Que el Apple Watch se apague o se reinicie solo no solo puede resultar incomodo, sino que puede ser un mal presagio de que algo no funcione del todo bien en el reloj. Ahora bien, no tienes tampoco porque ponerte en lo peor porque podría tener una solución que esté a tu alcance. Precisamente en este artículo te contamos todo lo que debes saber y hacer para poder solucionar este problema.
Si el problema es que se apaga por completo
En los siguientes apartados analizamos las posibles soluciones si tu problema es este: tu Apple Watch, de repente y aún teniendo batería, se apaga y no se vuelve a encender salvo que presiones el correspondiente botón.
¿Por qué se provocan estos fallos?
Vaya por delante que, si estás en una beta de watchOS cualquier tipo de error que tenga el dispositivo, aunque parezca de hardware, podría tener su origen en dicha versión. No son versiones estables y pueden arrojar problemas como estos, teniendo que esperar a que salga la versión definitiva para poder esclarecerlo debido a la imposibilidad de quitar betas del Apple Watch o regresar a una versión anterior.
Aunque al final, estos fallos son provocados en la inmensa mayoría de casos, por problemas de batería. Es posible que este componente haya venido defectuoso de fábrica y por ende pueda arrojar fallos como los apagados repentinos. De hecho este es un problema que, pese a no estar muy extendido, puede ser considerado como normal.
Aunque también puede que se trate de una mala calibración de la batería y que realmente esta no se encuentre defectuosa, algo que podrías arreglar tú mismo. Esta mala calibración hace que el Watch no muestre el porcentaje de batería real en pantalla y por ende se den ocasiones en las que se apaga mostrando porcentajes superiores al 1%.
Tres formas de arreglar el problema
Cómo verías anteriormente, el origen principal de este problema se puede resolver por tu cuenta. Para ello te proponemos varias opciones que en cualquier caso deberían acabar con ello, dejando nuevamente operativo tu Apple Watch:
- Calibrado de batería: para realizar un calibrado de la batería de este reloj bastará con que la agotes por completo y cuando se apague dejarlo así durante unas 6 horas. Posteriormente deberás ponerlo a cargar y dejarlo así durante otras 6 horas aunque ya haya llegado al 100%. Después podrás usarlo con normalidad y, si la mala calibración era el problema, no debería volverse
- Cambio de batería: en este caso, más que cambiar la batería lo que harán será darte un reloj reacondicionado y plenamente funcional. Pero para ello deberás acudir a Apple, ya que tratar de cambiar la batería por tu cuenta o en un establecimiento no autorizado podría dejar el reloj inservible.
Si el Watch se reinicia de forma inesperada
A diferencia de los apagados, este si que es uno de los problemas más frecuentes que existen y es que, de repente, el reloj detenga lo que está haciendo y se reinicie, apareciendo incluso el logo de Apple como si tú mismo lo hubieses reiniciado. De hecho puede suceder incluso con el Watch en reposo.
Causa y origen de esta problemática
Dar porcentajes es atrevido sin una estadística bien estudiada detrás, pero si es por nuestra propia experiencia diríamos que al 90% la mayoría de ocasiones en las que se da este problema se debe al software. Esto ha sucedido tradicionalmente en los Apple Watch Series 3 con el paso a watchOS 7 y posteriores, aunque no son los únicos que pueden presentar este fallo, así que si el tuyo es otro podría tener la misma causa.
A veces el sistema operativo no está todo lo optimizado que debería y genera este tipo de errores. Incluso en versiones muy avanzadas del sistema puede ocurrir, teniendo su origen también en algún fallo interno del software instaurado en tu propio reloj. Y aunque pueden ser puntuales y desaparecer, en la mayoría de casos se prolongan en el tiempo si no se actúa para tratar de solventarlos.
Cabe destacar que un fallo de la RAM del Watch también puede ser otra causa, aunque es menos habitual. Normalmente esto se sabe cuando, al entrar en una determinada app o realizar un proceso concreto, el reloj se reinicia siempre. Este fallo desgraciadamente se aleja de los de software y no pone la solución en tu mano.
Soluciones ante este fallo
A diferencia de lo comentado en los casos en los que se apaga, en este existen otras formas de actuar que pueden ser efectivas si realmente se trata de un fallo de software.
- Actualizar el reloj: si acudes a Ajustes > General > Actualización de software desde el propio Apple Watch (también sirve en la app del iPhone), podrás encontrar la versión más reciente del sistema operativo. Normalmente estos corrigen errores, por lo que estar en la versión más reciente podría garantizar que vuelva a funcionar correctamente.
- Desenlaza el reloj: si lo anterior no funciona podrías probar a desvincular por completo el reloj de tu iPhone e incluso sacarlo de la lista de tus dispositivos. De esta forma estarás eliminando todos sus datos, sirviendo como una restauración que borrará todos los posibles errores de software generados en segundo plano y que pudieran estar presentes en el dispositivo. Esto se hace desde la app del Apple Watch en el iPhone, yendo a «Mis relojes», pulsando en el y después en «Desenlazar el Apple Watch». Tras ello es aconsejable que lo configures de nuevo sin copia de seguridad.
Puedes formatear la memoria del Apple Watch
En este caso, si tu Apple Watch necesita un formateado rápido, puedes borrar todo el contenido. Y sin necesidad de usar el iPhone. Para ello, bastará con que, en el reloj, vayas a Ajustes > General > Restablecer > Borrar contenidos y ajustes. Si tenemos contraseña en el Apple Watch, la introducimos. Y a continuación pueden pasar dos cosas, en función de tu modelo:
- Si tu Apple Watch es solo Wi-Fi, aparecerá directamente el botón «Borrar todo», que deberás pulsar para confirmar la operación.
- Si tu Apple Watch tiene conexión de datos móviles, antes de borrarlo todo, se te preguntará si quieres eliminar o mantener el plan de datos móviles asociado al reloj. Si vas a enlazar de nuevo el mismo reloj con el mismo iPhone, deberás mantener el plan de datos. No obstante, si no es el caso, puedes eliminar el plan de datos. Después de seleccionar la opción que requieras, aparecerá el botón «Borrar todo», que deberás pulsar para restablecer los ajustes de fábrica.
También puedes restaurar tu Apple Watch con el iPhone
La aplicación Watch del iPhone, no solo permite actualizar o enlazar/desenlazar tu reloj. También permite restaurar el reloj, a partir de una copia de seguridad. Para ello, necesitarás el iPhone sí o sí. Ya que, de momento. no existe una solución fácil (y cotidiana) para poder restaurar tu Apple Watch a través de iTunes. No, a menos que compres adaptadores no oficiales que se conectan a los pines de la correa del reloj y después lo puedes enchufar al ordenador. Para ello debes tener en cuenta dos factores:
- El iPhone realiza copias de seguridad del Apple Watch de manera constante, por lo que el riesgo de perder datos se minimiza.
- Cuando quieres desenlazar tu reloj, el iPhone realiza una copia de seguridad. Y cuando esta se ha completado, se desenlaza.
Aunque es aconsejable volver a enlazar el Apple Watch sin cargar la copia de seguridad, esta opción puede que también solucione el problema Para restaurar tu Apple Watch con una copia de seguridad, bastará con que vuelvas a enlazar el Apple Watch y seleccionar la opción «Restaurar copia de seguridad». Los datos del reloj se guardan en el iPhone, y del iPhone pasan a iCloud (si tenemos la opción seleccionada) o bien, se transfieren al ordenador cuando sincronizamos el teléfono a través del Finder (en Mac) o a través de iTunes (en Windows o en versiones anteriores de Mac).
La solución que te quitará todos los quebraderos de cabeza
Sabemos que quizás no es lo más cómodo y que al final te deja en un segundo plano por no poder resolverlo por tu cuenta. Sin embargo, llegados a este punto y ante la tesitura de no saber qué hacer, lo mejor es acudir al servicio técnico oficial. Al final poca cosa más podrás hacer por tu cuenta más allá de lo explicado previamente.
Para ello te aconsejamos que pidas una cita, ya sea en una Apple Store o SAT. De esta forma podrás asegurarte de que un personal cualificado y que dispone de herramientas oficiales pueda revisar el dispositivo hasta dar con la solución. En el mejor de los casos y si se trata de un fallo ajeno a un mal uso, será una reparación gratuita (aunque también debe estar en garantía). En cualquier caso te irán informando de todo el procedimiento sin compromiso.
Evita los centros no autorizados
Es entendible que los establecimientos no oficiales sean atractivos por factores como la cercanía u ofrecer precios más económicos. Y si bien es cierto que nunca es recomendable acudir a ellos con otros dispositivos como iPhone o Mac, al final en estos pueden tener algo más de cabida. Sin embargo el Apple Watch es un dispositivo muy particular para el que apenas hay piezas que le puedan servir y tampoco es fiable que alguien sin conocimientos técnicos de este se encargue de manipularlo.
Todo ello sin contar que perderías la garantía, ya que Apple no se hará cargo después de cualquier posible fallo si este ha sido manipulado por terceros no autorizados. En cualquier caso, y siempre bajo tu propia responsabilidad, es aconsejable que si acudes consultes todas las condiciones respecto a garantías para evitar problemas en el futuro si la reparación no acaba dando sus frutos.