Apple y Google son, a día de hoy, los reyes en el mercado de los sistemas operativos móviles, además, también son dos de las compañías punteras en hardware con sus dispositivos, los iPhone y los Pixel, que cuentan con la ventaja, en mayor o menor medida, de contar con un software hecho «a medida» para ese hardware. Hoy queremos comparar dos dispositivos que intentan acaparar una cuota de mercado específica, aquellos usuarios que buscan un smartphone tope de gama pero con una pantalla «pequeña», hoy comparamos el iPhone 12 mini y el Pixel 4a.
Diferencias en las especificaciones
Antes de entrar con las especificaciones técnicas de cada uno de los dispositivos, tenemos que ponerte un poco en contexto, y es que, podemos considerar que ambos smartphones se encuentran en gamas de producto diferente ya que el iPhone 12 mini es un dispositivo de gama alta, mientras que el Google Pixel 4a estaría en una linea intermedia entre la gama alta y la gama media.
iPhone 12 mini | Google Pixel 4a | |
---|---|---|
Dimensiones | -Alto: 13,15 cm -Ancho: 6,42 cm -Grosor: 0,74 cm | -Alto: 14,4 cm -Ancho: 6,94 cm Grosor: 0,82 cm |
Peso | 135 gramos | 143 gramos |
Pantalla | Super Retina XDR OLED de 5,4". | 5,8" OLED. |
Resolución | 2340 x 1080 píxeles | 2340 x 1080 píxeles. |
Procesador | Chip A14 Bionic con Neural Engine de última generación | Qualcomm Snapdragon 730G |
Memoria interna | -64 GB - 128 GB - 256 GB | -128 GB. |
Autonomía | Batería de 2227 mAh. | Batería de 3140 mAh. |
Cámara frontal | Cámara de 12 MP | Cámara de 8 MP |
Cámara trasera | -Gran angular: 12 MP, apertura f/1.6. -Ultra gran angular: 12 MP, apertura f/2.4 y campo de visión de 120º. | -Principal: 12,2 MP, apertura f/1.7. |
Conector | Lightning | USB-C |
Sistemas biométricos | Face ID | Lector de huellas trasero |
Sistema operativo | iOS 14 | Android 10 |
Conectividad | 5G mmWave | 4G |
Precio | Desde 809 euros | Desde 494,56 euros |
Las especificaciones técnicas no lo son todo, cometerías un gran error si tan solo basaras tu opinión en los datos técnicos de un dispositivo y otro, sobre todo teniendo en cuenta que tenemos una gran diferencia en cuanto al sistema operativo y por tanto, a como de optimizados están ambos dispositivos. Comentábamos en la introducción de este post que tanto Google como Apple, con Android y iOS, y con los Pixel y los iPhone, parte con la ventaja de que, en cierta manera, pueden hacer su hardware, en base a su software, y te decíamos que esta ventaja era en mayor o menor medida, esto es fruto de que, al final, iOS está mucho más optimizado para el iPhone, que Android para los Pixel. Al final, Google también tiene que tener en cuenta que su software, Android, va a funcionar en muchos más dispositivos y por tanto, la optimización para sus Pixel no llega al nivel de la optimización de iOS para los iPhone.
Por tanto, para valorar realmente un dispositivo y otro, no solo tenemos que tener en cuenta los datos técnicos, sino que la experiencia de usuario que otorgan es vital, para, realmente, poder realizar una comparativa lo más justa posible.
Tamaño de pantalla, ¿a quién favorece mas?
Como decíamos,ambos dispositivos parecen destinados a competir por el mismo público debido al tamaño de pantalla que ofrecen al usuario, aunque aquí, podríamos concluir que el iPhone 12 mini parte con ventaja respecto al Google Pixel 4a ya que sus 5,4 pulgadas de Super Retina XDR son el reclamo de una enorme cantidad de usuarios que llevan años pidiendo a gritos la posibilidad de disfrutar de un smartphone tope de gama en un tamaño reducido, por eso es lo que es realmente el iPhone 12 mini, lejos de su apariencia pequeña, es un dispositivo cargado con casi todas las grandes ventajas que tienen sus hermanos mayores, iPhone 12, 12 Pro o 12 Pro Max.
Sin embargo, igual que decimos que la gran ventaja del iPhone 12 mini es el tamaño de pantalla, para cierto sector, la gran desventaja es iOS. De la misma forma que muchos usuarios pedían un dispositivo tope de gama con una pantalla reducida, parte de este público lo pedía con un sistema operativo concreto, Android, y para aprovechar esta ventaja, tenemos el Google Pixel 4a, que, a pesar de no llegar a ofrecer un dispositivo del tamaño del iPhone 12 mini, te recordamos que el Pixel 4a monta una pantalla de 5,8 pulgadas, no se excede demasiado y puede cumplir las demandas de ese público en cierta medida, ya que este smartphone, quizás no podamos catalogarlo como gama alta, aunque, justamente, se queda muy cerca.
Cámaras, la cantidad importa
En el apartado de las cámaras, durante muchos años los Pixel han sido los reyes, sobre todo, no tanto por las cámaras en si, si no por el magnifico procesado que google conseguía de las fotografías que estas tomaban. Sin embargo, en este caso el Pixel 4a parte con desventaja debido al número de lentes que incorpora.
Ambos dispositivos, tanto el iPhone 12 mini como el Pixel 4a cuentan con un módulo de cámaras, que tiene sentido en el dispositivo de Apple dado que incorpora dos lentes, una gran angular y otra ultra gran angular, pero que no entendemos en el smartphone de Google, que cuenta con tan solo una lente, suponemos que la incorporación de este módulo está motivada para conservar una misma estética con respecto a sus hermanos mayores.
Si comparamos la lente principal de ambos, en el caso del iPhone la gran angular, vemos que en especificaciones son muy parecidas, ambas cuentan con 12 MP, graban video a 4k, llegan hasta los 240 FPS… pero difieren, algo, en la apertura, siendo una f. 1.6 en el iPhone y una f. 1.7 en el Pixel. Como comentábamos anteriormente, esto no son mas que especificaciones, los resultados, en ambos son realmente buenos, sin embargo, el iPhone supera al Pixel en este apartado, ya que cuenta con una de las mejores fotografías del mercado y, seguramente, con el mejor video, al que, además, comparativamente hablando, tenemos que tener en cuenta que el iPhone 12 mini cuenta con la lente ultra gran angular, que ofrece unas perspectivas brutales aunque en condiciones de poca luz está lejos de ser el mejor ultra gran angular del mercado.
Batería, ¿más mAh es igual a más autonomía?
De nuevo, comenzamos comentando las diferencias sobre el papel, y aquí si que son sustanciales, al menos, en números. El Pixel 4a monta una batería de 3140 mA, mientras que el iPhone 12 mini se queda en 2227 mA. Sin embargo, de nuevo, los números no lo son todo, ya que, este es uno de los puntos donde más entra en juego, primero, la optimización del sistema operativo, y segundo, el procesador de cada uno de los dispositivos.
En el caso del iPhone 12 mini, la batería ha sorprendido, ligeramente, para bien, ya que los usuarios han reportado no tener problemas de autonomía con este dispositivo, siempre teniendo en cuenta cual es el público habitual que va a usar y usa el iPhone 12 mini como dispositivo personal, pero en cualquier caso, Apple lo ha hecho bastante bien para ofrecer una autonomía decente a un dispositivo de unas dimensiones bastante reducidas en comparación a lo que estamos acostumbrados.
Por parte del Pixel 4a, sus 3140 mA hacen que la autonomía del smartphone de google podamos considerarla suficiente, de nuevo, mirando el público que suele utilizar este dispositivo para su día a día. El hecho de no contar con un sistema operativo tan bien optimizado lo suple con una buena cantidad de mA.
Por tanto, podemos considerar que comparativamente hablando, ambos dispositivos se encuentran bastante parejos en términos de autonomía, ofreciendo la suficiente cantidad de horas de pantalla para aquellas personas que quieran llevar en su bolsillo y disfrutar en su mano de un smartphone que se siente muy cómodo de utilizar en cualquier lugar y situación.
Diferencia de precio y aspectos a tener en cuenta
Si has llegado hasta este punto de la comparativa, habrás comprobado que en la mayoría de puntos, el iPhone 12 mini supera al Google Pixel 4a, pero esto, como todo, tiene un motivo, y es que la diferencia de precio entre uno y otro es muy sustancial. La pregunta es, ¿es proporcional la diferenciad de precio entre ambos dispositivos con las diferencias existentes?, pues bien, depende, depende ti tus exigencias, depende de las demandas que tu tengas a la hora de elegir dispositivo. El iPhone 12 mini parte de los 809 Euros, mientras que el Google Pixel 4a podemos adquirirlo desde 494,56 Euros, como te decíamos, una diferencia sustancial en el precio.
Sin embargo, queda aún, un punto que tienes que tener en cuenta, y es como este precio, se devalúa con el tiempo. Los productos de Apple tienen la ventaja de que su precio en el mercado de 2ª mano no baja tanto como el de la competencia, no hay mas que ver y comprobar lo «fácil» que es vender un iPhone de 2ª mano a un precio razonable, algo que no suele ocurrir con los dispositivos Android ya que, incluso el precio del dispositivo nuevo suele bajar varias veces durante el año.