Un Apple TV es un dispositivo muy útil si no tienes una Smart TV o quieres aprovecharte de funciones exclusivas como compartir la pantalla de tu iPhone, iPad o Mac. También la posibilidad de acceder a plataformas como Apple TV+ o Apple Arcade es un gran aliciente de este dispositivo, pero, ¿merece la pena comprar uno nuevo? La respuesta es que sí, pero lo cierto es que los Apple TV reacondicionados ofrecen algunas ventajas que quizás compensen más.
Qué es un Apple TV reacondicionado
Un dispositivo reacondicionado, como norma general, suelen ser aquellos que sin ser nuevos han sido puestos a punto para su venta. Pueden ser equipos con algún defecto de fábrica subsanado o un dispositivo de segunda mano al que se le han reemplazado ciertas piezas para que funcionen como el primer día.
En el caso de Apple encontramos que tienen una tienda online a disposición del usuario con múltiples productos de este tipo y los Apple TV son uno de ellos. En este caso se ajustan a la descripción dada anteriormente, ya que pueden ser equipos que venían con algún defecto y han sido restaurados o aquellos que han entregado los usuarios con algún fallo que posteriormente ha sido reparado. Cabe destacar que se cambian todas las piezas que se crean oportunas por otras nuevas y originales. También pasan por un proceso de pruebas que certifican que funciona correctamente.
Existen otras tiendas que también ofrecen productos de este tipo, pero al final cada una de ellas ofrece unas características y condiciones distintas, por lo que en este artículo nos centraremos solamente en los productos ofrecidos por la propia Apple.
Garantía de los Apple TV reacondicionados
Un asunto siempre importante es la garantía de los productos, ya que esta cubrirá aquellos daños no accidentales que puedan haberse producido por piezas defectuosas o problemas de software. Para estos equipos, Apple ofrece 26 meses de garantía, lo que supone 2 meses más que el mínimo legal exigido por las leyes europeas. Quizás en alguna parte de la web de Apple veas que esta garantía es de solo un año, pero lo cierto es que eso se debe a una mala traducción de la web estadounidense, ya que los propios trabajadores de la compañía te podrán confirmar que realmente son 26 meses. Por tanto, a efectos prácticos te estarás encontrando con un producto con las mismas garantías que uno nuevo.
Los daños accidentales por su parte no están cubiertos por esta garantía que adquieres automáticamente al comprar el Apple TV, pero podrás disfrutar de la garantía extendida de AppleCare+ para ello. Este es un seguro que también dispones en equipos nuevos y que cubre de forma gratuita algunas reparaciones, mientras que en otras de mayor coste realizas el pago de una pequeña cantidad en concepto de franquicia.
El stock es la principal desventaja
Debido a que los Apple TV reacondicionados no se fabrican como los nuevos, sino que provienen de los defectuosos, el stock que hay es limitado. Es por ello por lo que en muchas ocasiones no encontrarás stock del modelo concreto que quieres comprar. De hecho estos son productos muy vendidos en este área y por ello suelen agotarse rápido cuando se reponen. Por tanto, si entras en la web de Apple y no encuentras el Apple TV que quieres tendrás que seguir buscando durante días o semanas posteriores o acabar comprando uno nuevo. Por desgracia es muy complicado saber cuando se repondrá este stock.
Qué incluye en la caja
Pese a que el packaging de los productos reacondicionados es ligeramente diferente al de los productos nuevos, sigue manteniendo una excelente calidad en cuanto a materiales de la caja o forma en la que se protege al producto dentro. En cuanto a lo que viene dentro de ella, encontramos lo mismo que en uno nuevo. Es decir, que estará el propio Apple TV acompañado de su correspondiente cable de alimentación, el mando con el que interactuar con él, un cable Lightning-USB para cargar este último y las guías y manuales para usuarios.
Precio, gran aliciente de compra
Como siempre, el precio es un factor casi determinante en la mayoría de procesos de compra. Es por ello por lo que en los Apple TV reacondicionados destaca especialmente, ya que es suculentamente inferior al de los productos nuevos. Es cierto que quizás no supone un descuento brutal, pero al final es un ahorro a tener en cuenta y que siempre le vendrá bien a tu bolsillo teniendo en cuenta que al final obtendrás idéntica experiencia que adquiriendo uno nuevo.
Los reacondicionados fuera de Apple
Al igual que hay iPhone y otros productos seminuevos en otras tiendas que no son Apple, con los Apple TV ocurre algo similar. Es verdad que hay menos de estos productos que de teléfonos, pero también se encuentran. Lo analizado en este artículo corresponde a los Apple TV reacondicionados por la propia marca, pero en otras existen otras condiciones que pueden ser diferentes. Nuestro consejo para saber si es fiable es consultar reseñas reales de esa tienda, tener claro en que estado se comercializan estos productos y asegurarse de tener garantía de devolución y de reparación ante cualquier desperfecto durante al menos 12 meses.
Entonces, ¿merece la pena?
La respuesta es un rotundo sí. Hemos podido probar Apple TV nuevos y reacondicionados y lo cierto es que no hemos notado ni una sola diferencia. En realidad sí, la que hace referencia a nuestro bolsillo dado el descuento que tienen estos equipos. Por tanto podemos decir con total seguridad que son productos muy recomendables y con los que obtendrás una grata experiencia, pudiendo además acudir al servicio técnico si te surgiese cualquier problema.