Si eres usuario del Apple Watch, en este artículo vamos a ver las diferentes causas por las que se puede estar sobrecalentando. Si detectas que la temperatura de tu reloj inteligente es mucho más elevada de lo normal, aquí veremos por qué puede estar pasando esto. Del mismo modo, observaremos cuáles son las soluciones que se pueden aplicar.
Si tu Apple Watch funciona correctamente, debería mantener una temperatura adecuada, ya que el calor excesivo puede ser muy perjudicial, especialmente en un dispositivo con circuitos en un espacio tan reducido. Para evitar daños internos y garantizar su buen funcionamiento, a continuación se explican algunas soluciones para prevenir el sobrecalentamiento.
Soluciones para bajar la temperatura del reloj de Apple
Llegados a este punto, toca saber como actuar para que el reloj vuelva a funcionar correctamente y a una temperatura óptima que no ponga en riesgo ni su integridad ni la tuya propia. Lo vemos en siguientes apartados.
Reinicia el dispositivo
Puede parecer la más absurda, pero también la que mejor suele funcionar. Reiniciar el equipo hará que se cierren todos los procesos, aplicaciones, configuraciones, etc, volviendo a iniciarlos de la forma correcta, pudiendo solucionar muchos problemas. Además, si al apagarlo, lo dejamos unos minutos así, conseguiremos que vuelva a su temperatura habitual, dándole un descanso que no le vendrá nada mal, sobre todo en épocas de verano y mucho calor general.
Cierra todas las aplicaciones
Como te comentábamos anteriormente, una de las posibles causes de que tu Apple Watch haya adquirido una temperatura demasiado elevada puede ser que una de las aplicaciones que tienes abiertas esté intentando llevar a cabo una serie de procesos de forma errónea y por ello está consumiendo más recursos de los habituales. Por tanto, para poder mitigar este problema lo que tienes que hacer es cerrar las aplicaciones que tengas abiertas en tu dispositivo y pasados unos minutos comprobar de nuevo si el calentamiento excesivo se ha eliminado.
Si crees que es necesario, apaga por completo el reloj y espera varios minutos hasta que la temperatura se estabilice. Una vez iniciado de nuevo debes estar atento para ver si vuelve a subir de temperatura. Incluso puedes testar el uso de las apps para comprobar si hay alguna con la que se caliente y, en dicho caso, desinstalarla y comunicarte con el desarrollador para advertirle del problema y que pueda ponerle solución si es que se trata de un problema generalizado entre los usuarios que la utilizan.
Deja de cargar el Apple Watch
Es normal que el Apple Watch se caliente durante la carga, pero dentro de ciertos límites. Si alcanza temperaturas excesivas, es recomendable retirarlo del cargador, dejar que se enfríe y volver a intentarlo.
También es útil probar con otro cargador, preferiblemente original, cambiando cables y adaptadores para descartar posibles fallos. Determinar si el problema es del reloj o del cargador es clave, ya que reparar el Apple Watch puede ser costoso, mientras que sustituir un cable es una solución mucho más asequible.
Desenlaza y vuelve a enlazarlo al iPhone
Si ninguna de las soluciones propuestas anteriormente te ha servido de ayuda, puede que en este caso lo que este provocando el calentamiento excesivo del reloj sea la conexión con el iPhone por lo que, en este caso, lo que te recomendamos es que elimines en enlace existente entre ambos. Una vez que hayan pasado unos minutos, cuando el Apple Watch haya recuperado su temperatura habitual, vuelvas a enlazarlo con tu iPhone.
Para desenlazar el Apple Watch lo que tienes que hacer es, en tu iPhone, abrir la app del Apple Watch, una vez dentro deberás ir a la pestaña Mi Reloj y pulsar después en «Todos los relojes», situado en la parte superior izquierda de la pantalla. Una vez ahí será tan sencillo como pulsar la «i» que acompaña al nombre de tu reloj y pulsar después en la opción «Desenlazar el Apple Watch» que aparece en la parte inferior.
Actualiza a la última versión de watchOS
Apple está continuamente ofreciendo a sus usuarios nuevas versiones de sus sistemas operativos, lo que se traduce en que cada cierto tiempo se implementan novedades funcionales para el reloj. Sin embargo las actualizaciones de watchOS también traen consigo mejoras a nivel de seguridad y, sobre todo, corrección de errores. Si realmente tu reloj está afectado por algún tipo de bug causado por el software, lo más conveniente es que lo tengas actualizado.
Para ello puedes ir, en el propio reloj, a Ajustes > General > Actualización de software. Si te apareciese algún error o no te pareciese cómodo, debes saber que existe la posibilidad de hacerlo desde el iPhone siguiendo un procedimiento similar. Es abrir la aplicación Watch, ir a la pestaña Mi Reloj y después General > Actualización de software. Una vez ahí debería aparecer la última versión de watchOS disponible para su descarga y posterior instalación, aunque debes recordar que el reloj debe estar cargando y con al menos un 5o% de batería para que se pueda completar la actualización.
Recuerda que, como decíamos antes, solo será recomendable hacerlo con las versiones oficiales, no con las betas, pues estas, como su nombre indica, están en pruebas, y podrían darnos más fallos que soluciones.
Desactiva la opción «Always On Display»
Desde el año 2019 existen relojes con la posibilidad de tener la pantalla siempre encendida. En concreto son los Apple Watch Series 5 y Series 6 y Series 7 los que tienen esta funcionalidad. Está muy bien porque permite ver siempre cierta información de las esferas o los entrenos sin necesidad de girar la muñeca o activar la pantalla con el dedo, entrando en una especie de modo de bajo consumo.
Sin embargo, esa modalidad de bajo consumo no es realmente la que menos consume. Si de verdad quieres consumir el mínimo de batería posible es recomendable que desactives esta funcionalidad. Para ello debes ir a los ajustes del propio reloj, después entrar en «Pantalla y brillo». Una vez aquí localiza y entra en «Mostrar siempre» y desactiva la casilla. Una vez hagas eso el Apple Watch ya no se mostrará siempre con la pantalla encendida.
No obstante, dentro de los ajustes de la pantalla siempre activa puedes hacer que ciertas aplicaciones sean las únicas que puedan acceder a tus pantalla «apagada» cuando la muñeca está bajada. Dentro de la configuración de este modo son varias las opciones que Apple te proporciona para poder personalizar la experiencia que proporciona. Te las dejamos a continuación.
- Mostrar datos de las complicaciones.
- Mostrar apps.
- Mostrar notificaciones.
Para acceder a estas opciones, tan solo tienes que entrar dentro de tu Apple Watch o dentro de tu iPhone a los ajustes de pantalla y brillo del propio dispositivo. No osbtante a continuación te dejamos también los pasos concretos que tienes que seguir para poder conseguir llegar hasta estas configuraciones.
- En tu Apple Watch, abre la app de Ajustes.
- Pulsa sobre «Pantalla y brillo».
- Pulsa sobre «Mostrar siempre».
- Activa o desactiva la pantalla siempre encendida en función de tus preferencias.
- Pulsa sobre «Mostrar datos de la complicación» para escoger las apps de las que quieres conocer información cuando no tienes la muñeca levantada.
- Pulsa sobre «Mostrar notificaciones» para escoger las apps que permites que te envíen notificaciones cuando no tienes la muñeca levantada.
- Pulsa sobre «Mostrar apps» para escoger las apps que estarán visibles cuando no tienes la muñeca levantada.
Cómo evitar que se caliente el Apple Watch
El hecho de que pueda haber solución sencilla para este problema, algo que comentaremos también en este artículo, lo cierto es que esto no hace que el problema no sea importante. Tiene relevancia porque, además de ser incomodo, podría ser perjudicial para el dispositivo. En siguientes apartados te comentaremos algo más para que puedas saber mejor de dónde viene esta problemática.
¿Qué implica este calentamiento?
La temperatura de los dispositivos tecnológicos es un punto clave a la hora de mantenerlo en buen estado durante mucho tiempo, por lo que lo más recomendable es evitar, en la medida de lo posible, las altas temperaturas en tu Apple Watch. Una de las partes del dispositivo que más se ven afectadas por una temperatura excesivamente alta es la batería. De hecho son las altas temperaturas las que hacen que esta se degrade de una forma más rápida.
Además, lo habitual cuando tu reloj de Apple detecte que se encuentra a temperaturas excesivamente altas es que intente de todas las formas posibles disminuir ese calor ralentizando todo el funcionamiento del Apple Watch, por lo que notarás que tu dispositivo funciona mucho más lento de lo habitual. Incluso puede darse la situación de que sea prácticamente inmanejable, aunque hay que decir que no cuenta con un sistema como los iPhone y iPad que bloquee el dispositivo totalmente hasta que se reduzca la temperatura interna.
Posibles causas del calentamiento
El foco del calentamiento de tu Apple Watch puede tener numerosas y diferentes fuentes, sin embargo hay tres que son las más comunes:
- Exposición a altas temperaturas es una de las causas más habituales de que se produzca este problema. También si está expuesto al sol mucho tiempo, siendo esto habitual en playas y similares. Al igual que tu tienes calor, el Apple Watch también.
- Procesos que consumen muchos recursos y que por ende ponen a prueba el procesador y este se calienta, transformándose en un auténtico hervidero de temperatura. Si no tenemos ninguna aplicación abierta voluntariamente, tendremos que revisar cuál es la que está consumiendo en segundo plano.
- Uso de cargadores defectuosos o que, al no ser originales, puedan estar produciendo algún tipo de problema que haga que la carga del reloj no esté todo lo optimizada que debería y se produzcan calentamientos. Será fácil de comprobar, ya que solo se calentará al cargarlo, dándonos un aviso de dónde está el problema.
- Batería que no funcione correctamente. Con el tiempo, las baterías se degradan. Si estamos haciendo muchas tareas a la vez, con una batería que no funciona bien, es posible que toda la temperatura del reloj suba, ya que estaremos exigiendo un esfuerzo muy grande a este componente, a la hora de que aporte toda la energía necesaria para poder moverlo todo. Podremos comprobar la vida útil de la misma dentro del apartado de batería, para verificar si está en correcto estado, o no.
- Una aplicación mal optimizada. Las apps que están disponibles para los Apple Watch, en principio, están diseñadas para funcionar con normalidad. No obstante, puede darse el caso de que nos encontremos con una versión específica de algún programa que no funcione bien. En este caso, se trata de un fallo por parte del desarrollador. Podremos probar a actualizarla, o, en último caso, eliminarla.
- Actualizar a una versión beta: Otra de las posibles causas, es la actualización de este reloj más de lo necesario, es decir, no hacerlo solamente con las oficiales, sino con betas públicas y de desarrolladores, queriendo probar característica nuevas que nadie tiene todavía, lo que puede resultar en errores, pérdida de información, y sobre todo un mal funcionamiento general.
Dejamos de lado un factor que en cierto modo puede ser habitual, pero que al final no depende del uso que se ha hecho del reloj. Nos referimos al hecho de que el dispositivo venga con algún defecto de fábrica que se muestre de esta manera, calentando el reloj de forma excesiva sin razón aparente que pueda justificarlo.
La mejor forma de prevenir este problema
A continuación te exponemos algunos consejos que te recomendamos seguir a la hora de utilizar tu Apple Watch si quieres evitar estos problemas y que van además en consecuencia del punto anterior referido a las causas:
- Cuando conectes tanto el Apple Watch, con su cable de carga y su adaptador a la corriente, ten en cuenta que existe un calentamiento propio del proceso de carga. Si este calentamiento no es muy alto, no te preocupes en exceso.
- Una vez el Apple Watch esté cargando, ni el cable de carga magnético, ni el Apple Watch, ni el adaptador de corriente puede estar en contacto con la piel. Podría ser peligroso tanto para el propio reloj como para ti.
- Trata de que durante el proceso de carga se encuentre el reloj en una zona ventilada y cuyas temperaturas no sean muy altas para garantizar que el ambiente no favorezca al sobrecalentamiento.
- Evita usar el dispositivo durante un largo periodo de tiempo mediante datos móviles, ya que esto genera un mayor consumo y la temperatura se puede elevar.
- Durante el proceso de carga, tanto el dispositivo, como el cable de carga y el adaptador deberían estar en una zona ventilada.
- En caso de que el Apple Watch se caliente demasiado y te molesta, quítatelo de la muñeca. Si además padeces alguna afección que te impida detectar correctamente el calor en el cuerpo, ten especial cuidado.
Última solución: acude al soporte técnico de Apple
Si después de seguir todas las recomendaciones tu Apple Watch sigue sobrecalentándose, lo mejor es acudir al servicio técnico de Apple o a un SAT autorizado, especialmente si aún está en garantía. Allí, un profesional realizará un diagnóstico para identificar el problema, ya sea en el circuito, el sistema de carga o la batería, y ofrecerá la mejor solución. Si el fallo es de fábrica, la garantía cubrirá la reparación o el reemplazo sin coste alguno.