Llegan las segundas betas para desarrolladores de watchOS 4 y tvOS 11

Tarde de betas, si acabamos de anunciar que Apple ha lanzado la segunda beta para desarrolladores de iOS 11 y macOS High Sierra, llega el turno para watchOS 4 y tvOS 11.
Apple acaba de enviar a los desarrolladores la segunda versión beta del próximo sistema operativo para su reloj inteligente (Apple Watch) y su Apple TV. Pero en qué afecta esta segunda beta en ambos sistemas operativos.

De momento, Apple se centra en mejorar el rendimiento y depurar errores en ambos software. Iremos probando y descubriendo las posibles novedades a medida que se vaya investigando en watchOS 4 y tvOS 11.
Las novedades de watchOS 4 y tvOS 11 son más de las que aparentan
Si empezamos por watchOS 4, Apple busca pulir el software que lleva su reloj inteligente, para ellos introduce muchas mejoras interesantes que fueron presentadas en la pasada WWDC 2017 como pueden ser las siguientes:
- Siri es mucho más inteligente y proactivo, el asistente será capaz de adaptarse de manera automática a nuestras necesidades con una nueva interfaz de usuario en forma de tarjetas al más puro estilo de iOS 11 o Google Now.

- Nuevas esferas, entre ellas una dedicada a Siri donde te irá mostrando todo lo que necesitas dependiendo del momento o lugar donde nos encontremos, esferas de Toy Story y hasta un mandala.
- Además, Apple incorpora diferentes mejoras en la aplicación de Actividad con un diseño totalmente renovado en tus esferas, mejores objetivos a la hora de conseguir nuestras metas con un único fin, que realicemos un mayor esfuerzo y que este sea lo más saludable posible para los usuarios de un Apple Watch.
Por parte de tvOS 11 las novedades son casi nulas
Este sistema operativo las novedades solo se resumen en el anuncio de Tim Cook, donde el CEO de Apple nos aseguró que Amazon Prime Video llegará próximamente a tvOS. Nada más.

Esta ha sido la única novedad visible en tvOS 11, una única integración de servicios de streaming en el Apple TV de de cuarta generación. Una presentación donde se esperaba mucho más como la rumoreada renovación del Apple TV con la capacidad de soporte 4K.
Algo que sorprendió a todos los asistentes del evento, ya que las novedades en este apartado se limitó a poco más de 2 minutos con el anuncio de Amazon Prime Video. Muchos ya no esconde la sensación de que Apple se olvidó por completo de este dispositivo.