A pesar de su tamaño compacto, el Apple Watch es un dispositivo técnicamente complejo, y un pequeño fallo puede dejarlo temporalmente inutilizable. No te dejes llevar por los nervios si tu reloj se queda bloqueado en el logotipo de Apple sin encender del todo; en muchos casos, existe una solución sencilla y a tu alcance para restaurarlo. En este artículo, te compartimos varios consejos para salir de este bucle y prevenir que el problema vuelva a ocurrir.
A continuación, exploraremos los errores más comunes que pueden hacer que un Apple Watch se congele. Aunque son situaciones poco frecuentes, ciertos factores pueden desencadenar estos fallos. Te explicamos qué hacer si alguno de estos problemas te afecta y cómo evitar que vuelvan a presentarse.
Apple Watch se bloquea al actualizar
Aunque los Apple Watch son dispositivos rápidos, el proceso de actualización del sistema puede llevar tiempo, especialmente en versiones importantes como el paso de watchOS 9 a watchOS 10. Es normal que parezca que el reloj está congelado, pero en realidad está instalando los nuevos datos necesarios para su funcionamiento. Si el dispositivo está en buen estado, eventualmente la pantalla de actualización se cerrará y regresará a la interfaz principal.
Sin embargo, en raras ocasiones, el Apple Watch puede apagarse durante la actualización. Para prevenirlo, asegúrate de que el reloj esté cargando mientras se instala la nueva versión. Si se apaga, intenta encenderlo manualmente.
El verdadero problema surge cuando el reloj se queda congelado en la actualización durante un periodo inusualmente largo. Si observas que la pantalla permanece igual durante varias horas, podría ser un signo de que algo no está funcionando correctamente. A continuación, te explicaremos cómo solucionar este problema.
Fuerza su reinicio con estos pasos
Un reinicio forzado, a diferencia de los reinicios manuales, se hace en situaciones como estas en las que aparece algún fallo inesperado y el Apple Watch no responde al tacto con su pantalla ni a la pulsación de los botones. Forzarlo ayudará al reloj a salir de ese bucle y reiniciarse por completo, mostrando de nuevo un proceso de encendido normal. Eso sí, no siempre sucede y por ello te contaremos más posibles soluciones en otros apartados, pero primeramente te aconsejamos probar con esta siguiendo estos pasos:
- Pulsa a la vez el botón lateral y la corona digital y mantenlos pulsados durante diez segundos.
- Pasado el tiempo, suelta los botones. La pantalla debería estar apagada ya, aunque tras ello haya vuelto a mostrar el logo de Apple.
Un truco que podría funcionar
Descartado el anterior método, un truco que puede ser eficaz es el de reproducir un sonido en el Apple Watch. ¿Cómo se hace si está bloqueado? Pues simplemente debes seguir estos pasos:
- Abre la app Buscar en el iPhone.
- Ve a la pestaña de Dispositivos.
- Selecciona tu Apple Watch.
- Pulsa en «Reproducir sonido».
Si bien esos son los pasos más rápidos, podrías realizar el mismo proceso desde cualquier otro dispositivo que tenga la app Buscar e incluso desde la página web de iCloud.
Tras esto, el smartwatch debería reproducir un sonido y emitir una vibración que le sacaría de ese proceso en el que se ha quedado atascado. Sin embargo puede no ser eficaz en todas las ocasiones, por lo que si tu reloj continua igual deberás seguir explorando las siguientes soluciones.
Prueba a desenlazarlo de tu iPhone
Llegados a este punto, deberías tratar de desvincular el reloj de tu iPhone para que de esa manera ambos pierdan comunicación y los procesos que estuviesen en marcha entre ellos se paralizasen. Si bien llegados a este punto podría tampoco ser lo más eficaz, ya poco más queda por hacer. Te recordamos los pasos a seguir para ello:
- Abre la aplicación Watch en tu iPhone.
- Ve a la pestaña «Mi Reloj».
- En la parte superior pulsa en «Todos los relojes».
- Toca sobre el icono «i» del Apple Watch que deseas desenlazar.
- Pulsa ahora en «Desenlazar Apple Watch».
Haz que se agote la batería
La última solución a tu alcance es esta y es que si el Apple Watch sigue anclado en mostrar el logotipo de la manzana, probablemente no te quede más remedio que esperar a que la batería se agote y por ende la pantalla se apague. Para ello es fundamental que lo desconectes del cargador. Si bien el proceso puede variar en función del nivel de batería que tuvieses y del modelo de reloj que tengas, lo cierto es que suele ser algo más lento que en circunstancias normales. El dispositivo no está consumiendo tanta batería como cuando se tiene encendido con normalidad, haciendo entrenos, recibiendo notificaciones y demás. Por tanto deberás tener paciencia.
Cuando se haya agotado y la pantalla esté apagada, prueba a encenderlo con normalidad. Probablemente no puedas encenderlo si no tiene un nivel mínimo de batería, por lo que tendrás que conectarlo a la corriente.
Qué hacer para que no vuelva a suceder
Si alguna de las opciones mostradas anteriormente te ha funcionado, lo primero decirte que nos alegramos de que así haya sido. Ahora te daremos dos consejos que, si bien no evitarán por completo que vuelva a aparecer un problema similar, si que reducirá las posibilidades de que ocurra.
- Mantén watchOS en su versión más reciente. Si no lo has hecho puedes ir desde el propio reloj a Ajustes > General > Actualización de software y descargar la versión más reciente del sistema operativo. También desde la app Watch del iPhone siguiendo una ruta similar en la pestaña «Mi Reloj», yendo Ajustes > Actualización de software.
- Restaura el sistema operativo. Sabemos que es tedioso, pero es recomendable hacer una restauración limpia del dispositivo sin dejar rastro de datos anteriores, por lo que no deberás cargar ninguna copia de seguridad. Los entrenos y otros datos de salud seguirán sincronizados aunque lo configures como nuevo. Para proceder a ello deberás seguir los pasos de desvinculación que comentamos en uno de los puntos anteriores.
Recuerda que estos consejos funcionan para todos los dispositivos independientemente de la serie del dispositivo que dispongas en la actualidad. Apple dispone de tres dispositivos en la gama Watch en función de tus características y necesidades. La gama de entrada son los Apple Watch SE, que parten de la misma premisa que cuando Apple lanzó el iPhone SE hace varios años y que consiste en un dispositivo de entrada más económico con funcionalidades más escuetas. Después tenemos la gama alta del Apple Watch que actualmente se sitúa en el Apple Watch Series 9 y el Apple Watch Ultra 2.
Si no se trata de un fallo de software
Puede ser que el Apple Watch se quede congelado por culpa de un fallo de software. Pero también existe la posibilidad de que el problema esté en el hardware del dispositivo. Si por lo que sea, el Apple Watch se ha dado un mal golpe o ha estado expuesto a situaciones más extremas de las que puede aguantar, podría ocurrir que ciertas partes internas del reloj se hayan roto, hayan dejado de funcionar y, en conjunto, sean estas las causantes de que el reloj se quede con la pantalla congelada en logotipo de la manzana.
Para identificar si un problema en tu Apple Watch es causado por un fallo de hardware, no se recomienda abrir el dispositivo por ti mismo. Desde el Apple Watch Series 2, estos relojes son resistentes al agua gracias a su diseño y los adhesivos utilizados en su ensamblaje. Manipular el reloj anula esta resistencia y podría invalidar la garantía de Apple si todavía estás dentro del período de cobertura.
Además, abrir el reloj puede dañar otras partes del hardware, ya que las piezas son muy pequeñas y están ajustadas con precisión. Por lo tanto, lo mejor es acudir a una Apple Store o a un servicio técnico autorizado para un diagnóstico adecuado. Así podrás determinar la causa del problema y solucionar el bloqueo en la pantalla del logotipo de Apple.
Recuerda que un buen mantenimiento del Apple Watch es muy importante para garantizar su rendimiento y prevenir posibles problemas. Aquí hay algunas sugerencias sobre cómo cuidar y mantener tu dispositivo:
- Limpieza regular: El Apple Watch puede acumular suciedad, sudor, polvo y otros residuos con el tiempo. Límpialo regularmente con un paño suave y sin pelusa. Si es resistente al agua, también puedes enjuagarlo con agua tibia del grifo (evita el agua salada). Asegúrate de secarlo completamente antes de volver a usarlo.
- Protección de la pantalla: Utiliza protectores de pantalla o estuches que cubran la pantalla y los bordes del dispositivo. Esto puede ayudar a prevenir arañazos y daños accidentales. Es una de las prácticas menos comunes, ya que estos protectores acostumbran a abultar en nuestra muñeca. Sin embargo, si en el día a día expones el Apple Watch a golpes o situaciones de riesgo, te lo recomendamos. El Apple Watch contiene componentes delicados, por lo que es importante evitar golpes y caídas tanto como sea posible.
- Almacenamiento adecuado: Cuando no estés usando tu Apple Watch, guárdalo en un lugar fresco y seco. Evita exponerlo a temperaturas extremas tanto de mucho calor como de mucho frío o entornos húmedos durante largos períodos de tiempo, ya que esto podría dañar sobre todo la batería del Apple Watch.
- Carga adecuada: Carga tu Apple Watch utilizando el cargador y el cable originales. Evita cargadores de terceros que podrían no ser compatibles o seguros. No dejes que la batería se descargue completamente con frecuencia; carga el dispositivo regularmente para mantenerla en condiciones óptimas.
- Actualizaciones de software: Mantén el software del Apple Watch actualizado. Las actualizaciones de software a menudo incluyen mejoras de seguridad y rendimiento que pueden ayudar a prevenir problemas.
Siguiendo estos consejos de mantenimiento, podrás prolongar la vida útil dl Apple Watch y reducir la probabilidad de tener problemas técnicos.
Si no funcionó ninguno de estos consejos
Si el problema persiste después de seguir los consejos anteriores, lo mejor es acudir a Apple o a un servicio técnico autorizado. Allí, podrás explicar lo que has intentado y recibir ayuda para resolver el problema. Es importante llevar el iPhone emparejado con el Apple Watch, ya que ambos dispositivos están interconectados.
Se recomienda visitar un Apple Store, previa cita a través de su página web o la app Soporte de Apple. Si no hay una tienda cercana, un servicio técnico autorizado (SAT) también puede ayudar, ya que sus profesionales están cualificados y ofrecen un servicio similar al de la Apple Store. En muchos casos, será necesario pedir cita y proporcionar detalles sobre el problema y la garantía.
Si no tienes un SAT cerca, considera resolver el problema mediante una cita telefónica con el servicio técnico de Apple. Los técnicos pueden guiarte en el proceso de solución de problemas y es posible que te pidan el número de serie del Watch y del iPhone para un análisis más detallado.
Diagnóstico del Apple Watch
Una de las principales razones por las que acudir a un servicio técnico autorizado es el diagnóstico. Con las herramientas que tienen en las tiendas oficiales y talleres autorizados, es posible realizar un análisis en profundidad de todo el hardware.
De esta manera, se determina qué es lo que está fallando, para así poder ofrecer una solución concreta. El proceso de diagnóstico se realiza en la misma tienda y no suele tomar mucho tiempo. Los resultados aparecen en pocos instantes, y es en ese momento donde nosotros vamos a decidir si seguir adelante con la reparación, o bien, por el contrario, queremos apostar por un dispositivo nuevo (en función de los daños que se encuentren).
¿Dónde es más aconsejable llevar a reparar el Apple Watch?
Pese a que no lo cubra su garantía estándar, el soporte técnico de Apple sigue siendo el más recomendable, especialmente si se trata de un cambio de placa base. Si no tienes una Apple Store cerca en la que pedir una cita de reparación o no quieres acudir presencialmente podrás solicitar que recojan el equipo en tu domicilio o, en su defecto, pedir una cita en uno de los llamados SAT (siglas en inglés de Servicio Técnico Autorizado).
Tanto en la propia Apple como en esos otros servicios disponen de piezas originales y garantía tras la reparación, además de tener técnicos especializados en el asunto. Es por estas razones por las que es siempre recomendable llevar un Apple Watch averiado a un servicio oficial. En otros establecimientos no te ofrecerán piezas originales y probablemente el funcionamiento acabe viéndose deteriorado, aunque en cualquier caso puedes pedir información en cualquier lugar sin compromiso para valorar todas las opciones.