Apple recurrirá a Samsung para la producción de memorias 3D NAND

Apple recurrirá a Samsung para la producción de memorias 3D NAND

Mariano Albera

A medida que nos acercamos al lanzamiento de la próxima generación de iPhone, conocemos más detalles de sus características. Algunos rumores se refieren al apartado externo, y sus novedades tecnológicas, mientras que otros apuntan a los componentes internos, como es el caso de las memorias 3D NAND que utiliza Apple para el almacenamiento interno de los iPhone.

Retrasos en la producción de memorias 3D NAND

Con el lanzamiento de los iPhone 7 y 7 Plus, Apple comenzó a utilizar esta tecnología, resultando ser una excelente opción debido a la posibilidad de ofrecer una gran capacidad de almacenamiento en un espacio muy reducido. El principal inconveniente de esta tecnología, se debe a su dificultad en la fabricación, haciendo que en muchas ocaciones los fabricantes produzcan memorias que no cumplan con los estándares de calidad y eficiencia, debiéndose descartar.

Actualmente Apple utiliza como proveedores a Hynix y Toshiba como proveedores de estas memorias, aunque según indica Digitimes en su informe, los retrasos en la producción de estos fabricantes obligó a Apple a buscar un nuevo fabricante, siendo Samsung el elegido. Recordemos que es precisamente el fabricante Surcoreano, el responsable de proveer las pantallas OLED del próximo iPhone 8.

Las memorias 3D NAND utilizadas en los iPhone 7 y 7 Plus cuentan con 48 capas, y según los rumores se estaría trabajando en mejorarlas. Así Samsung y Toshiba están planteándose utilizar 64 capas, mientras que Hynix está trabajando en memorias de 72 capas.

Los próximos iPhone 8 utilizaran memorias 3D NAND de Samsung

¿Un aumento en la memoria interna de los próximos iPhone?

La decisión de los fabricantes de aumentar la cantidad de capas de las memorias, está relacionada en la posibilidad de ampliar la capacidad de almacenamiento sin con esto ampliar el tamaño físico de las mismas.
Con esto podemos suponer que Apple estaría planeando ampliar las capacidades de almacenamiento.
Actualmente los iPhone 7 y 7 Plus se ofrecen en 32, 128 y 256 GB de capacidad, mientras que el iPad Pro se ofrece en 64, 256 y 512 GB. Observando estas capacidades y el avance en la capacidad de almacenamiento de las memorias NAND, es de suponer que el iPhone 8 se ofrezca con 64, 256 y 512 GB de almacenamiento interno.
Quizás una mayor capacidad de almacenamiento en los próximos iPhone, ayuden a justificar el aumento de precio que tendría la próxima generación de iPhone

Como vemos, Apple no quiere contratiempos en la producción de los nuevos iPhone. Por lo que buscar nuevos proveedores permitirían hacer frente a la gran demanda que se espera para el iPhone 8 o como Apple decida llamarlo.

1 Comentario