iPhone 12 Pro Max vs Note 20 Ultra, ¿en qué se diferencian?

iPhone 12 Pro Max vs Note 20 Ultra, ¿en qué se diferencian?

José A. Lizana

Dos de los grandes dispositivos que se pueden encontrar en el mercado son sin duda el iPhone 12 Pro Max y el Galaxy Note 20 Ultra. En ciertas ocasiones puede ser complicado decidir entre ambos dispositivos pero en este artículo te mostramos las principales diferencias que existen entre los dos equipos.

Diferencias técnicas

En lo que respecta a las especificaciones técnicas obviamente hay algunas diferencias importantes sobre el papel y que te pueden decantar por un equipo u otro. En la siguiente tabla puedes ver de una manera clara estas diferencias.

 iPhone 12 Pro MaxSamsung Galaxy Note 20 Ultra
Dimensiones-Alto: 16,08 cm
-Ancho: 7,81 cm
-Grosor: 0,74 cm
-Alto: 16,48 cm
-Ancho: 7,72 cm
Grosor: 0,81 cm
Peso226 gramos208 gramos
PantallaSuper Retina XDR OLED de 6,7". Tasa de refresco de 60 Hz.
6.9" Dynamic AMOLED. Tasa de refresco de 120 Hz.
Resolución2778 x 1284 píxeles a 458 píxeles por pulgada
3088 x 1440 píxeles.
ProcesadorChip A14 Bionic con Neural Engine de última generación
Snapdragon 865 Plus / Exynos 990
Memoria interna-128 GB
- 256 GB
- 512 GB
-128 GB.
-256 GB (versión con Exynos).
-512 GB
Autonomía-Reproducción de vídeo: hasta 20 horas.
-Streaming de vídeo: hasta 12 horas.
-Reproducción de audio: hasta 80 horas.
Batería de 4.500 mAh.
Cámara frontalCámara de 12 MP con apertura 2.2Cámara de 10 MP con apertura 2.2.
Cámara trasera-Gran angular: 12 MP, apertura f/1.6.
-Ultra gran angular: 12 MP, apertura f/2.4 y campo de visión de 120º.
-Teleobjetivo: 12 MP apertura f/2.2
- Sensor LiDAR
-Principal: 108 MP, apertura f/1.8.
-Gran angular: 12 MP con apertura f/2.2.
-Telefoto: 12 MP con apertura f/3.0
- Sensor de profundidad.
ConectorLightningUSB-C
Sistemas biométricosFace IDLector de huellas bajo pantalla.
Sistema operativoiOS 14Android 10
Conectividad5G mmWave5G mmWave
PrecioDesde 1259 euros
Desde 1309 euros

Apple reina con su procesador

Algo que es innegable según la mayoría de los estudios que se han realizado de potencia, es que el procesador A14 Bionic es imparable. La potencia que tiene la CPU propia de Apple hace que sea difícilmente superable. Se debe destacar que Samsung en Europa no incluye el último Snapdragon 865 que si podría llegar a rivalizar con el chip A14 Bionic. Apuestan por el Exynos 990 que tiene una potencia menor y esto hace que el iPhone 12 Pro Max sea objetivamente mucho más potente que la opción de Samsung.

note 20 ultra

Es cierto que en algunas ocasiones la potencia puede ser más que suficiente en la mayoría de las situaciones. En un uso básico de día a día la diferencia de procesador es prácticamente inapreciable pero se debe tener en cuenta que está especialmente indicado para el tratamiento de las fotografías e incluso para utilizar aplicaciones centrada en la realidad aumentada. También hay que tener en cuenta las diferencias que existen con respecto a la memoria RAM. Apple no acostumbra a dar esta información de pública, pero tras realizar estudios se ha determinado que el iPhone 12 Pro Max posee 6 GB de RAM mientras que el Note 20 Ultra integra 12 GB, duplicándola. Esta diferencia aunque sobre el papel es significante en la práctica El sistema operativo de Apple no requiere de tanta memoria RAM para poder funcionar de una manera óptima al igual que el hardware en si.

iPhone 12 Pro Max

Es por ello que esta es una diferencia que no se debe tener a priori en cuenta como algo decisivo para decidir entre uno y otro. Siempre se debe tener en cuenta el funcionamiento real en la práctica y la fluidez para determinar si es algo significativo o no.

Los megapíxeles no lo son todo en la cámara

Si se pasa al ámbito fotográfico se pueden apreciar algunas diferencias en los sensores. Samsung apuesta por un sensor principal de 108 MP mientras que Apple incluye en sus tres lentes únicamente 12 MP. Esto a priori no es algo vital a la hora de decidir qué cámara es mejor. El proceso que se realiza a través de nivel de software es algo vital a la hora de obtener el resultado. Aquí Apple realiza un muy buen trabajo gracias a su procesador A14 Bionic a la hora de aplicar inteligencia artificial. En lo que respecta a la estabilización de imagen también se ha conseguido un muy buen resultado en el iPhone con resultados cinematográficos. Además también destaca el modo de fotografía nocturna que ha mejorado de manera sustancial y mejora al propio Samsung.

iPhone 12 Pro

Donde si hay diferencias importantes es en la grabación de vídeo. El Note 20 Ultra destaca por permitir grabar vídeo 8K a 24 fotogramas por segundo mientras que el iPhone 12 Pro Max se limita a 4K 60 fps. Pero este pequeño matiz no es importante ya que ahora mismo el 8K no está para nada estandarizado y es difícilmente reproducible y apreciable al no tener pantallas accesibles que puedan reproducir este tipo de contenido.

Conectividad y accesorios

El 5G está ya estandarizándose por el mundo entero. Ya son muchos los dispositivos que contaban el año pasado la posibilidad de conectarse a las redes 5G. En este caso Apple ha apostado por primera vez la inclusión del 5G en sus iPhone 12 Pro Max pero con algunas diferencias con respecto a la opción de Samsung. Mientras que con el Note 20 Ultra se puede utilizar la banda mmWave 5G fuera de EEUU para conseguir una velocidad mucho más rápida, en el iPhone 12 Pro se ha limitado únicamente a los Estados Unidos. En el resto del mundo utilizan una ancho de banda normal con el que no se puede sacar tanto rendimiento a la conectividad.

Note 20 Ultra

Otra de las grandes diferencias que separan a ambos dispositivos es la posibilidad de utilizar un stylus. El Note 20 Ultra tiene la posibilidad de usar este lápiz que permite realizar la toma rápida de notas en cualquier momento mientras que en el Apple es algo de momento impensable, estando limitado únicamente a los iPad. Por contra, Apple ha incluido un accesorio exclusivo de estos iPhone como es la base de carga MagSafe para poder realizar una carga por inducción de una manera eficiente al acoplarse de manera magnética a la parte trasera del dispositivo. Esto es algo que también se puede utilizar para colocar diferentes accesorios en la parte posterior del equipo, algo que de momento no se ha integrado en los equipos de Samsung.

Actualizaciones de software

Una de las diferencias más sonadas entre ambos equipos sin duda reside en el sistema operativo. Mientras que Samsung integra Android 10 con una capa de personalización propia en sus Note 20, Apple apuesta por iOS 14. La experiencia que se obtiene con cada uno de los sistemas operativo es muy diferente y aquí es donde interviene el gusto de cada persona. Decir que sistema operativo es mejor es algo que es totalmente subjetivo ya que dependerá de las preferencias de cada usuario. Lo que si es algo totalmente objetivo es la frecuencia de actualización donde en Samsung pierde frente a Apple.

pasar de android a iphone

Mientras que en el iPhone 12 Pro Max se garantizan las actualizaciones de software donde más o menos 5 años, en el Samsung Note 20 Ultra es posible que a los dos años se quede sin actualizaciones de Android. Además, por la integración que tiene que realizar Samsung de las nuevas versiones de Android tradicionalmente se tarda bastante en implementar las actualizaciones de nuevas funciones en los equipos algo que no ocurre en el iPhone donde es inmediato ya que hardware y software están desarrollados por la misma empresa.

¡Sé el primero en comentar!