En muchas ocasiones tendemos a pensar que un dispositivo necesita reparación por mostrar algún tipo de problema aparentemente originado por su hardware. Sin embargo, no siempre es necesario acudir al servicio técnico y este es el caso de algunos Apple Watch con problemas de batería, ya que quizás esta solo necesite ser “reseteada” en cierto modo. Por ello en este artículo te contamos cómo puedes calibrar la batería de un Apple Watch.
Obviamente, no siempre funcionará este método, y puede que tu batería realmente ya esté en las últimas, necesitando un cambio de la misma, sin embargo, por intentarlo no perderás nada, así que vamos a ver el proceso y ojalá te funcione.
Motivos para calibrar la batería
Existen varios indicativos para saber que la batería del Apple Watch exige una calibración. El primero de ellos es que el porcentaje de batería cambie aleatoriamente, mostrando valores extraños como estar al 10% y pasado un rato al 20% o similar. También relacionado con esto encontramos el hecho de que el dispositivo se apague por falta de batería a pesar de que el porcentaje mostrado anteriormente a ello fuera lo suficientemente alto.
También si notas que tarda mucho tiempo en llegar al 100% de carga cuando está conectado a la corriente puede ser un indicador, aunque en este caso te recomendamos también cambiar el cable y adaptador de corriente para descartar que sean estos los que fallan. También si notas que la salud de la batería ha bajado mucho de repente, algo que se puede consultar en Ajustes > Batería desde el propio Apple Watch.
También es especialmente recomendable hacer una calibración cuando la batería es nueva. No cuando se acaba de comprar el dispositivo, sino cuando se ha llevado a reparación y el dispositivo sigue siendo el mismo, pero no la batería. Aunque en el servicio técnico siempre tratan de entregar el reloj en las mejores condiciones, no siempre se logra una calibración correcta.
¿Existe algún riesgo por la calibración?
En absoluto. Realizar un calibrado de batería frecuente del Apple Watch, como de cualquier otro dispositivo, puede acabar siendo perjudicial a la larga porque al final se están consumiendo ciclos de carga de forma inútil, ya que si no se precisa no es necesario. En cualquier caso quédate tranquilo si crees que debes calibrar la batería, ya que no expone a riesgos a tu reloj y tampoco se precisan herramientas físicas que puedan dañarlo.
Pasos para el calibrado del Apple Watch
Como verás a continuación, calibrar la batería del Apple Watch no es un proceso complicado, aunque no es tampoco algo rápido que se haga en un momento. Te llevará unas cuantas horas y deberás “sacrificar” el uso del dispositivo durante ese tiempo.
- Deja que la batería del reloj se agote del todo hasta que se apague solo.
- Una vez que se haya apagado, deja el Apple Watch unas 6 horas aproximadamente sin conectarlo a la corriente y sin tratar de encenderlo.
- Conecta el reloj a su cargador oficial y mantenlo cargando 6 horas seguidas como mínimo. Dará igual si tu Apple Watch ha cargado al 100% mucho antes, ya que no se debe desconectar ni usar en todo ese tiempo.
Una vez hayas hecho esto, el dispositivo debería tener ya su batería calibrada y lista para poder usar el reloj sin ningún tipo de problema como los expuestos en el primer apartado de este artículo.
Si esto no ha solucionado los problemas
Si llegados a este punto sigues experimentando cosas extrañas con la batería de tu reloj, lamentablemente no habrá mucho más que hacer por tu parte. Quizás como última solución puedes probar a restaurarlo y volver a configurarlo, a poder ser, sin instalarle ninguna copia de seguridad. Si pese a esto tampoco se resuelven los problemas, te recomendamos que acudas al servicio técnico para poder explicarles el problema y que ellos verifiquen la causa exacta para darte una solución que probablemente pase por reparar el dispositivo. El coste de esto dependerá del problema exacto que tenga, del modelo de reloj que tengas, si está en garantía o si se trata de un defecto de fábrica. En estos dos últimos casos es posible incluso que obtengas una reparación gratuita si el fallo no se debe a un mal uso por tu parte.
¿Cuánto cuesta cambiar la batería de un Apple Watch?
En caso de que llegado a este punto, el problema sea de la batería, y no te quede otro remedio que hacerte con una nueva, el precio variará dependiendo del modelo de Apple Watch que tengas. De todas formas, te lo vamos a dejar por aquí:
- Apple Watch Ultra 2: 129€
- Apple Watch Ultra: 129€
- Apple Watch Series 9: 99€
- Apple Watch Series 8: 99€
- Apple Watch Series 7: 99€
- Apple Watch Series 6: 99€
- Apple Watch Series 5: 99€
- Apple Watch Series 4: 99€
- Apple Watch Series 3: 99€
- Apple Watch Series SE (1ª y 2ª Generación): 99€
Es decir, si tienes una versión ultra, serán 129 euros, para el resto nos iremos a 99 euros. Este precio puede estar bien si tienes uno de los últimos modelos, sin embargo, lo habitual al necesitar un cambio de batería, es que el equipo ya tenga, al menos 2 o 3 años, por tanto, pagar ese precio, actualmente, por un Apple Watch 6, por ejemplo, no sería nada rentable.
Como solución alternativa, podrás hacerlo en un servicio técnico externo. Estos suelen rondar menos de la mitad del precio, por lo que si te sigue funcionando correctamente, y solo es cuestión de este componente, puedes probar suerte.