Opciones de teclado con trackpad para iPad más baratas que en Apple

Opciones de teclado con trackpad para iPad más baratas que en Apple

José A. Lizana

Trabajar con un iPad con un teclado es algo prácticamente obligatorio. Es un accesorio que se debe usar para trabajar con archivos cómodamente, y Apple ofrece diferentes opciones oficiales como por ejemplo el Magic Keyboad que dispone de un trackpad integrado. Si bien, el precio puede ser un motivo para no optar por ello. Ante estas situaciones puedes hacerte con una de las alternativas que se pueden encontrar en Amazon y que te mostramos a continuación.

Jelly Comb, la mejor comodidad para trabajar

Jelly Comb

Este teclado es totalmente inalámbrico al funcionar a través de tecnología Bluetooth y las teclas son retroiluminadas con un desplazamiento que se acerca bastante a la opción oficial de Apple. Lo verdaderamente importante es la posiblidad de usar el trackpad que se integra con los diferentes gestos. Pero no se limita únicamente a ofrecer esta funcionalidad sino que también ofrece protección a los iPad a través de un sistema de carcasa. Incluye un cierre magnético que hace que el iPad no sufra daños en el caso de que se termine cayendo o sufra algún tipo de golpe accidental.

El teclado se retroiluminado con 7 colores diferentes que se pueden intercambiar de una manera sencilla. De esta manera, trabajar en ambientes que sean oscuros es realmente cómodo, algo que no se puede disfrutar en la opción de Apple. El brillo se puede ajustar a tus necesaidades entre tres niveles diferentes. Es compatible con el iPad Air de 10.9″ de 2020 y el iPad Pro de 11″ de 2020 y 2018.

  • Lo mejor: incluye tracpack y posibilidad de retroiluminación, lo que facilita la escritura en entorno con poca luz.
  • Lo peor: tiene un diseño muy clásico, con haz de luz a la derecha que rompen con su diseño.

Maxsooner, un teclado que puede ser independiente

Maxsooner

Esta funda con teclado integrado incluye un sistema de tecla con mecanismo de tijera. Este es el mismo que se puede integrar en el Magic Keyboard oficial de Apple. A la hora de trabajar con el destaca por lo silencioso y cómodo que es así como por la posibilidad de desconectar el tecaldo de la propia funda protectora para trabajar con el iPad mucho más alejado de ti. Cuenta con tecnología Bluetooth 3.0 por lo que no se conecta a través de MagSafe, contando con una batería de 650 mAh para dotarlo con una autonomía de 220 horas en condiciones normales.

Obviamente lo más importante es la posiblidad de utilizar el trackpad que se integra. Se pueden hacer uso de diferentes gestos para ser mucho más productivo a la hora de pasar entre pantallas o elegir un texto en concreto en un documento. Es totalmente compatible con los iPad de 11″, es decir, el iPad Pro de 2020 y 2019 y el iPad Air de cuarta generación.

  • Lo mejor: incluye el sistema de mecanismo de tijera, y por tanto, genera un tecleado silencioso y cómodo para trabajar con el rápidamente.
  • Lo peor: las teclas sobresalen mucho del chasis, presentando un diseño poco optimizado.

Logitech Combo Touch, el más compatible con el iPad

Logitech teclado ipad

En el caso de que no quieras depender de la autonomía del teclado, puedes optar por uno que tenga conexión Smart Connector. Este es el caso de la alternativa de Logitech con el modelo Combo Touch. No deberás ir recargando tu teclado al conectarse directamente al iPad por la conexión nativa que integra. Siendo esto lo más similar que se puede encontrar a las opciones de Apple de manera oficial. Las teclas están totalmente retroiluminadas ajustándose a la luminosidad del entorno en el que te encuentras. El propio soporte permite tener diferentes posiciones, para escribir, dibujar o leer gracias a su ángulo de 40 grados.

El trackpad cuenta con tecnología de alta precisión para hacer uso de diferentes gestos como en el teclado oficial. Podrás desplazarte, seleccionar o clicar para poder trabajar de una manera mucho más rápida. Además como hemos comentado anteriormente se integra en una cubierta que es bastante resistente para evitar roturas en caso de golpe accidental o caída al suelo. Es compatible con todos los modelos de iPad, tanto el de 10.5″, el iPad Air o los iPad Pro de última generación tanto de 11 como de 12.9 pulgadas

  • Lo mejor: tiene un diseño muy elegante y sofisticado, que responde perfectamente a las necesidades de la gama Pro.
  • Lo peor: no tiene puertos externos como USB-C.

AVNICUD, teclado sobrio pero productivo

AVNIDUC

La opción que se plantea desde AVNICUD es una de las más atractivas. Tiene un teclado bastante compacto pero muy funcional con un mecanismo de tijera. Este es totalmente retroiluminado para poder trabajar en la oscuridad sin demasiados problemas y es personalizable ya que integra 7 colores diferentes en el panel. No integra una conexión a través del Smart Connector del iPad así que hace uso de la conectividad Bluetooth con una batería de 650 mAh que ofrece una autonomía de hasta 220 horas.

La cubierta protectora es realmente resistente contra las caídas accidentales e integra un espacio dedicado para guardar el Apple Pencil evitando que se pueda caer al conectarlo de manera magnética. El trackpad que se incluye es bastante preciso para poder hacer uso de los diferentes gestos que se integran de manera nativa en el sistema operativo iPadOS. En esta ocasión hablamos de una funda teclado compatible con los iPad Air de cuarta generación y el iPad Pro de 11″ en versión 2018 y 2020.

  • Lo mejor: tiene un diseño sobrio, pero muestra una construcción de materiales y calidad en la terminación que lo convierte en una opción muy interesante para aquellos usuarios que busquen un producto para muchos años.
  • Lo peor: su diseño, que puede que a todo el mundo no le parezca atractivo para el iPad.

DINGRICH, el teclado más cómodo de usar

DINGRICH

La marca DIGRICH ofrece diferentes fundas con teclados integrado. Está disponible para el iPad Pro de 11″ así como para el iPad Air de 10.9 pulgadas además de los iPad de 10.2 y 10.5 pulgadas. Ofrece un teclado con un mecanismo de tijera para poder facilitar la escritura al tener un desplazamiento de tecla bastante bueno sin que se asemeje a los tradicionales de membrana. Este es retroiluminado con la posiblidad de personalizar el tipo de color de la luz.

El trackpad es bastante cómodo y responde bien a la presión que se ejerce así como al deslizamiento. De esta manera se tiene un desplazamiento bastante suave para que sesa cómodo el trabajar con los archivos y seleccionar aquel texto que tu necesites tener siempre a mano.

  • Lo mejor: tiene un tracpack muy grande y con una gran calidad a la hora de ejercer presión sobre él. Asimismo, el recorrido de las teclas es muy correcto y tiene posibilidad de añadir diferentes tipos de luz en el teclado.
  • Inconveniente: no tiene puerto de conexión externo para conectar accesorios.

Brydge, el teclado con mejores materiales

Brydge

Si estás buscando un teclado que sea resistente y duradero la opción de Brydge es de las mejores. Está construido con materiales de primera categoría para que sientas que tienes un teclado con trakcpad premium. No es posible conectarlo a través de un Smart Connector teniendo que recurrir a la coenxión a través de Bluetooth 5.0 y la posibilidad de recargarlo a través de un conector USB-C.

Tiene un teclado que se puede asemejar bastante estéticamente al que se encuentra en un MacBook. El problema que se puede dar es que el trakcpad es bastante reducido dándole mucho más protagonismo al teclado con un mecanismo de tijera. Es compatible con el iPad Pro de 11 pulgadas en su versión de 2018 y 2020 así como por el iPad Air de cuarta generación.

  • Lo mejor: presenta un diseño muy similar a los MacBook pro más actuales. Además, dispone conexión externa y dos siluetas de plástico que evita el contacto directo del teclado con la pantalla del iPad.
  • Lo peor: tiene un tracpack demasiado pequeño y muchos usuarios lo encontrarán un defecto a la hora de elegir este producto.

TiokYay un diseño diferente

TiokYay

Estamos acostumbrados a teclados que tienen un diseño bastante sobrio, pero si quieres algo mucho más vivo TiokYay ofrece una mayor variedad de colores. De esta manera se puede ajustar mucho mejor al gusto personal de cada una de las personas que vayan a usarlo. El teclado dispone de un mecanismo de tijera ideal para trabajar de una manera cómoda.

Integra un pequeño trackpad que aunque no es del todo perfecto, le dota de la eficacia necesaria para trabajar bien. En este caso el teclado integrado en la funda es compatible con el iPad Air de cuarta generación y el iPad Pro en su versión de 2018 y 2020, tanto de 11 como de 12 pulgadas.

  • Lo mejor: dispone de un mecanismo tijera y un tracpack de varios niveles de pulsación para que puedas pulsarlo en función de tus necesidades y proyecto que estás elaborando.
  • Lo peor: los colores, pueden chocar de forma directa con el diseño y seriedad de los iPad actuales de Apple.

Synchro Uber Folio, un diseño compacto pero funcional

Synchro

Synchro pone a disposición de los usuarios una funda con teclado integrado para los iPad de séptima y octava generación así como para el iPad Air de tercera generación con soporte para el Apple Pencil de primera generación. El teclado ofrece una experiencia bastante silenciosa y una fila superior con diferentes accesos directos a partes concretas de iPadOS para mejorar la productividad general. Esto hace que tenga un aspecto general bastante fino pero sin sacrificar la resistencia.

El trackpad es de agradecer en esta funda, ya que son pocos los fabricantes por apostar por los iPad que no son profesionales. Es bastante preciso y aunque puede llegar a ser pequeño es más que suficiente para realizar diferentes gestos y ser más productivo. Por su resistencia no debes preocuparte ya que está testado para poder aguantar 10 millones de pulsaciones por cada tecla.

  • Lo mejor: tiene un diseño muy bonito y que se parece mucho a los teclados de los MacBook. Además, tiene un tracpack suficientemente grande.
  • Lo peor: puede que las teclas tan juntas no sea productivo para realizar comandos y atajos de teclado.

HaoHZ, con unas teclas diferentes

HaoHZX

En un primer vistazo el teclado que se integra en esta funda destaca por el diseño tan diferente de las teclas. Son todas redondeadas haciendo que la ergonomía pueda ser diferente ya que siempre estamos más acostumbrados a un diseño cuadriculado. La adhesión de la funda protectora funciona a través de magnetismo garantizando la mejor sujeción posible evitando que se pueda desprender en cualquier momento.

Uno de los grandes problemas que puede tener es que no dispone de la tecla ‘Ñ’. Si bien, con la distribución correcta se puede tener integrada aunque sacrificando otra tecla. Este teclado es compatible especialmente con el iPad Air de 10.9 pulgadas y está disponible en varios colores diferentes.

  • Lo mejor: su ergonomía y su adhesión a la funda protectora hace que el teclado no dañe la pantalla de nuestro iPad y nunca pierda su correcta sujeción.
  • Lo peor: su diseño, el cual tiene un diseño muy diferente a los teclados oficiales de Apple y puede que sea uno de los motivos por los que, los usuarios descarten esta opción.

Funda de Aidashine, muy versátil

Funda Aidashine

Esta funda con teclado integrado está indicado para todos aquellos iPad que dispongan de un tamaño de pantalla de 9.7 pulgadas. Aquí entran muchos modelos de este dispositivo que no son actuales pero se siguen utilizando. Destaca por tener un teclado realmente duradero así como silencioso con la posibilidad de activar la retroiluminación para trabajar de noche y personalizar el color que se usa así como la intensidad.

A esto se suma un trackpad pequeño pero funcional para trabajar en cualquier lugar y controlar el sistema operativo iPadOS hasta el más mínimo detalle. En la funda se pueden utilizar diferentes posiciones para poder leer, escribir con el Apple Pencil o simplemente ver contenido. De esta manera se convierte en una funda que es bastante productiva en el día a día.

  • Lo mejor: tiene un recorrido funcional y un trapack suficiente grande para ser una de las tablets más económicas del mercado.
  • Lo peor: las teclas tienen un diseño circular, rompiendo con el diseño clásico de los teclados.
¡Sé el primero en comentar!