Análisis de NordLocker: la nube segura para Mac, iPhone y iPad

Análisis de NordLocker: la nube segura para Mac, iPhone y iPad

Redacción

Si bien es cierto que iCloud Drive puede ser una excelente nube para dispositivos Apple, no debemos obviar la existencia de buenas en las que no solo almacenar archivos sin más, sino hacerlo de forma segura y con herramientas de protección adicionales. Es el caso de NordLocker, una herramienta multiplataforma creada por Nord Security y que está disponible en todos los equipos Apple (NordLocker está disponible en ordenadores de Apple a partir de macOS High Sierra 10.13).

Qué es NordLocker

Lo primero que queremos destacar es que es una herramienta desarrollada por Nord Security, misma compañía que está detrás de un importante conjunto de apps como NordVPN o NordPass. Son expertos en ciberseguridad, por lo que ya de primeras sirve para hacerse a una idea de que esta es una aplicación sumamente segura, aunque ahondaremos más al respecto en siguientes apartados.

Para qué sirve

Como ya hemos adelantado al inicio, NordLocker es un servicio de almacenamiento digital en la nube que te permitirá almacenar todos tus archivos. Fotos, vídeos, documentos… Toda tu vida guardada en un mismo lugar y accesible en cualquier momento, con la premisa siempre de mantener todo cifrado.

Y es que, como todo servicio en la nube, no dispone de un formato físico que tengas que llevar encima, sino que se aloja en unos servidores seguros y permiten la conexión a ellos en cualquier momento y desde cualquier sitio. Porque encima es una herramienta multiplataforma, por lo que dará igual que equipo estés usando.

Cómo se descarga

Siguiendo el hilo del anterior apartado, NordLocker está disponible en Mac, iPhone y iPad, por lo que si eres usuario de Apple no tendrás problema alguno. Aunque si tienes algún otro equipo que no sea de la marca californiana tampoco debes preocuparte, ya que también está disponible en Windows y Android.

Para la descarga de las aplicaciones de escritorio debes acudir a la web oficial de NordLocker, donde podrás bajartela de forma totalmente gratuita. Si estás en un iPhone o iPad, deberá ser a través de la App Store, tienda de aplicaciones desde la cual tampoco te cobrarán nada por instalarla.

Planes y tarifas

De serie, con solo descargar y registrarse en NordLocker, contarás con 3 GB gratis. Si bien es cierto que no es una cantidad de espacio relevante como para hacer un uso cotidiano de la app, es más que suficiente para probarla. Si decides ir más allá, quieres más espacio y aprovechar todas sus funciones, podrás acceder a una tarifa mayor.

Actualmente, las tarifas que ofrece NordLocker son las siguientes:

  • 3 GB: gratis
  • 500 GB
    • Suscripción mensual por 7,99 dólares al mes (95,88 dólares al año)
    • Suscripción anual por 3,99 dólares al mes (47,88 dólares al año)
  • 2 TB:
    • Suscripción mensual por 19,99 dólares al mes (239,88 dólares al año)
    • Suscripción anual por 9,99 dólares al mes (119,88 dólares al año)

Aunque los precios figuren en dólares estadounidenses, podrás pagar con cualquier moneda, realizándose automáticamente la conversión al momento de realizar el pago.

Cabe destacar que, aunque se pague mes a mes, los planes considerados como anuales te comprometen a seguir pagando durante al menos un año. En cualquier caso, suponen un ahorro de dinero considerable con respecto a los otros planes. En el de 500 GB ahorrarás casi 50 dólares anualmente, mientras que con el de 2 TB puedes llegar a ahorrar 120 dólares al año.

Funcionalidades de NordLocker

NordLocker se podría asemejar a una caja fuerte que además de tener una compleja combinación para abrir, está hecha con los materiales más robustos y tiene un vigilante 24 horas al día para evitar que la abran sin permiso. En un entorno lógicamente digital, esta aplicación ofrece idénticas prestaciones en lo que a seguridad se refiere, sin perder de vista la función principal que es la de servir como un gestor de archivos en la nube.

Interfaz

Un aspecto negativo a destacar primeramente es que no está en español, pero es posible que pronto se traduzca como se ha hecho con otras apps de Nord Security. En cualquier caso, tampoco es un problema mayor, dado que al final la aplicación se caracteriza por ofrecer una interfaz muy intuitiva que es manejable incluso por aquellos que no dominen la lengua de Shakespeare.

Lo primero que te encontrarás siempre nada más entrar es un panel en el que se te pide introducir una contraseña maestra que previamente habrás creado, lo cual ya de primeras da buena muestra de la seguridad que entraña esta nube.

Una vez que estés ya dentro de la aplicación te encontrarás con una pantalla principal en la que se almacenan todos tus archivos y carpetas, pudiendo organizarlos a tu gusto cual escritorio digital.           Aunque si hay algo a destacar, al menos en la versión de macOS, es que permite configurar una herramienta adicional para que se integre por completo con Finder, permitiendo así acceder a la nube de NordLocker como si de una carpeta más del sistema se tratase.

La aplicación de iOS y iPadOS, al igual que la de Android, es diferente. Y es que realmente no es una aplicación como tal sino un acceso vía web. Es decir, que descargas la aplicación en la App Store o Play Store y al acceder a ella se abre un navegador que te permitirá acceder a todos tus archivos en la web de NordLocker. Obviamente, no es lo más práctico, pero es igual de segura y sirve como solución hasta que hayan desarrollado una app nativa al cien por cien en móviles y tablets.

Características más destacadas

  • Interfaz sencilla e intuitiva como veníamos viendo en el anterior apartado y con características destacadas en lo que a productividad se refiere, pudiendo arrastrar y soltar los archivos de forma cómoda y rápida.
  • Disponen de un cifrado para todos los archivos que se almacenen en la nube, haciéndolos más seguros e inaccesibles para todo aquel ajeno a tu propiedad.
  • Es multiplataforma y además de permitirte el acceso desde cualquier dispositivo, destaca por ser igual de completa y funcional en cada uno de ellos. Por tanto, evitarás tener que pasar por numerosas curvas de aprendizaje o adaptarte siempre cuando uses otro equipo.

  • Ofrecen una solución para proteger los archivos en el navegador, la cual se llama Web Cloud y se puede descargar fácilmente desde la página web oficial de NordLocker.
  • Diferentes planes de almacenamiento que van desde los 3 GB hasta los 2 TB, una cantidad considerable con la que almacenar todo tipo de archivos sin preocuparse por la falta de espacio.

Con la seguridad por bandera

Podría haber sido este un punto más en el anterior apartado, pero es tal la importancia que tiene que hemos creído preciso destacarlo de forma más llamativa. Y es que NordLocker es una aplicación tremendamente eficiente a este nivel, ofreciendo cifrado local en los dispositivos sin ningún tipo de límite.

De hecho, se sabe que NordLocker utiliza métodos de cifrado de última generación como AES-256, xChaCha20-poly1305, Argon2, EdDSA y algunos más. Todo ello con el fin de proteger tus dispositivos de posible malware, así como protegerte frente a ciberataques de todo tipo como el  ransomware, una peligrosa práctica que por desgracia es cada vez más frecuente y afecta a miles de personas, sean particulares o empresas.

También disponen de una función de sincronización automática de archivos que se suma a las copias de seguridad regulares, las cuales permiten acceder a todos los archivos en cualquier momento, desde cualquier dispositivo y sin preocuparse de que se puedan llegar a borrar. Todo esto sin olvidarnos del ya mencionado Web Cloud y Space Saver, una herramienta que además te permitirá ahorrar espacio en tus dispositivos, evitando la descarga de los clásicos archivos basura.

No menos importante es su privacidad ya no solo ante terceros, que también, sino frente a ellos mismos. Como cabe esperar, Nord Security no podrá acceder a tus archivos por el cifrado que tienen y esto está garantizado gracias a las férreas políticas de privacidad que marcan desde la empresa y que se extiende a todos sus servicios.

Futuras funcionalidades

NordLocker es una aplicación en continuo crecimiento y prueba de ello es que sus desarrolladores han anunciado ya nuevas características en las que ya están trabajando y que llegarán en estos próximos meses. De hecho han confirmado varias implementaciones de cara a este primer trimestre de 2022. Es el caso, por ejemplo, de la app nativa de Android, la cual llegará en estos próximos meses dejando atrás la versión web que tienen actualmente.

La novedad más destacada de lo que nos viene en estos meses es una nueva función que permitirá a los usuarios de NordLocker disfrutar de archivos compartidos gestionables desde cada una de sus cuentas sin tener que usar los credenciales del otro o compartirlos por otra vía.

A nivel empresarial se esperan también grandes novedades, dado que NordLocker contará con una herramienta creada para usuarios profesionales que precisen de tener una nube cifrada. Una evolución muy lógica si tenemos en cuenta que prácticamente todos los servicios de NordLocker ofrecen opciones tanto para particulares como para empresas.

Conclusión y por qué merece la pena

Llegados a este punto toca hacerte una recomendación acerca de si merece la pena o no descargar NordLocker. Y lo cierto es que nunca lo tuvimos tan fácil, ya que al ofrecer 3 GB de almacenamiento gratuito y no tener coste alguno su descarga, es muy fácil probarla sin ningún tipo de compromiso y ser tú mismo quien acabe sacando sus propias conclusiones.

Si quieres tener en consideración nuestro consejo, debes saber que nos parece una herramienta muy apropiada y necesaria a todos los niveles. Empezando por lo más básico, que es poder almacenar archivos en la nube y tener acceso a ellos en cualquier momento y desde cualquier dispositivo. Pero por encima de todo creemos recomendable NordLocker por esos añadidos que tiene respecto a su competencia en lo que a seguridad se refiere gracias a sus potentes cifrados, a los que se suman herramientas adicionales que protegen tus datos personales incluso de los ciberataques más peligrosos.

Cierto es que no contar con una aplicación completamente nativa en iPhone puede ser un aspecto negativo, pero podemos dar fe de que es plenamente funcional. De todas formas el desarrollo de la misma está ya en marcha y en algún momento dejará de ser un punto débil para ser otro fuerte más de la herramienta. Y si tenemos en cuenta que ofrecen una muy buena relación calidad-precio, la recomendación se hace sola. Así que… Sí, merece la pena utilizar NordLocker en tus dispositivos Apple.

¡Sé el primero en comentar!