Un iPhone, como cualquier otro dispositivo, necesita un cargador siempre para poder utilizarse cuando se acabe la batería. En unos tiempos en los que ya Apple ha dejado de incluir el adaptador de corriente en sus cajas, conviene recordar algunas cosas acerca de comprar cargadores de iPhone fabricados por otras marcas. En este artículo te contamos cuáles son las recomendaciones a tener en cuenta, así como los cargadores que nosotros recomendamos para tu terminal.
¿Es verdad que los iPhone vienen sin cargador?
Esta es una duda muy frecuente de un tiempo a esta parte. La respuesta es sí y no. Si entendemos por cargador el compendio del cable + adaptador de corriente, no, no lo trae. Sin embargo si que se añade el cable de carga. Pero vayamos por partes, ya que esta es una cuestión polémica que tiene su origen en el año 2020.
Antes de la salida de los iPhone 12, se rumoreaba que Apple eliminaría el adaptador de carga de la caja de estos. Y así terminó siendo, y es que además del propio adaptador, Apple también retiró los auriculares con cable que tradicionalmente había incluido con sus smartphone. Si que incluye el mencionado cable de carga de 0,5 metros de Lightning a USB-C.
Y lo curioso de esto es que no solo los iPhone 12 y versiones posteriores han eliminado elementos como el adaptador de carga o los auriculares, sino que el resto de iPhone de anteriores generaciones también ha eliminado estos elementos. Por eso se hace necesaria la compra de un adaptador aparte si es que no lo tienes en casa.
Entre las razones de este cambio alegadas por Apple se encuentra la cuestión medioambiental. Según ha explicado la compañía en diversas ocasiones, el hecho de reducir el contenido de la caja ayuda a que estas sean más pequeñas y por ende más fáciles de transportar y de almacenar, reduciendo así la contaminación de transporte y almacenaje. También ayudar a crear menos residuos orgánicos con los adaptadores y auriculares es otra causa por la que desde Cupertino afirman haber llevado a cabo esta medida.
El hecho de que no hayan bajado los precios por esta causa ha alimentado la polémica durante este tiempo. Y si bien es cierto que es una medida muy discutible, y sin que sirva tampoco como justificación, hay que decir que a Apple le siguieron otras empresas que también fueron eliminando estos elementos de sus smartphone o al menos en una parte del mundo.
Aspectos a tener en cuenta antes de comprarlos
Un cargador se puede ver como un accesorio bastante simple. Simplemente hay que conectarlo a una fuente eléctrica y al iPhone. Pero lo cierto es que se deben tener en cuenta diferentes aspectos antes de realizar la compra para tener la mejor seguridad posible y evitar que afecte de manera negativa al iPhone al que está conectado.
La fuente de alimentación
La fuente de alimentación a la corriente es una parte esencial de lo que es el cargador. Aunque las fuentes de alimentación son ampliamente compatibles con muchos dispositivos, tienes que tener en cuenta que la potencia del adaptador de corriente sea adecuada para cargar tu iPhone. Si tenemos una fuente de alimentación muy potente, pero le conectamos un cable de USB-A a Lightning que no soporta carga rápida, lo único que vamos a tener es un proceso de carga ineficiente, donde se disipará mucha energía en forma de calor. Un calor que llegará al iPhone a través del cable, y todo el conjunto se va a sobrecalentar.
Lo mismo puede ocurrir al revés, que queramos cargar un iPhone con una batería muy grande con un adaptador de pared de muy poca potencia. Por ejemplo, queremos cargar un iPhone 14 Pro Max, con el adaptador más básico de 5W y con un cable de Lightning a USB-A. El iPhone va a tardar muchísimo en cargar su batería, y la carga puede ser nuevamente ineficiente, aunque no haya sobrecalentamiento, ya que la fuente será muy pequeña.
Por lo general, las fuentes de alimentación más modernas tienen un umbral de tolerancia, unos márgenes en voltaje y amperaje entre los cuales «se mueven» y operan para ofrecer cuánta más compatibilidad con dispositivos, mejor. Así que si no tenemos fuente de alimentación, tenemos que fijarnos bien en los voltajes y amperajes que admite nuestro dispositivo, y buscar un adaptador de corriente acorde. Más adelante os hemos dejado una lista con nuestras recomendaciones.
Los cables tienen que tener certificado MFi
MFi son las siglas de Made For iPhone, equivalente también a Made For iPad y Made For iPod. Este nombre es el que recibe el certificado creado por la propia Apple y que asegura que los accesorios que cuentan con ello son plenamente compatibles con los dispositivos. Es decir, que no encontrarás como obstáculo ningún tipo de mensaje emergente que diga que el dispositivo no puede admitir ese accesorio ni nada similar.
En el caso de los cargadores encontramos otros efectos que tiene este certificado y es que protegerán al dispositivo ante sobrecalentamientos y otros problemas que podrían surgir durante la carga, algo que no está garantizado en accesorios que no son MFi. Estos pasan por arduas pruebas que aseguran que no darán ningún problema. Obviamente estas autentificaciones hacen que el accesorio en cuestión haya pasado unas pruebas exhaustivas por parte de la propia compañía de Apple y hace que puedas confiar en el y también su fabricante. Hay que asegurarse de que esto es real porque a veces algunos fabricantes, sobre todo chinos, colocan este distintitivo para ganar autenticidad cuando no la tienen.
¿Por qué buscar una certificación MFi en un cable? Muy sencillo: se trata de un formato físico que es propiedad de Apple. No se trata de un estándar. A diferencia del USB-C, que es un estándar y no se requiere un «visto bueno» por parte de Apple, los cables Lightning necesitan de una pequeño chip para funcionar, que es el encargado de mantener y enviar la señal hacia el puerto del dispositivo. Pero como se trata de un chip propietario, en una conexión propietaria, Apple es la única que tiene potestad para dar el permiso a un tercer fabricante, para que pueda acceder a estos chips y obtener la certificación MFi.
Cuidado con los que son muy baratos
Muy a colación de lo comentado anteriormente, es posible que te encuentres con productos que acaben siendo perjudiciales para tu iPhone. Es entendible, más cuando se trata de emergencias, que acudas a una tienda física u online en busca de un cargador para volver a tener batería en tu iPhone y que casi inconscientemente te vayas a por el más barato. El precio siempre es un punto importante en la decisión de compra, pero teniendo en cuenta que los accesorios que no están certificados podrían dar problemas a tu dispositivo, quizás te compense pagar un poco más para tener un cargador que mantenga protegido el terminal.
En muchas ocasiones se aplica lo de ‘lo barato sale caro’ y cuando se habla de cargadores hay que tenerlo muy presente. Al final está suministrando energía a tu dispositivo y si no es de buena calidad puede terminar afectando de manera negativa a la batería. El hecho de administrar un voltaje o potencia mayor al admitido o no tener los sistemas de seguridad adecuados. Con esto últimos nos referimos sobre todo a los sistemas anti sobretensión que evitan la rotura del cargador así como el sistema de protección contra los calentamientos. Estos dos factores si no están presentes puede provocar finalmente la rotura del terminal.
Un extremo debe ser Lightning sí o sí
Apple dispone de un puerto propietario en los iPhone llamado Lightning. Este es un conector que, nos guste más o menos, es el único mediante el cual podemos recargar el teléfono (a excepción de la carga inalámbrica en los equipos compatibles). Aquellos cables con estándar microUSB o USB-C extendidos en dispositivos Android, no servirán. No obstante si que encontramos con que el otro extremo puede ser de diferentes tipos.
Esto quiere decir que se puede adquirir un cargador que tenga una salida de alimentación USB-C sin problemas, incluso hay oficiales con esta salida, pero en iPhone únicamente se admitirá el Lightning. Esto es un grave problema sobre todo por la universalidad y el hecho de tener que llevar un cargador siempre un cable compatible. En mucha ocasiones si te encuentras en una situación en la que necesitas un cargador, es posible que lo encuentres, pero el cable dificilmente al no ser universal.
Cargadores completos de iPhone
Podemos encontrar cables, adaptadores o un pack en el que vengan ambas cosas. Es a lo que en este artículo nos referimos con cargadores completos. Hoy en día es bastante sencillo encontrar cargadores de calidad en muchas tiendas, pero te recomendamos que los compres en tiendas que te ofrezcan garantías de calidad o de devolución en caso de que el cargador pueda fallar. Existen muchas variantes en el mercado, aunque los que nosotros te recomendamos especialmente son los siguientes.
Cargador GlobalLink
Este es el más parecido a los originales de Apple y con certificación MFi. El pack se compone de un cable de 2 metros con extremos Lightning y USB-C y un adaptador de corriente de entrada USB-C. Permite la carga rápida gracias a sus 18w de potencia y si tenemos en cuenta el precio completo que tiene, es un pack muy económico. Obviamente para poder disfrutar de esta tecnología de carga se deberá usar siempre un iPhone que sea compatible.
En su interior el cable de carga cuenta con un chip inteligente y original en el cual se garantiza que no aparezca ningún error en dispositivos de Apple. Esto le permite también soportar una transferencia ded ato a 480 Mbps. El cargador en si cuenta con todos los certificados para poder disfrutar de una carga segura sin daños a causa del calentamiento o un pico de tensión indeseado.
Cargador Everdigi
Otro cargador muy similar a los de Apple con entrada Lightning y USB. El adaptador de corriente es MFi y dispone de una potencia de 5w, siendo idéntica esta al cargador tradicional de los iPhone. No ofrece carga rápida, pero es la forma más eficiente de mantener la salud de la batería del dispositivo con una longevidad mayor que la de los adaptadores de carga rápida. Esto hace que tengas una experienica muy similar a la que se tiene con el cargador original de la compañía.
Tiene como prinicpales características que es pequeño y portátil. Esto hace que se pueda transportar cómodamente a cualquier lugar sin que abulte demasiado. Además su reducido peso también que al llevarlo no notes que lo llevas contigo. Es una de las mejores opciones que se pueden encontrar en el mercado ahora mismo si no tienes prisa por tener el iPhone cargado en pocos minutos.
Cargador Avoalre
Este cargador es doble en todos los sentidos, ya que ofrece dos cables de Lightning a USB-A, pero también un adaptador que permite la entrada de ambos. Su certificado MFi con sus 2,4 A y 12w de potencia son más que suficientes para cargar hasta dos iPhone a la vez sin miedo a que pueda dañarse alguno de ellos. Auqnue tenga una potencia de 12W hay que tener en cuenta que si se utilizan los dos puertos que se integran se reduce a 6W por cada uno de los puertos.
Como no puede ser de otra manera, cuenta con la compatibilidad con la mayoría de los iPhone. Es seguro y confiable al contar con la certificación ETL, CE, BS, PSE y FCC. Esto hace que cuente con los sistemas de control del sobrecalentamiento y las sobretensiones. En el caso del cable está diseñado para poder aguantar el transporte en bolsos con pruebas de doblez.
Cargador Elktry 20W
Este cargador cuenta con un extremo con lightning y en el otro USB-C, siguiendo con la línea de Apple y los nuevos cargadores. Cuenta con carga rápida, y podrás cargar hasta un 50% de la batería de tu iPhone en solamente 30 minutos, que se supone que esunas 3 veces más rápido que el cargador original que incorpora el iPhone.
Cuenta con un chip inteligente integrado que identifica dinámicamente los dispositivos y asigna la velocidad de carga correspondiente. El cargador mide 2 metros de cable lightning, lo cual es mucho más cómodo para usar el iPhone mientras lo cargas desde cualquier lado. Además, cuenta con certificación MFi evitando notificaciones de «no compatibilidad» durante la carga, lo que aporta seguridad y protección contra cortocircuitos.
Cargador UGREEN
Este cargador de 20 W ofrece carga rápida, que es capaz de llenar la batería de tus AirPods, iPhone o iPad, pasando de un 0% de batería a un 58% en 30 minutos. Además del cargador, que tiene conectividad USB-C, viene un con cable USB-C a Ligtning de 1 metro de longitud, con certificado MFi, que lo hace compatible con todos los dispositivos Apple.
Además, viene con un Chipset inteligente, lo que quiere decir que el cargador detecta el dispositivo conectado para suministrar la cantidad exacta de potencia necesaria para cargarlo lo más rápido posible. Esto garantiza una carga rápida sin proporcionar demasiada potencia, lo que podría prevenir daños al circuito. Otra de sus ventajas es que es muy pequeño y ligero, y se guarda fácilmente en los bolsillos, por lo que será ideal para llevarlo de viaje.
Solo cable Lightning
Se puede dar el caso de que no necesites un cargador como tal. La fragilidad de los cables nos obliga en muchas ocasiones a reemplazar únicamente este debido a que se rompe la fibra protectora impidiendo que se pueda recargar el iPhone correctamente.
Cable Eono
La marca Eono ofrece este sencillo cable de Lightning a USB clásico con un estilo muy similar a los originales de Apple y con el certificado MFi. Su longitud es de 1 metro, que podría ser más que suficiente. El material del cable, aunque es de calidad, no es del material más resistente como es el nailón trenzado. Esto hace que se pueda terminar rompiendo fácilmente cuando se realiza un doblez pronunciado durante mucho tiempo.
Es compatible con la carga rápida al usar un chip inteligente y el terminal C89 original de Apple que es compatible con la trasnferencia de datos a alta velocidad. Además soporta una corriente de 2.4A. Este es un producto que aunque es frágil como hemos comentado previamente cuenta con la garantía ampliada. En el caso de que sufra de algún daño es posible realizar un cambio en los 24 meses siguientes.
Rampow Cable Lightning a USB
Este conodido fabricante de accesorios de telefonía ofrece interesantes opciones de cable Lightning a USB con certificado MFi. Si bien puede ser atractivo poder elegir entre los colores disponibles (blanco, negro, rosa, rojo y verde), nos parece aún más destacable el hecho de ofrecer longitudes desde 20 centímetros hasta 3 metros, pasando por cables de 2 y 3 metros. Esto hace que tenga diferente variedad para los usuarios dependiendo del uso que se le vaya a dar.
Si eres una persona a la que le importa la durabilidad, este es el cable que debes terminar adquiriendo. El exterior está construido en aluminio combinado con nylon para asegurar una carga sin problemas. Integra una capa de doble trenzado y conector Lightning ultra compacto para ser compatible con la mayoría de las fundas. Hay que tener en cuenta que todos estos cables han sido testados y es por ello que ofrecen una garantía.
Cable de la marca ESR
Este otro fabricante nos propone una opción similar de cables Lightning para cargar el iPhone, pero con un extremo que acaba en USB tipo C. Su material de nailón trenzado protegerá el cable ante posibles roturas por exceso de uso o por tirones, además de que está disponible en longitudes de 20 centímetros, 1, 2 y 3 metros. Su precio es muy competitivo, por lo que es una opción a tener en cuenta dentro de los cables MFi.
Además del sistema de carga también ofrece un sistema de transferencia de archivos estable totalmente multimedia. Al contar con una entrada USB-C se puede conectar fácilmente a un Mac para realizar una transferencia o también recargarlo sin adaptadores. Como hemos comentado anterioemtne está hecho para poder durar aunque lo ‘maltrates’ a diario con diferentes giros abruptos.
Cable Amazon Basics
Aunque pueda extrañar, el gigante norteamericano cuenta con el certificado de Apple en su cable para cargar tu iPhone. Se trata de un cable con salida USB-C para un cargador de 18W en adelante, lo que permite cargar un 50% de la batería en unos 30 minutos. Además, también puede pasar datos de un dispositivo a otro en poco tiempo.
Está disponible en varios colores y longitudes para que puedas elegir el que mejor se adapte a ti. Está fabricado con un trenzado de nylon que hace que se pueda utilizar muchas veces sin temer por su rotura. Los cabezales están hechos de aluminio que soportan los golpes que se pueda llevar. Este cable es una opción estupenda para tener siempre en la maleta.
Adaptadores de carga rápida y múltiple
Actualmente siempre queremos una mayor velocidad de carga, para poder tener el iPhone siempre listo para salir de casa. Esto se consiguen con cargadores que ofrecen una mayor alimentación aunque supongan un problema para su salud. A continuación te mostramos las opciones más recomendables.
Cargador de 20w AGPTEK
Este conocido fabricante ofrece uno de los cargadores más interesantes de carga rápida. Su potencia es de 20w, que a priori podría no ser la más rápida, pero teniendo en cuenta las limitaciones de los iPhone para la carga rápida, puede ser una opción más que interesante. Tiene dos salidas diferentes para poder garantizar que tengas la mejor de las versatilidades a la hora de realizar la carga. Podrás conectar un cable USB-A y también un cable con entrada USB-C.
Incluye las tencologías Power Delivery 3.0 y QC 3.0 garantizando la carga rápida. Esto hace que se garantice una carga rápida en todos los iPhone que sean compatibles pudiendo pasar del 0 al 80% en únicamente 30 minutos. Es totalmente confiable al gozar con las últimas tecnologías de seguridad en lo que respecta a calentamiento y subidas de tensión indeseadas.
Cargador USB y USB-C LENCENT
Otro adaptador de corriente más que, como el resto, tiene certificado MFi. El precio de este es atractivo si tenemos en cuenta que no solo ofrece una salida USB 3.0 sino también una USB tipo C. Puede llegar a dar una potencia de hasta 18w en este último, mientras que en el USB 3.0 ofrece una carga algo más lenta, pero igual de segura en torno a los 7,5w. Si bien aunque se puede realizar una carga simultánea esto supone además una pérdida en la potencia total que llegará a los dispositivos como tal.
El propio fabricante promete proporcionar hasta cuatro veces una carga más rápida que los cargadores convencionales, cargando el teléfono hasta un 80% en únicamente 35 minutos. Su rendimiento de protección se ha mejorado de forma eficaz con respecto a otros modelos de cargador para poder evitar que el dispositivo tenga sobrecorriente o cortocircuitos, sobrecalentamiento o sobrecarga.
Adaptador múltiple Yummici
Gracias a su triple salida USB de hasta 30w de potencia, este adaptador de la marca Yummici permite que cargues hasta tres dispositivos a la vez, entre los que se incluye un iPhone como no podía ser de otra forma. Tiene un tamaño perfecto para guardarlo en cualquier cajón o bolsillo, por lo que el espacio que ocupa no es un problema. Cuenta con protección en la carga, toda una garantía de cara a usarlo todos los días.
Hay que tener en cuenta que este tipo de cargadores reducen de manera significativa su eficiencia en el caso de que se pase a tener varios dispositivos conectados. Por su tamaño si se requiere suministrar una mayor cantidad de energía no se puede hacer que cada puerto tenga 30W. Por otro lado el hecho de ser pequeño hace que se pueda transportar con comodidad en cualquier sistema de equipaje.
Cargador JOOMFEEN
Ni uno, ni dos y ni siquiera tres. ¡Hasta cuatro dispositivos se pueden cargar con este adaptador de carga! Y lo bueno es que sirven tanto equipos de Android como iPhone. Tiene cuadrúple entrada USB, con una de ellas siendo USB 3.0, estando marcado especialmente con un puerto en color naranja. Todo esto está acompañado de una potencia de carga de 30W que hará que puedas recargar todos tus dispositivos a la mayor velocidad posible.
En el propio pack de este cargador se integra un cable que es totalmente compatible con este sistema de carga. Además cumple con la estrictas normas CE / FCC / ROHS, que garantiza la máxima seguridad para evitar cualquier tipo de problema en lo que respecta al sistema de sobrecarga e incluso de sobrecalentamiento. Esto lo convierte en un cargador ideal para todos los públicos.
Cargador y cable AOOZTO
Se trata de uno de un cargador con cable que cuenta con certificado MFi, por lo que la salud de la batería de tu iPhone no sufrirá daños. Cuenta con una potencia de 20w, que hace que cargue 3 veces más rápido que con un cargador normal de pared. Además tiene un cable bastante largo, para que no tengas problemas para llegar a cualquier lugar. Puedes pasar de un 0% a un 50% de batería en 30 minutos, garantizando siempre la protección del dispositivo.
Tiene también un chip para que tu móvil no sufra si hay un cortocircuito ni se recaliente demasiado. El cargador está fabricado con materiales ignífugos para disminuir riegos. Además es muy ligero y resistente, por lo que es una opción muy buena y válida para llevarte de viaje o dejar fijo en la oficina o puesto de trabajo.
¿Cuál es nuestro favorito?
Cada vez hay más empresas y marcas que diseñan muy buenos cargadores para el iPhone y que además consiguen el certificado MFi para no dañar la batería. Sin embargo, hay que destacar muy positivamente el cargador de AGPTEK. Aunque no incluya cables, no supone problemas porque el cable cargador se incluye en la caja del iPhone.
Una de las características que nos hace decantarnos por este es que además de tener dos puertos que carga, que son muy útiles sobretodo para cuando viajas, es que la carga que ofrece es muy rápida. En 30 minutos puede llegar al 80% de carga. Sin duda, un muy buen rendimiento para un cargador de carga rápida.