Despreocúpate: así funciona el control parental del Apple TV

Despreocúpate: así funciona el control parental del Apple TV

Javier Zaldivar

El Apple TV es un dispositivo del hogar, y por tanto, a él tienen acceso todas las personas que conviven dentro de una misma casa, incluso los más pequeños. Por ello, el Control Parental dentro de este dispositivo de Apple es muy importante ya que proporciona a los mas mayores la posibilidad de controlar qué, cuándo y cómo consumen los pequeños de la casa. En este post queremos hablarte justo de esto, y de cómo puedes aplicarlo en tu Apple TV.

Restricciones y Control Parental ¿es lo mismo?

Al hablar de Control Parental y restricciones hablamos de lo mismo, ya que, el Control Parental como tal no existe dentro del Apple TV. Por lo tanto, a partir de ahora hablaremos de restricciones dentro del Apple TV que será lo que podrás usar siempre que quieras controlar el acceso a ciertos contenidos de los más pequeños de la casa. Eso si, antes de comenzar con ello te recomendamos que compruebes la versión de tvOS que tienes instalada en el Apple TV y, en caso de que no sea la última, actualices antes de llevar a cabo la configuración de las restricciones.

Apple TV

¿Qué es lo que se puede controlar?

Antes de configurar las restricciones es muy importante sobre qué se puede aplicar dichas restricciones, es decir, que contenidos, accesos o funciones vas a poder controlar con las opciones que el Apple TV te brinda. De esta forma puedes configurar tu dispositivo para que solo los usuarios que tengan autorización puedan ver, descargar o reproducir contenido dentro del propio Apple TV, así como realizar búsquedas o compras. A continuación te exponemos sobre qué puedes aplicar estas restricciones.

  • Compra de películas, programas de televisión y aplicaciones.
  • Compras dentro de las aplicaciones.
  • Reproducción de películas o programas de televisión de iTunes en función de la calificación del contenido.
  • Inicio de aplicaciones en función de la clasificación de edad de las mismas.
  • Juegos con contenido clasificado como explícito.
  • Bloqueo de descargas o reproducción de ítems de los resultados de la búsqueda para el contenido identificado como explícito.
  • Juegos multijugador en Game Center.
  • Adición de amigos en Game Center.
  • Modificación de los ajustes de AirPlay y de Ubicación.

Algo que tienes que saber es que estas restricciones no se pueden aplicar a apps de terceros, en este caso lo que tienes que hacer es definir dichas restricciones de forma individual para cada una de las aplicaciones, esto lo puedes hacer desde la propia aplicación o desde el área Apps de Ajustes.

Mando Apple TV

Activa las restricciones

Para hacer uso de las restricciones en el Apple TV lo que tienes que hacer es activarlas, y para ello tan solo tienes que seguir los pasos que te vamos a indicar a continuación y en unos pocos segundos ya podrás hacer uso de esta función que otorga Apple a los usuarios del Apple TV.

  1. En el menú principal, ve a Configuración
  2. Haz clic en General y posteriormente en Restricciones.
  3. Selecciona Restricciones para activar la opción.
  4. En el momento que se te solicite, crea un código de cuatro dígitos.
  5. Vuelve a introducir los cuatro dígitos para confirmar el código que has introducido previamente y selecciona OK.

A la hora de hacer uso de esta función que te permite establecer restricciones existen diferenciación entre los diferentes modelos de Apple TV, por un lado tenemos el Apple TV 4K y Apple TV HD y por otro el Apple TV de tercera generación. Debido a que el proceso es diferente en estos dos casos, a continuación tienes como puedes configurar las restricciones en cada uno de los casos que te hemos comentado.

Configura las restricciones en el Apple TV 4K o Apple TV HD

Para poder configurar las restricciones tanto en el Apple TV 4K como en el Apple TV HD, lo que tienes que hacer es ir a Configuración, hacer clic en General y posteriormente en Restricciones. Una vez aquí tienes diferentes opciones que puedes llevar a cabo. La primera de ellas es la de Permitir, en este caso esta es la opción que tienes que seleccionar cuándo no quieras aplicar ninguna restricción en el acceso a aplicaciones o funciones, ni siquiera protegerlas con contraseña. En el caso contrario, tienes que hacer uso de la función Restringir, la cual te permite seleccionar si quieres que se solicite un código de cuatro dígitos para realizar compras, alquileres o usar aplicaciones.

Pasamos a hablar de la opción Bloquear, que como su propio nombre indica te permitirá bloquear o no, contenidos o funciones del propio dispositivo. La opción Mostrar la puedes utilizar cuando no quieres restringir una aplicación o función en concreto, es decir, si has decidido utilizar restricciones en muchas funciones o aplicaciones pero en algunas en concreto no quieres que se lleven a cabo puedes indicarlo con la opción Mostrar. Por último, tienes la opción Ocultar, con la que puedes seleccionar las aplicaciones o funciones que directamente quieres ocultar.

Esto es lo que puedes restringir

A continuación tienes una lista con lo que puedes llegar a restringir en los Apple TV 4K y Apple TV HD.

  • Compras o rentas dentro de la aplicación desde iTunes Store.
  • Música y podcasts.
  • Películas, programas de Tv y apps.
  • Lenguaje explícito en Siri.
  • Juegos multijugador y grabación de pantalla.
  • Configuración de AirPlay, Pantalla de sala de conferencias, Localización, Actualización en segundo plano, Proveedor de Tv y Enlace de la app Remote.

Apple TV en salón

Configura las restricciones en el Apple TV de tercera generación

De la misma forma que hemos explicado cuales son los ajustes que puedes configurar para establecer restricciones en el Apple TV 4K y HD, vamos ahora con el turno del Apple TV de tercera generación. En este caso las opciones son algo más escasas, pero de la misma forma están accesibles si vas a Configuración, pulsas en General y selecciones Restricciones.

Comenzamos con la opción de Ocultar, es decir, la posibilidad de ocular aplicaciones en el menú principal para que estas no estén visibles para los usuarios. Otra opción que puedes configurar es la de Preguntar, si quieres que se solicite un código de cuatro dígitos para las compras, las rentas o el uso de aplicaciones, tienes que activar esta opción. Por último, vamos con la opción de Mostrar o Permitir, que será la elegida si lo que quieres es no aplicar ningún tipo de restricción.

¿Sobre qué puedes aplicar estas restricciones?

De la misma forma que ocurre con la configuración de las restricciones, también existe variación sobre qué se pueden aplicar dichas restricciones, a continuación exponemos la lista sobre lo que se pueden aplicar las restricciones anteriormente descritas.

  • Compras y rentas.
  • Películas y programas.
  • Música y Podcasts explícitos.
  • Configuración de AirPlay.
  • Configuración de modo Pantalla de sala de conferencias.
  • Apps.
¡Sé el primero en comentar!