad Pro 2018 tanto por su diseño como la posición del lápiz que actúa como un mero accesorio. En este artículo vamos a intentar realizar una comparativa sobre el papel de estos dos dispositivos que sin duda van a dar que hablar.

Debemos tener en cuenta que esta comparativa empieza con algo de ‘desventaja’. Desde Apple han querido tomar una decisión inteligente dejando descansar el iPad un año, así que estamos enfrentando un equipo que fue lanzado en 2018 con uno renovado en 2020. Pero igualmente ambos equipos están a la altura para enfrentarse y ver cual es mejor actualmente para comprar.

Comparativa técnica

Sin duda ambos son dos tablet de muy alta calidad, pero hay algunas diferencias interesantes en sus características técnicas. En la siguiente tabla hemos intentado enfrentar los datos de ambos equipos para que queden mucho más claras las diferencias.

 iPad Pro 2018Huawei MediaPad Pro 2020
Dimensiones247,6 x 178,5 x 5,9 mm246 x 159 x 7.2 mm
Peso468 gramos460 gramos
ProcesadorA12XKirin 990
Memoria RAM4 u 6 GB6 u 8 GB
PantallaIPS. Resolución 2.388 x 1668 píxeles. IPS. 10,8". Resolución 2560 x 1600 píxeles.
Almacenamiento InternoDesde los 64 GB hasta 1 TB128 o 256 GB.
Batería7812 mAh7250 mAh
Tipo de cargaCable USB-CCarga inalámbrica 15W.
Carga Inversa 7,5W.
Carga rápida con cable.
Cámara delantera7 MP con apertura focal 2.2. 8 MP con una apertura focal 2.0.
Cámara trasera12 MP con apertura focal 1.8. 13 MP con una apertura focal 1.8.
Conectividad4G (Opcional)
Bluetooth 5.0
WiFi ac
4G (Opcional)
5G (Opcional)
Bluetooth 5.1
WiFi ac
AccesoriosApple Pencil de segunda generación y Smart Keyboard. M-Pen y teclado.
PrecioDesde 879€.Desde 549€.

Diseño

Si nos centramos en el diseño de la renovada tablet de Huawei, podemos ver claramente que hay un parecido con el iPad Pro. En dimensiones se asemejan bastante, salvo que la opción de Huawei tiene un pantalla 16:10 mientras que el iPad Pro tiene una pantalla 16:9. Esta es la diferencia más destacable ya que hasta en el peso se asemejan bastante.

Observamos que los marcos están bastante bien reducidos en ambos tablet, dejando un bisel muy reducido alrededor. Donde hay una diferencia más que clara es en la cámara delantera. Mientras que Apple apuesta por integrarla en el bisel, desde Huawei han querido utilizar la ya conocida fórmula de agujerito en la pantalla, en concreto en la esquina superior izquierda. En el resto de carcaterísticas físicas son bastante similares, salvo en los colores ya que el MatedPad incluye tonos más llamativos como el naranja o el verde oscuro.

Batería y tipo de carga

Uno de los aspectos más diferenciadores a nuestro juicio de la Huawei MatePad Pro sin duda reside en la forma de recargar otros equipos. Hemos visto como los últimos móviles de Huawei son comapatibles con la carga reversible y ahora sus tablet también tienen esta característica. De este modo podremos apoyar en la parte trasera del tablet nuestro móvil compatible con el estándar Qi para que comience a recargarse. Para nosotros esto puede ser tremendamente útil ya que con su potencia de 7,5W puede sacarnos de un buen apuro. Además, la tablet como tal también puede ser recargada de manera inalámbrica algo que puede parecer disparatado ya que puede tardar varias horas en carga una batería de más de 7000 mAh.

Huawei MatePad Pro

Sin duda esta manera de  utilizar el tablet como base de carga nos parece tremendamente interesante y esperamos que Apple pueda fijarse en esta característica diferenciadora.

Si nos centramos en la autonomía, tanto el iPad Pro como la Huawei MatePad Pro tienen una  batería similar por lo que la cantidad de horas de uso que nos de dependerá de lo bien optimizado que esté el sistema operativo.

Conectividad

Algo que apuntan muchos rumores es que el iPad Pro 2020 incluirá conectividad 5G. Pero en este caso Huawei ha adelantado a Apple en este aspecto ya que su renovado tablet con el procesador Kirin 990 ya incluye esta característica. Permitirá trabajar con una tarifa de datos de una manera mucho más rápida en aquellas regiones donde esté disponible este tipo de cobertura (que no son muchas).

Pero aunque hablamos de que la tablet de Huawei tiene caracterísitcas superiores en algunos aspectos, no siempre gana. Apple con su iPad Pro ofrece una mayor variedad de opciones de almacenamiento rápido, pudiendo alcanzar 1 TB de almacenamiento rápido. Esto lo puede lograr la tablet de Apple pero a través de tarjetas de almacenamiento.

Accesorios

La Huawei MatePad Pro ha llegado con mucha fuerza en esta renovación. Y no está sola en el mercado ya que hay disponibles dos accesorios para su compra: un lápiz denominado  M-Pen y una funda con teclado. Estos dos accesorios sin duda nos recuerdan mucho tanto al Apple Pencil y al Smart Keyboard de Apple. Si tenemos el combo entero puede costarnos diferenciar ambos equipos con la pantalla apagada.

huawei mate pad pro

Tales son las similitudes que el M-Pen se recarga también por inducción pegándose de manera magnética al MatePad Pro. El mensaje que surge en la pantalla que nos avisa que la recarga ha comenzado es clavado al que tenemos en el iPad cuando colocamos nuestro Apple Pencil.

¿Demasiadas similitudes con el iPad?

Como decimos, el renovado tablet de Huawei tiene muchas similitudes con el iPad Pro. Esto sin duda tiene una parte bastante positiva ya que significa que Apple lo ha hecho bien con el diseño y las funcionalidades de su iPad. Ya debemos  estar acostumbrados a ver equipos sospechosamente parecidos a los de Apple en otras marcas. En este caso sin duda como hemos dicho anteriormente es dificil diferenciar ambos equipos si tienen la pantalla apagada y están con el teclado conectado.

iPad Pro 2018

Pero obviamente la esencia de Apple en este tipo de productos es complicado de copiar. Estamos hablando claramente del sistema opeartivo, iPadOS, que funciona verdaderamente bien en nuestros iPad. Obviamente deberemos esperar a probar in situ este nuevo tablet de Huawei junto a su sistema operativo pero está claro que lograr la integración que tiene iPadOS con los iPad es complicada.

Precio

Obviamente no podíamos hacer comparativa sin hablar del precio de ambos equipos. Aquí también hay una diferencia bastante importante ya que el iPad Pro parte desde los 879€ en su versión más básica con 64 GB de almacenamiento interno. En el otro extremo tenemos el Huawei MatePad Pro que parte de 549€ con un almacenamiento base de 128 GB.

La diferencia económica es bastante importante entre ambos tablet. Sobre el papel es bastante ‘peligroso’ sacar conclusiones de cual es mejor. Sin duda hay que probar in situ ambos equipos, aunque está claro que uno de los ‘problemas’ que tendrá la opción de Huawei es Android 10. Ya sabemos que las tablet que tienen como base Android no han funcionado muy bien, pero puede que gracias a su capa de EMUI 10 sea totalmente diferente.

Sobre el papel estas son las diferencias entre ambos equipos, ¿con cuál te quedarías? Déjanos tus impresiones en la caja de comentarios.

¡Sé el primero en comentar!