Navegar por lamanzanamordida.net con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i
Para ello, nosotros y nuestros sociosi necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:
Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.
La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del acceso a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).
La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros usuarios. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.
La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).
Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los usuarios respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los usuarios cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.
La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre usuarios similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.
En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido contacto en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.
El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.
Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .
La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros usuarios y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias.
Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros usuarios se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros usuarios han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.
La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.
Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros usuarios habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.
Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de usuario, estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros usuarios con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).
El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los usuarios que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de usuarios de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.
La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los usuarios, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de usuario y de identificadores.
Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los usuarios de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los usuarios interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.
El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).
Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del usuario (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.
Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo
Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.
Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.
Lamentablemente, no podemos ofrecer nuestro servicio financiado por publicidad sin su consentimiento para anuncios personalizados. Puede aceptar los anuncios y el uso de sus datos personales o suscribirse para navegar por nuestros sitios sin anuncios ni seguimiento.
O sin cookies desde 1.67€ al mes
Por solo 1.67 al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.net, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin publicidad ni cookies de seguimiento.
Si estás leyendo esto es probable que sea por que estás interesado en adquirir un nuevo dispositivo móvil. Opciones hay muchas en el mercado y en el sector del iPhone tenemos unas cuantas variantes. A continuación analizamos todas las características del iPhone 11, un dispositivo más barato que la gama ‘Pro’, pero que no por ello te dejará instatisfecho.
Los smartphone han mejorado una barbaridad en los últimos años en lo que a fotografía se refiere. Es tal la mejora que incluso en muchas ocasiones podemos llegar a olvidarnos de nuestras cámaras profesionales y conseguir grandes resultados con nuestro móvil. En el caso de los iPhone también hemos visto una gran mejoría que se ha llegado a los iPhone 11, iPhone 11 Pro y iPhone 11 Pro Max. Por eso en este post trataremos de traerte los mejores trucos para hacer buenas fotos con estos iPhone.
Si estás estrenando un iPhone pero no es el primero que tienes, es probable que te interese saber como pasar de un iPhone a otro sin perder datos tales como tus contactos de iOS, fotografías, aplicaciones e incluso los ajustes que tenías en el anterior dispositivo. Por ello en este post te explicaremos cómo puedes realizar ese proceso de una forma realmente sencilla y rápida sin necesidad de recurrir a un ordenador o aplicaciones de terceros.
Un año más nos preparamos para la llegada del iPhone 2019, aunque muy probablemente sean varios los equipos que veamos. Como es costumbre, Apple no da información oficial sobre su nuevo producto estrella hasta que llega su presentación. Sin embargo nos encontramos cada año con numerosos rumores y filtraciones, algunos más fiables que otros pero que nos hacen prever como serán. Este año toca iPhone 11, iPhone XI o como decida la compañía de la manzana finalmente llamarlo. En este artículo te traemos recopilados algunas de las características que más están sonando para estos equipos.
Características del iPhone 2019
Cuántos iPhone habrá este año y qué nombre llevarán
Hace ya varios generaciones que Apple viene con al menos dos iPhone por año. Generalmente estos son similares en prestaciones pero diferentes en cuanto a tamaño. Sin embargo en los últimos dos años han llegado hasta 3 modelos diferentes. En 2017 vimos los iPhone 8 y 8 Plus acompañados del iPhone X que dio paso a una nueva generación de iPhone en cuanto a diseños. El pasado año vimos 3 modelos, los iPhone XS y XS Max y un iPhone XR que se presumía como inferior por su precio y características pero que ha terminado por ser el iPhone estrella de esta generación.
Este año todo apunta a que serán de nuevo 3 los iPhone que nos presente Apple. En teoría vendrían a ser los sustitutos de los actuales por lo que sabemos que dos serán idénticos en diseño salvo por el tamaño y el otro será una versión diferente. En cuanto al nombre no podremos saber nada hasta que los presenten, aunque para diferenciarlos ya los tratamos como iPhone 11, iPhone 11 Max y iPhone 11R. Aunque también se puede saber de ellos como iPhone XI, iPhone XI Max y iPhone XIR.
Cuándo serán presentados y lanzados al mercado
Anteriormente hemos hablado de que fechas se manejan para presentar y lanzar los nuevos iPhone. En este apartado tampoco tenemos certezas más que la intuición y fijarnos en que ha hecho Apple en años anteriores. Solo parece claro que será el mes de septiembre cuando se realice el evento especial de presentación de este equipo, el cual podría ir acompañado también de un nuevo Apple Watch Series 5.
Apple suele enviar las invitaciones que confirman la fecha del evento en la segunda quincena de agosto, será ahí cuando sepamos la presentación. Sin embargo el lanzamiento no estará claro hasta que se anuncie en el propio evento. Si Apple sigue con las fechas de anteriores años nos situaríamos en que los nuevos iPhone se lanzarían al mercado el 20 de septiembre, sin embargo alguno de los modelos como el iPhone 11R podrían retrasarse como sucedió el año anterior con el iPhone XR y como pasó con el iPhone X en 2017.
Qué precio tendrán los nuevos iPhone
Esta es una de las dudas que cada año más se generan en la previa al lanzamiento de nuevos iPhone. Más allá de la apreciación personal de cada uno sobre que si merece la pena pagar el precio que se pide por estos equipos, lo cierto es que los iPhone suelen ser los dispositivos móviles más caros del mercado.
No disponemos de información cien por cien fiable acerca del precio que tendrán los nuevos dispositivos. Entendemos que la barrera de los 1.000 euros y dólares se rompió hace ya tiempo y seguirán con esa línea en al menos los dos modelos de más altas prestaciones. El sustituto del actual iPhone XR, que se encuentra desde 859€, podría seguir siendo el más barato con un precio similar.
Si yo personalmente tuviera que hacer una apuesta diría que los precios se mantienen. Nada apunta a que pueda subir el precio y en caso de ser así podría ser un error para Apple debido a que las ventas podrían verse afectadas como ya ocurrió este año con los iPhone XS y XS Max.
Diseño y novedades
El diseño de los nuevos iPhone parece ya claro. La ya famosa triple cámara en ese encapsulado cuadrado será, a buen seguro, la principal novedad en el terreno estético y es que incluso la versión renovada del XR traerá un encapsulado para las lentes similar al de sus hermanos mayores.
La versión del sistema que traerán será iOS 13, un sistema operativo que ya está en fase beta en los actuales dispositivos desde el iPhone 6s y el iPhone SE.
Los iPhone 11 y 11 Max llegarían con idéntico tamaño a los de los actuales XS y XS Max, con un frontal idéntico con pantalla OLED.
El iPhone 11R tendrá el mismo tamaño que el XR y en la parte delantera podría seguir con una pantalla LCD, algo que ha estado en duda desde que a principios de año se especulara con que pudiera ser OLED.
El nuevo procesador de Apple, que podría ser el A13, será común para los 3 nuevos iPhone.
El 3D Touch desaparecerá tal y como lo conocemos y es que la tecnología ForceTouch podría eliminarse.
La batería mejorará en los tres equipos, aunque el modelo «R» seguiría siendo el que más batería tiene.
Salvo sorpresa mayúscula no habrá conectividad 5G en estos nuevos iPhone. Se espera que esta tecnología llegue ya en 2020.
No habráUSB-C según han apuntado los últimos rumores. Todo esto a pesar de que este conector ya hizo su debut con el iPad Pro 2018 y de que en meses anteriores se había rumoreado para el iPhone. El Lightning continuará presente.
Los iPhone 11 y 11 Max traerán una triple cámara en ese encapsulado del que hemos hablado y que está presente en los diferentes renders. Se desconoce si finalmente el color de fondo de ese encapsulado será negro o variará en función del color del dispositivo. Además, la cámara frontal podría incorporar grabación a cámara lenta a 120 fps.
La doble cámara estará presente en el iPhone 11R con un diseño también muy similar al de los otros equipos.
Los colores del iPhone 11 y 11 Max volverían a ser el blanco, negro y dorado.
El iPhone 11R tendría varios colores entre los que continuan el blanco, negro, rojo y amarillo mientras que el azul y el coral desaparecerían para dar paso al verde oliva y al violeta.
Insistimos en recalcar que la información dada en este post no es oficial y está basada en los rumores y previsiones de expertos analistas que más suelen acercarse en años anteriores a las características finales de los nuevos iPhone. Sea como fuere seguiremos esperando nueva información acerca de como serán estos iPhone 2019 e iremos actualizando este artículo con todas las novedades.
Todavía estamos con rumores, posibles filtraciones y especulaciones de lo que serán los iPhone 11. Los nombramos en plural por que todo apunta a que serán nuevamente 3 y que vendrían a ser los sustitutos de los actuales iPhone XS, XS Max y XR. Más allá de posibles características, hay un dato que todavía desconocemos: la fecha de lanzamiento. En este post analizamos cual será esa fecha y en que día previo será la presentación al público.
Fechas que se barajan para el iPhone 11
Septiembre es el mes en el que en los últimos años Apple ha presentado sus iPhone y, salvo sorpresa mayúscula, este será el mes en el que también veamos este 2019 por primera vez el nuevo producto estrella de la marca. Eso sí, la fecha de la keynote en la que se presenta no siempre coincide con la de lanzamiento y a veces ni tan siquiera se lanza en ese mes de septiembre.
En este vídeo, nuestro compañero Fernando recapitula las fechas en las que se lanzaron los iPhone en los últimos dos años. En el caso de 2017, se presentaron tanto los iPhone 8 y 8 Plus como el ya mítico iPhone X. En aquella ocasión los iPhone 8 estuvieron en el mercado desde el 22 de septiembre mientras que los X tuvieron que esperar casi dos meses, hasta el 3 de noviembre.
En el caso más reciente, el de los iPhone XS y XS Max comprobamos como estos fueron puestos a la venta el 21 de septiembre de 2018, mientras que para el iPhone XR hubo que esperar hasta octubre. Con estos datos, y los del anterior año, observamos que hay algo en común y es que se lanzan el tercer viernes de cada mes.
Por tanto, y sin ser más que una especulación, podríamos pensar que el iPhone 11, o como llame finalmente la compañía a este dispositivo, se lanzará 20 de septiembre de 2019. La reserva de estos nuevos iPhone sería anterior a esta, probablemente en la semana anterior. Aunque hay que tener en cuenta también que puede que alguno de los nuevos modelos, como el hipotético iPhone 11R, pudieran lanzarse unas semanas más tarde.
En cuanto a la fecha de presentación tenemos algunas dudas más. Si bien es obvio que será anterior a la fecha de lanzamiento, lo cierto es que no está del todo claro ni estará hasta que Apple lo anuncie oficialmente a finales del mes de agosto. Tanto en 2017 como 2018 la fecha de la keynote de presentación se celebró el 12 de septiembre, sin embargo no es del todo fiable esta fecha debido a que en 2016 la fecha no fue esta sino que fue un 8 de septiembre. Nosotros si tuvieramos que hacer una apuesta sería la segunda semana de septiembre.
Sea como fuere, quien conoce los plazos y debe tenerlos ya atados y bien atados es la propia Apple. El hecho de que la keynote se vaya a celebrar en el propio Apple Park, en el Steve Jobs Theatre, tampoco nos dará pistas debido a que la compañía no tiene que reservar ninguna sala de convenciones. Así pues, como ya decíamos, el mes de agosto será clave para salir de dudas de la presentación y en esta misma será cuando sabremos la fecha de lanzamiento de los que esperamos sean unos grandes dispositivos.
¿En que fechas crees tú que presentará y lanzará Apple sus próximos iPhone? Cuéntanoslo en la caja de comentarios.
Quizás necesites liberar memoria de tu iPhone y para ello una buena opción sea guardar las fotos en tu ordenador. O tal vez quieras únicamente tener un respaldo de esas fotografías en tu equipo de escritorio y de paso verlas en una pantalla más grande que la del móvil. Sea como fuere en este post te ayudaremos a pasar tus fotos del iPhone al PC. De esta forma tendrás una copia de seguridad que impedirá dar por perdidas las fotos eliminadas del iPhone.
Es probable que en alguna ocasión hayas necesitado realizar una llamada y que el destinatario de esta no conozca tu número. Generalmente esto suele ser una buena opción cuando llamas a alguna entidad para realizar una consulta y no quieres que esta conozca y/o almacene tu número de teléfono. En este post te mostraremos dos formas con las que puedes ocultar tu número en iPhone para cuando realices alguna llamada telefónica.
El método de seguridad que lleva años instaurado en los teléfonos móviles es el código PIN de la SIM. Hoy en día, con Touch ID y Face ID parece haber quedado en un segundo plano pero sigue ahí y es importante tenerlo activo para poder proteger los datos relativos a la tarjeta SIM de un dispositivo. Por eso es fundamental conocerlo y en este post te enseñaremos cómo cambiar el PIN en un iPhone.
Los nuevos iPhone XS y XS Max permiten disfrutar de dos números de teléfonos, pero no con dos tarjetas SIM físicas.
Este privilegio sólo está disponible en China, para el resto del mundo, Apple ofrece la posibilidad de activar una segunda línea a través de una eSIM, al igual que en el Apple Watch Series 3 y 4.
La información ofrecida por Apple dejaba un amplio calendario, concretamente antes de que finalizase el año. Pero gracias a la última beta de iOS 12.1, hemos podido comprobar cómo finalmente se activará con el lanzamiento de esta nueva versión del sistema operativo móvil de los californianos.
iOS 12.1 ofrece soporte para eSIM
Posiblemente iOS 12.1 llegue con el lanzamiento del nuevo iPhone XR, previsto para el próximo 26 de octubre, previa reserva a partir del 19 del mismo mes. Con lo cual, en esa semana podríamos tener novedades de la nueva versión del sistema operativo.
En las propias betas, se puede comprobar la activación del mismo desde Ajustes / Datos Móviles. Ahí tendremos la posibilidad de añadir la nueva línea con nuestra operadora actual u otra distinta. Esto resulta muy útil si tenemos que viajar al extranjero y necesitamos hacer uso temporal de una línea local.
El procedimiento de activación no es nada engorroso, todo lo contrario. Será muy similar al que utilizamos para activar en la versión LTE del nuevo Apple Watch.
La posibilidad de tener dos números de teléfono en nuestro iPhone XS o XS Max modifica ligeramente algunos parámetros. Por ejemplo, en Contactos tendremos la posibilidad de elegir desde donde queremos llamar a nuestro contacto, tanto desde la línea principal como la secundaria (eSIM).
Según la página oficial de Apple, en España sólo podremos contratar una eSIM a través de Vodafone para el iPhone XS y XS Max. En cambio, para el Apple Watch Series 3 y 4 LTE, este se amplia con la operadora francesa Orange.
A pesar de que algunos iPhone ya ofrecen carga inalámbrica, el uso del cable sigue siendo necesario, sí o sí. El problema es que no son baratos. Por suerte, hoy hemos encontrado una oferta por tiempolimitado de cables para iPhone y MacBook a un precio muy económico.