Almacenar archivos de manera segura a través de un iPad es un procedimiento que puede ser vital para cualquier persona. Existen algunas situaciones en la que las nubes de almacenamiento no satisfacen las necesidades de algunas personas de disponer de la información de manera offline y es por ello que deben recurrir a los pendrive. En este artículo te mostramos los mejores accesorios de almacenamiento de este tipo que puedes utilizar.
Qué debes buscar en un pendrive para iPad
Cuando hablamos de los pendrive para iPad encontramos una gran variedad en el mercado. Lo primero que debes buscar en un dispositivo de este estilo es que sea compatible con el iPad que tienes en tu poder mirando el tipo de conexión que tiene. Se pueden encontrar dispositivos compatibles con los iPad que incluyen una conexión Lightning y otros que tienen USB-C. Pero más allá de esto también hay que tener en muy en cuenta el almacenamiento interno. No todos los pendrive son iguales en este sentido y se deben adaptar siempre a las necesidades personales dependiendo que quieres almacenar.
En este sentido también hay pendrive que son más rápidos y otros que son más lentos. Por lo general aquellos que tienen conexión USB-C son los más recomendables para importar y exportar datos rápidamente pero dentro de este tipo de producto hay muchas variaciones. El único problema es que conforme se va aumentando la velocidad de estas dos tareas el precio también aumenta ya que es un factor de calidad más que evidente.
Y más allá de todos estos datos que se engloban dentro de lo técnico también hay que destacar el diseño. El pendrive ha sido concebido para poder transportarse fácilmente así que tiene que tener un tamaño reducido. El objetivo finalmente es que se pueda transportar en un bolsillo sin que pese demasiado pero tampoco sacrificando la resistencia. Esto hace que sea vital que tenga algún tipo de protección de la conexión para evitar la suciedad o que simplemente se estropee.
Los mejores dispositivos para iPad con Lightning
Como hemos comentado anteriormente, hay muchos modelos de iPad que cuentan con una conectividad Lightning. Esto hace que existan dispositivos de almacenamiento dedicados a estos equipos pese a que tienen una limitación en la transmisión de datos así como en el proceso de alimentación. Te mostramos los mejores a continuación.
PHICOOL
Esta unidad de USB cuenta con un almacenamiento de 32 GB que te permite almacenar una gran cantidad de datos con una gran variedad de formatos. No está limitado únicamente a archivos de texto sino que también se integran todos los archivos multimedia como música o imágenes. Está pensado sobre todo para poder traspasar música a la radio personal de tu coche. Esto se consigue gracias a la salida USB-A tradicional que se puede poner encima del puerto lightning del dispositivo.
Lo más importante de todo es que no necesitarás una aplicación dedicada ya que será capaz de ser detectado a través de Archivos. Toda esta tecnología está englobada en un diseño realmente interesante y sobrio. La limitación que tiene radica en la velocidad de transferencia de datos que se tiene en el iPad aunque siempre se puede hacer uso del resto de cabezales en un PC, iPhone o cualquier otro equipo con un puerto compatible.
SanDisk
Cuando hablamos de unidades de almacenamiento, una de las marcas más reputadas es SanDisk. Entre su amplio catálogo se integran también unidades que están enfocadas en los iPad que tienen un puerto Lightning como este modelo que traemos aquí. En este caso estamos ante un equipo que tiene un almacenamiento de 128 GB en memoria FLASH que permite liberar espacio del iPad fácilmente y realizar copias de seguridad tanto de las fotografías como de los vídeos.
Gracias a su diseño se garantiza su resistencia para evitar la pérdida de archivos. Tiene un sistema giratorio que permite con un simple movimiento tapar la entrada del conector Lightning. De esta manera se evita que se pueda adherir cierta suciedad sobre todo cuando se está transportando que haga que no funcione correctamente. También tiene un orificio en el extremo para poder llevarlo siempre consigo junto a las llaves o en cualquier otro lado de manera segura.
YOHU
Este dispositivo es bastante versátil ya que se puede usar en diferentes equipos para realizar una transferencia de archivos entre varios dispositivos. En concreto vemos como la unidad de almacenamiento tiene en un extremo un conector Lightning y en el otro un conector USB-A. Si bien en el propio pack también entra un accesorio para poder pasar de tener un USB-A a un USB-C para conectarlo a cualquier dispositivo.
Este modelo en concreto tiene un almacenamiento de 256 GB lo que permite realizar una copia de seguridad de tus archivos y también realizar una gestión íntegra. Tiene un diseño bastante reducido para facilitar el transporte y llevarlo siempre contigo pudiendo cubrir aquella conexión que no vas a utilizar. Es compatible con la gran mayoría de archivos e integra una aplicación en la App Store para realizar la exportación e importación.
Sunany
Con un diseño bastante portable y sencillo este pendrive llega para poder ser lo más versátil posible y ayudar a los usuarios a realizar una transferencia de datos. En uno de sus extremos se puede encontrar un conector Lightning para ser conectado cómodamente al iPad o cualquier otro dispositivo que cuente con una entrada compatible. Pero hay que tener en cuenta que este tipo de conexión puede ser reemplazada rápidamente por cualquier otra para ser conectado a un ordenador a un dispositivo Android.
Esto lo convierte en un equipo más que apto para ir transfiriendo archivos entre varios dispositivos. Tiene un almacenamiento máximo de 128 GB y en lo que respecta al diseño se puede conseguir en diferentes colores. En tamaño es cierto que puede llegar a ser bastante grueso con respecto a otros pendrive pero igualmente se sigue manteniendo más que adecuado para ser transportado.
Las opciones más recomendadas para iPad con USB-C
En el caso de que tengas un iPad con una conexión USB-C los pendrive compatibles varían a los que hemos comentado anteriormente. Tienen diferentes ventajas como por ejemplo la velocidad de transferencia que es mucho más rápida. Te mostramos los mejores a continuación.
Samsung
La empresa surcoreana destaca en el mercado por sus sistemas de almacenamiento y las prestaciones que ofrecen. En este caso tenemos un modelo con 128 GB de almacenamiento interno y que ofrece una velocidad de lectura de 400 MB/s y 60 MB/s de velocidad de escritura. Lo convierte en un equipo más que apto para poder trabajar con el iPad y almacenar información fácilmente desde el iPad.
Hay que destacar que tiene dos tapones en cada uno de los extremos del pendrive. En uno de ellos reside la conexión física de USB-C que se va a utilizar en el iPad y en otro se encuentra una conexión USB tradicional. Esto hace que no te limites a la hora de pasar archivos de un equipo a otro siendo un equipo totalmente versátil. Todas estas características se engloban en un diseño reducido y elegante, disponible en color negro y gris.
TOPESEL
Esta unidad de almacenamiento tiene dos conectores: tipo C y 3.0. Esto permite transferir fácilmente archivos entre el PC y dispositivos como el iPad que tienen una entrada USB-C. Destaca como hemos comentado anteriormente por tener una velocidad de lectura de 90 MB/s y una velocidad de escritura de 30 MB/s. Esta transferencia se facilita bastante gracias a que de manera predeterminada tiene un formato exFAT.
Para poder exportar o importar archivos desde la unidad o del dispositivo no hace falta tener ninguna aplicación extra instalada. A través de la app nativa Archivos el iPad es capaz de reconocerlo para poder realizar toda la gestión de documentos o archivos multimedia. El diseño es bastante reducido e integra una horquilla para poder colgarlo de un llavero y llevarlo a cualquier lugar de manera segura.
Moreslan
Si estás buscando un pendrive para el iPad que sea fácil de llevar esta es la opción más recomendable. Moreslan ofrece una unidad con un tamaño sumamente reducido, de pocos centímetros con un almacenamiento interno de 32 GB. En este caso únicamente se encuentra una conexión física de USB-C para el iPad. No necesita ningún tipo de software interno al contar con un sistema Plug&Play para conectar y realizar las tareas correspondientes sobre tus archivos.
En el otro de los extremos se incluye un puerto USB 3.0 para poder realizar la transferencia de archivos entre otros dispositivos que no sean de la compañía de Cupertino. Integra muchos formatos diferentes como por ejemplo FAT32, EXFAT o NTFS para almacenar archivos, fotografías, música o vídeos. Además pese a ser pequeño cuenta con una velocidad de lectura de hasta 140 MB/s y de lectura de hasta 30 MB/s.
MECO
El hecho de almacenar archivos en físico siempre puede provocar el miedo de que el dispositivo usado se rompa o se moje, haciendo que se pierda toda la información. Esto no te ocurrirá con este modelo de MECO que está diseñado para ser resistente ante los golpes al contar con una aleación de zinc. En el caso de la resistencia a agua también cuenta con las protecciones necesarias para que puedas transportarlo junto a líquidos sin miedo a que se rompa.
Este modelo ofrece un almacenamiento interno de 128 GB con una velocidad de lectura de 130 MB por segundo, así como una velocidad de escritura de 25 MB por segundo. Como en casos anteriores no hace falta tener una aplicación dedicada sino que a través de Archivos es capaz de ser detectado y gestionar todo su almacenamiento de una manera cómoda.
¿Cuál es la más recomendable?
A lo largo de este artículo hemos visto muchas opciones y todas muy variadas. Nosotros te vamos a recomendar varios a tener en cuenta. En el primero de los casos, si tienes un iPad con conector Lightning lo más recomendable es hacerte con el pendrive de la marca YOHU debido a la versatilidad que integra. El hecho de poder tener un conector USB 3.0 hace que se pueda transferir a cualquier dispositivo los archivos de tu iPad cómodamente. Y todo esto con un almacenamiento de 256 GB que sin duda es más que suficiente para cualquier usuario.
En el caso de que tengas un iPad con conexión USB-C y quieres tener la máxima velocidad el pendrive de Samsung es el mejor. Cuenta con un diseño bastante sobrio, un almacenamiento de 128 GB con una velocidad de transferencia bastante elevada. Y todo está concebido con un diseño dual en el que se integra una conexión USB-C y otra USB 3.1 garantizando el uso en los diferentes dispositivos para transferir los archivos.